Acto de finalización gestión, Doctor Carlos Moreira Reisch

La Razón

El histórico jefe comunal del departamento realizó evento de cierre de su cuarta gestión al frente de la Intendencia de Colonia:

En un comunicado se expresa que fue «Una ceremonia, llena de recuerdos, nostalgia y emociones, se vivió un acto con motivo de la finalización de la cuarta gestión de Gobierno como Intendente de Colonia del Doctor Carlos Moreira Reisch.

Sus hijos, nietos, familiares, amigos, Directores de la Intendencia, Ediles Departamentales, Alcaldes, Concejales, autoridades policiales y militares, autoridades nacionales y departamentales, invitados y medios de comunicación, fueron testigos de la emotiva jornada».

El Jefe Comunal realizó una reseña de lo que fueron sus 20 años al frente del Gobierno Departamental. Comenzó agradeciendo a los presentes y al pueblo del Departamento de Colonia. Destacó lo realizado por las distintas Direcciones, remarcando lo que cada una de ellas concretó.

Mencionó íconos de su gestión como el nombramiento del Barrio Histórico de Colonia como Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO, obras relevantes con la Avenida Batlle y Ordóñez de su ciudad natal, la creación del Instituto de Hotelería y Gastronomía, de la Escuela Taller «Manuel Lobo» de Artes y Oficios Patrimoniales, de las obras de caminería rural, del asfaltado en ciudades, del cordón cuneta, del alumbrado del Departamento llevado a la tecnología LED, de la emblemática obra de la remodelación de la plaza de Toros, del comienzo de la remodelación del Frontón del Real de San Carlos, y el último logro, la concreción de la compra de un padrón para la instalación de la Universidad de la República, que además por su solicitud, la Junta Departamental aprobó la donación del mismo a la UDELAR, entre otros.

Al culminar su oratoria, recibió presentes de manos del Jefe de Policía Comisario General (R) Paulo Costa, acompañado del Sub Jefe Comisario Mayor Héctor Amaro y del Director de Coordinación Ejecutiva Comisario Mayor Mauricio Silveira, luego Nilo Peile Director Supervisor de Administración de la Universidad de la Empresa también le hizo entrega de un presente, y por último, Jorge Torres Badell Director de Relaciones Públicas y Prensa, Cristina Otero Secretaria General y Federico Curbelo, le hicieron entrega de un cuadro con su foto, con una placa haciendo referencia a sus cuatro períodos como Intendente de Colonia.

El Jefe comunal expresó su satisfacción por brindar su conferencia ante un auditorio colmado y mencionó que si bien no suele leer sus discursos, anotó a modo de ayuda memoria muchas de las obras y logros que se han concretado a lo largo de los cuatro períodos.

Moreira dijo: “Son tantas cosas para describir, son 20 años nada más y nada menos, es mucho tiempo, aunque todo pasó tan rápidamente que me parece que no fue tanto”. El Jefe Comunal agradeció la presencia de todos, expresando que no esperaba una convocatoria tan multitudinaria, hecho que lo llenó de alegría y satisfacción, máxime cuando en una semana le va a traspasar el mando a su amigo y mano derecha: Guillermo Rodríguez.

El intendente destacó en primera instancia el gran trabajo realizado en obras, con un especial énfasis en el cordón cuneta, bromeando que en su momento, durante una campaña electoral, se lo denominó como el “Rey del Cordón Cuneta” con 154 km en total, con cientos de kilómetros asfaltados en el departamento, amén de las obras de los propios municipios. Expresó que enumerar las obras resulta imposible, pero puntualizó la rambla de Colonia y la Avenida Batlle y Ordoñez de Nueva Helvecia, entre otras. Moreira recordó que al momento hay más de 40 licitaciones en curso para obras, con 45 frentes de trabajo, con una gran inversión en maquinaria.

