Celebraciones por los 30 años del Barrio Histórico de Colonia en la lista de Patrimonio de UNESCO

La Razón

En la jornada de este lunes, con la presencia del Intendente de Colonia Guillermo A. Rodríguez, la Secretaria General Belén Rico, el presidente de la Comisión Organizadora y Director de Patrimonio de la Intendencia Arq, Walter Debenedetti, .el Director de Cultura Carlos Deganello, el Director de Turismo Martin Álvarez, el Director de Relaciones Públicas y Prensa , Jorge Torres, el Director de Cooperación Internacional Alfredo Martinez, Debbie Sweck de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales, se presentaron las actividades con motivo de conmemorarse los 30 años del Barrio Histórico en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por UNESCO.
Los Directores mencionados, integrantes de la Comisión Organizadora junto a Diana Olivera, Andrea Anghengeisdt y Rossana Crosta, dieron los detalles de las distintas actividades, en un acto que contó con el Diputado Mario Colman, el Presidente de la Junta Departamental Félix Ossinaga, la Secretaria General de la Junta Departamental Claudia Maciel, Ediles Departamentales, Directores de la Intendencia y medios de comunicación.

Los festejos bajo el slogan «30 años Patrimonio Mundial Colonia de Fiesta» comenzarán el primero de diciembre con la presentación del sello conmemorativo a cargo del Correo Uruguayo.

Continuarán el viernes 5 de diciembre con un acto protocolar en las instalaciones del Centro Cultural Bastión del Carmen a las 20 hs. donde estarán presente autoridades nacionales, departamentales y las máximas autoridades de la UNESCO en la región. En este acto se le realizará un reconocimiento por su apoyo y contribución a la declaración de Patrimonio Mundial, a quién fuera Presidente de la República en 1995 Dr. Julio María Sanguinetti, y al Intendente de la época Dr. Carlos Moreira Reisch.
Asimismo, el expresidente Julio María Sanguinetti brindará una conferencia titulada «Los imperios y las repúblicas».
El acto culminará con la actuación de la Orquesta Juvenil Nacional del SODRE.

El sábado 6 se realizará en el Barrio Histórico de la ciudad, «Colonia de Fiesta». La fiesta de la ciudad y todo el departamento.

Se desarrollará desde las 18:00 a las 01:00 con un gran despliegue de espectáculos por todo el barrio. Participarán cerca de 300 artistas de todo el departamento, tres escenarios principales, ocho puntos de impacto con exposiciones de diferentes lugares del departamento, artistas creando en vivo, propuestas gastronómicas, food trucks, bodegas, queserías, más de 40 espectáculos, actores, músicos, dj, plásticos, fotógrafos, grupos de baile, artesanos, autores, artistas urbanos, entre otros.

Gran parte del Barrio Histórico será peatonal desde las primeras horas del sábado 6 donde se comenzarán a montar la estructura de los espectáculos. Los vecinos del barrio serán notificados de las modificaciones y se informará debidamente a colonienses y visitantes de los cortes y lugares de estacionamiento a través de las redes de la intendencia y los diferentes medios de comunicación.

Tener tantas propuestas en la calle en un solo día lo convierte en un hecho histórico para Colonia y el país como lo fue la declaración de Patrimonio Mundial por eso se espera que sea una fiesta multitudinaria que tendrá todas las garantías de seguridad y organización para el disfrute de público participante.
Organiza la Intendencia de Colonia con la producción de Ferres y Picerno.
En caso de mal tiempo la actividad se desarrollará el domingo 7 desde la hora 14:00 hasta las 22:00.

A la hora de hacer uso de la palabra, el Intendente Rodríguez destacó la presencia de la prensa, fundamental a la hora de dar la pertinente difusión de estos eventos y agradeció el trabajo de todas las direcciones de la comuna así como a la Junta departamental, para brindar lo mejor a la hora de organizar una conmemoración tan importante. El Jefe Comunal resaltó que la declaratoria de UNESCO ha significado un antes y un después en la historia de Colonia y que siente un orgullo inconmensurable de poder ser el Intendente de Colonia en un mojón tan significativo para el departamento. Recalcó la gratitud que siente que figuras como el ex Intendente y actual senador Dr. Carlos Moreira, quien fuera Intendente en aquel momento, diga presente en esta celebración, al igual que el dos veces Presidente de la República, Dr Julio María Sanguinetti, quien fuera el primer mandatario en aquel 1995. Rodríguez sostuvo que más allá de la parte protocolar inexorable que se desarrollará en la jornada del viernes 5 de diciembre próximo, el pueblo va a disfrutar de días de celebración como Colonia merece, con una gran cantidad de artistas y personalidades de la cultura que protagonizarán los festejos alusivos y que también redundarán en trabajo para los colonienses. Por último, agradeció también la visita de las autoridades de la Comisión Nacional de Patrimonio la pasada semana y confirmó que el jueves 11 de diciembre, en el marco de esta celebración,  el Congreso de Intendentes de nuestro país sesionará en Colonia del sacramento.

CORTES DE CALLES

Para poder realizar el proyecto se hará peatonal parte de la ciudad y se realizaran los siguientes cortes de calle que se detallan continuación

Sábado 6 de diciembre

A partir de las 07 am, hasta las 05 am del 07 de diciembre
Los cortes se realizarán de dos maneras
• un sector peatonal en el cual no podrá circular ningún vehículo, ni estacionar
• un sector peatonal que sí se autorizara a estacionar a los vecinos afectados por el corte, a los empresarios que cuentan con un negocio en la zona, a los proveedores y a los turistas.

El corte general será desde la calle Washington Barbot hasta 18 de julio y Ituzaingó y Manuel de lobos de la siguiente manera

ZONA DE EXCLUSIÓN DE VEHÍCULOS:
Esta zona es peatonal y no se autoriza a tener el vehículo estacionado

• Desde Washington Barbot y Rivadavia,
• Desde Washington Barbot y Gral. Flores.
• Desde Washington Barbot y 18 de julio
• Desde Ituzaingó y Manuel del Lobo

ZONA PEATONAL CON ESTACIONAMIENTO A PERSONAS AUTORIZADAS

Habrán personas que direccionaran a los vehículos a las zonas correspondiente, indicando si estaciona a 45° o común de acuerdo a la calle

Calle Ituzaingó.
Comienza en Rivadavia y termina en el fin de la calle, el rio

Calle Rivadavia
Comienza en Washington Barbot y termina Virrey

Calle 18 de Julio
Comienza en Washington Barbot y termina en Ituzaingó.

Calle Manuel Lobo
Comienza en Washington Barbot y termina en la calle Alberto Méndez.

Calle Arq. Manuel Odriozola.
Comienza en la calle Ituzaingó y termina en el fin de la calle.

Calle Ituzaingó
Comienza en 18 de julio y termina en Manuel del lobo.

El día domingo 7 se habilitará nuevamente las calles.

You may like

Hot Videos
In the news