Categorías
Nacionales

70 clientes fueron estafados, demandan al BROU y le reclaman USD 300.000

Aumentaron las estafas a clientes del BROU; en 2022 hubo más de 1.400 de esos episodios. Los casos más frecuentes son vaciamiento de cuentas mediante robo de datos:

Un grupo de 70 clientes del Banco República demandó a la institución. Le reclaman la devolución de más de USD 300.000 tras haber sido víctimas de estafas cibernéticas durante 2021 y 2022.

A los usuarios les vaciaron las cuentas y no tuvieron respuesta del banco, por eso se juntaron para hacer una demanda conjunta contra el BROU en reclamo del dinero que les robaron.

Las modalidades son phishing y virus troyanos. En el primer caso los usuarios dieron información sensible mediante engaño por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto. Y en el segundo caso sus computadoras fueron invadidas por virus que accedieron a las contraseñas de los estafados, en algunas ocasiones sin que estos se percataran.

El grupo de clientes está representado por el abogado Hoenir Sarthou. Y acudieron a la Justicia porque el BROU entiende que no hay responsabilidad de la institución ya que en los casos mencionados no hubo fallas en el sistema de seguridad del banco, alega.

En las últimas horas hubo una audiencia de conciliación entre las partes pero no hubo acuerdo.

LA POSTURA DEL BROU.

El Banco República explicó que cuando la estafa no está vinculada a una falla del sistema de seguridad la institución no se hace cargo del vaciamiento de cuentas, pero que el 60% de las maniobras denunciadas se logran frenar.

En 2022 hubo más de 1.400 denuncias de estafas en cuentas del BROU, la cifra se triplicó respecto al año anterior y la explicación está dada por el aumento del uso de las transacciones electrónicas en la pospandemia. En el 60% de los reclamos que recibe la central telefónica del BROU 1996 interno 5 se logra frenar la estafa en algún punto del proceso.

Por eso la gerenta del banco, Mariela Espino, recalca la importancia de comunicarse rápidamente con la institución para informar de lo sucedido. En el caso del grupo de setenta clientes que fueron estafados mediante phishing y virus y que resolvieron demandar al banco, la gerenta explicó por qué no se justifica la devolución del dinero que les robaron.

En términos generales, si el error es del usuario y no del banco la institución no se hace responsable de la estafa.

Categorías
Nacionales

Fernando Pereira tras robo: “Somos conscientes que esos jóvenes son victimarios y víctimas”

El día martes rapiñaron a varios sindicalistas, entre ellos al líder del Pit-Cnt, a quien le gatillaron el arma en la cabeza. Robaron dinero, documentos y huyeron a pié.

El hecho ocurrió en Camino General Máximo Santos y Jenner, en el barrio Lavalleja de Montevideo. La crónica del informativo señala que los sindicalistas acababan de subirse a un auto cuando los asaltantes les exigieron sus pertenencias. De hecho, para lograrlo pusieron un revólver sobre la cabeza del presidente del PIT CNT.

Los sindicalistas entregaron dinero y algunas pertenencias y los ladrones huyeron a pie. En el caso ya trabaja la Policía, que investiga si los responsables de este asalto son los mismos que antes robaron en una barraca de la zona.

Tras sufrir este mal momento, Fernando Pereira se expresó a través de la red social Facebook donde aseguró que «están bien y sumamente agradecidos». «Algo que no quería que trascendiera, finalmente se hizo público», comienza el texto del sindicalista.

«Estábamos visitando escuelas de Montevideo y fuimos rapiñados por tres jóvenes. Se llevaron poco dinero, documentos, celulares, relojes y anillos, carteras, etcétera. Pero lo más importante es que estamos bien y logramos seguir trabajando luego de hacer la denuncia, y lo hicimos conscientemente», continuó.

Luego, el presidente del PIT-CNT agradeció a quienes los contuvieron y se preocuparon. Aseguró que como militante social ante el hecho sintieron miedo, pero son conscientes de que esos jóvenes que los robaron «son victimarios y víctimas al mismo tiempo». «Este mal momento no me hace cambiar mi posición sobre la atención a las personas que están siendo excluidas de la sociedad», indicó.

Finalmente, para analizar sobre el tema recordó una frase de Agarrate Catalina sobre un cuplé de la violencia donde se decía: «Vengo del basurero que este sistema dejó al costado. Las Leyes del mercado me convirtieron en funcional». «Esta es la parte del problema sobre la cual tenemos que reflexionar», concluyó.