Se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, la presentación de la 4a. edición de la Feria del Libro de la ciudad de Juan L. Lacaze, con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, el Alcalde Arturo Bentancor y la representante de la Comisión de Cultura Catalina Bertón.
Durante la presentación el Alcalde de Juan Lacaze agradeció la asistencia de los presentes remarcando que para su ciudad la Feria del Libro es uno de los hitos culturales de la sociedad, describiendo que se trata de un honor promocionarla en la Intendencia de Colonia.
Al momento de hacer uso de la palabra Catalina Bertón, explicó que la Feria se realizará el 16, el 17 y 18 de mayo, es decir, viernes, sábado y domingo próximos, en la Plaza José Enrique Rodó, este año bajo el lema, Historias en Primera Persona. Sostuvo que durante esos 3 días, la plaza se va a llenar de vida, con actividades para todas las edades, con talleres para niños, teatro, charlas, poesía, música, juegos y transmisiones en vivo, con una gran cantidad de libros. Informó que se contará con la presencia de autores como Leonardo Haberkorn, Pablo Cohen, Gerardo Caetano, entre otros. Destacó algunas atracciones como un ajedrez gigante basado en el personaje Harry Potter y juegos de mesa, que homenajean la fauna y flora autóctonas, así como la obra de teatro Vitalicios, y la presentación de coros y elencos musicales, así como la presencia de poetas y distintos artistas lacacinos. Finalmente remarcó que se contará con el doble de obras literarias con respecto al año pasado, lo que llevará a que ambas carpas en la plaza, estén repletas de libros. Reiteró la invitación a todos para este destacado evento.
Finalmente, Otero, sostuvo que se trata de un gusto para la Intendencia de Colonia poder anunciar esta cuarta Feria del Libro de Juan Lacaze. Recordó su pasado como docente de literatura en Juan Lacaze, a la vez que remarcó que desde su función turística pudo cotejar el éxito que han tenido distintas ferias del libro que se han desarrollado en el departamento, como las llevadas a cabo en el Centro BIT tiempo atrás. La secretaria general reivindicó la importancia que tiene la lectura, para la formación, la instrucción y el desarrollo integral del ser humano, y la relevancia que tiene realizar eventos que la promuevan. Destacó finalmente que dar espacio a la lectura en los tiempos que corren, es una de las riquezas más grandes que se pueden desarrollar. Felicitó a los organizadores e invitó a formar parte de esta instancia.