Categorías
Nacionales

Turismo: Ingresaron a Uruguay 140.000 personas y salieron 176.000

Casi 60.000 argentinos ingresaron a territorio nacional, entre el 11 y el 17 de abril:

Entre el viernes 11 y el jueves 17 de abril ingresaron a Uruguay 140.337 personas, de las cuales 57.263 eran argentinos, 57.213 uruguayos, 10.777 brasileños, 1.541 estadounidenses y 1.441 paraguayos, informó este viernes la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior.

El punto en el que se registraron la mayoría de los ingresos fue Colonia con 28.002, seguido por Paysandú con 25.813, Fray Bentos 24.957, Aeropuerto Internacional de Carrasco 18.885 y Salto 16.220. Además, en el Puerto de Montevideo se registraron 9.280 ingresos, Chuy 4.955, Río Branco 3.632, Rivera 3.428 y otros 5.165.

Además, se registraron 176.694 egresos del país: 27.447 personas salieron por Colonia, 27.313 por el Aeropuerto Internacional de Carrasco, 23.937 a través de Paysandú y 23.930 por Río Branco. Asimismo, por Fray Bentos egresaron 21.365 personas, Salto 17.220, Chuy 15.960, Puerto de Montevideo 8.881, Rivera 5.927 y otros 4.714.

Fuente: Ministerio del Interior.

Categorías
Nacionales

En setiembre comienzan a regir beneficios para turistas extranjeros

«Sigue en estudio» la posibilidad de beneficios a turistas locales, dijo el ministro Tabaré Viera:

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, anunció la implementación de beneficios tributarios para turistas extranjeros a partir del 1 de setiembre.

El jerarca indicó que tendrán IVA Cero en hotelería, gastronomía (donde era del 9%) y para alquileres de vehículos. Además devolución del crédito de 10,5% de los alquileres de vivienda de uso turístico y beneficios en combustibles al ingresar la país en vehículo propio.

Viera destacó que en esta ocasión las medidas comienzan a aplicarse antes de lo habitual -ya que suelen ser en temporada- y que estarán efectivas hasta el 30 de abril de 2023.

Es el esfuerzo que está haciendo el gobierno para que nuestro país resulte un poco más atractivo para algunos mercados como el argentino, dijo en referencia a la diferencia cambiaria.

A su vez, sostuvo que se está «en plan de promoción» con otros posibles sitios generadores de turistas, como ser Brasil, Paraguay, Chile y otros. «La intención de ampliar mercado», manifestó.

También habló de la preocupación por mejorar la conectividad aérea, ya que es fundamental para diversificar la llegada de turistas.

En materia sanitaria, en concreto vinculado al covid-19, informó que se va a dejar de exigir la declaración jurada en línea, pero se van a seguir solicitando tener las vacunas, al menos por un tiempo.

Sobre la posibilidad de beneficios económicos similares para turistas residentes del país, dijo que esto «sigue en estudio».