Los maestros piden que se cumpla «con el compromiso de la campaña electoral de alcanzar el 6+1% del PBI para la educación pública». Además reclamaron por el tema Seguridad:
La Federación Uruguaya de Magisterio y la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) se reunieron en Torre Ejecutiva con el presidente de la República, Yamandú Orsi, y autoridades de la educación en reclamo de mayor seguridad en los centros educativos tras los hechos de violencia registrados en los últimos días en distintas escuelas de Montevideo.
El sindicato entregó una carta al mandatario «con el fin de disminuir drásticamente el impacto de la violencia en los centros escolares», de acuerdo a lo que se lee en la misiva.
Entre los reclamos, Ademu pide un servicio de portería y equipos multidisciplinario en todas las escuelas. Además, solicita «mejorar la articulación de las políticas sociales por parte de los organismos pertinentes en territorio».
Como cuarta medida exhortan a «la priorización en salud mental» para los niños y en la comunidad educativa.
Por último, sostienen que para eso «es preciso cumplir con el compromiso de la campaña electoral de alcanzar el 6+1% del PBI para la educación pública».
Luego de la agresión que sufrieron maestras, alumnos y padres en la Escuela N°123 de Jardines del Hipódromo la semana pasada, Ademu volvió a parar este lunes y se manifestó en la Plaza Independencia.
«Queremos garantías de que podemos ir a trabajar con normalidad», dijo tras el encuentro con las autoridades Paola López, secretaria general de Ademu.
«Hay compromiso de gestión en lo que tiene que ver con políticas públicas en territorios, de trabajo social y de garantías», agregó.
De todas formas, López remarcó que necesitan que los compromisos «se vayan ejecutando». «Hay gestos políticos que son un avance. Hay compromisos, queremos que se cumplan», subrayó.
Ademu se reunirá este lunes en asamblea para analizar si levanta o no el paro.