El Intendente resaltó los trabajos que se han realizado desde la dirección de Higiene y Servicios, y los avances que se han llevado adelante en la materia, así como las acciones ejecutadas por el CECOED ante las diferentes crisis como por ejemplo la vivida durante la pandemia. Destacó también los avances tecnológicos en materia de electrotecnia sustituyendo toda la luminaria del departamento por el sistema LED que ha significado un gran ahorro energético y una eficiencia muy superior. Recalcó los trabajos en arquitectura, las plazas y parques que se han creado y las que se han mejorado, así como las piscinas que se han inaugurado y las que se construirán en los próximos tiempos.

Moreira remarcó el incremento del sector turístico de Colonia, con más de 100 hoteles e incontables restaurantes, así como distintos servicios para los turistas. Remarcó las fiestas anuales que se realizan en los distintos pueblos del departamento, el turismo enológico, náutico y patrimonial, entre otros, ponderando también la creación del Instituto de Hotelería y Gastronomía así como la instauración de la Escuela Taller de Artes y Oficios Patrimoniales Manuel Lobo.

Resaltó el área de Juventud, con el programa de Primera Experiencia Laboral así como los hogares estudiantiles de la intendencia, el Centro Esperanza, las becas y pasajes para que los jóvenes puedan estudiar. Ponderó además la Dirección de Planeamiento Patrimonio, que se inicia a raíz de la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad, que marcó un antes y un después en la historia de Colonia, trabajando continuamente en la defensa de ese status. Remarcó la revitalización del Complejo Mihanovich, primero con el Hotel Casino donde hoy funciona la UDE y haciendo especial hincapié en lo que definió como la “Joya de la Corona”, la Plaza de Toros del Real de San Carlos, destacándose por todos a nivel internacional. Indicando también lo especial que será la recuperación del Frontón de Pelota Vasca.

El Intendente recordó el gran trabajo que se ha hecho en el espacio de AFE, con todas las intervenciones que allí ha hecho la Intendencia para recuperar y embellecer la zona. Destacó la dirección de cultura con la gran obra de la Escuelas del Hogar, el gran funcionamiento de los teatros municipales, así como la relevancia que se le ha dado a la educación durante sus períodos, impulsando centros educativos como la UDE o el CERP, entre otros, marcando que sin dudas, lo más trascendente de todo, tiene que ver con la llegada de la UDELAR a Colonia, adquiriendo el terreno para que la región suroeste de la Universidad de la República funcione allí, lo cual definió como un jalón histórico fundamental para Colonia.

Moreira destacó la gran actividad de todas las disciplinas deportivas, el respaldo a las mismas y las mejoras en el Suppici. En el final, en un hecho no menor, recalcó el apoyo a la generación de iniciativas privadas que fomenten trabajo como la nueva zona franca de servicios, el parque industrial de Juan Lacaze, el puerto de Nueva Palmira, Más Colonia y empresas ya consolidadas como Pepsico y Montes del Plata. En el final el Jefe Comunal también recordó las políticas sociales y la asistencia de Acción Social en todo el departamento a la vez que destacó las relaciones que se ha mantenido con el sindicato, apuntado ahora al nuevo estatuto del funcionario así como el muy buen relacionamiento con los 11 municipios que ahora son 13. Moreira cerró su oratoria con un especial recuerdo a los intendentes anteriores: Raúl Bianchi, Juan Carlos Curbelo, Mario Gayol y el doctor Walter Zimmer, destacando sus labores y auguró una excelente gestión para Guillermo Rodríguez expresando que no tiene dudas de que así será.

La jornada finalizó con la proyección de un video que documenta parte de su vida, su obra al frente del gobierno del Departamento y su legado; hecho que provocó hacer estallar en aplausos a los presentes, en un final que nuevamente emocionó a todos.

Moreira: El legado.

Un audiovisual que documenta parte de su vida, su obra al frente del gobierno del Departamento de Colonia y su legado:

También te puede interesar

Videos
Más Noticias