Guillermo A. Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia

La Razón

El actual jefe comunal, asumió este jueves 10 como en una ceremonia llevada a cabo en el Centro Cultural Nacional AFE:

Guillermo Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia en la capital departamental.

Estuvieron presentes el Senador de la República Nicolás Viera, los Representantes Nacionales, Cecilia Badín, Napoleón Gardiol y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia, Ediles, Alcaldes, Concejales, autoridades nacionales, departamentales, locales, civiles, militares, consulares, eclesiásticas, representantes de Instituciones y Empresas, Invitados Especiales y Vecinos; destacando la presencia de la Familia, Afectos y Amigos de Guillermo Rodríguez.

El evento dio comienzo con la entonación de nuestro Himno Nacional.

Inmediatamente el Intendente saliente Doctor Carlos Moreira Reisch, hizo uso de la palabra, donde dijo sentirse plenamente orgulloso por haber sido intendente durante 20 años, de como suele decir, el mejor departamento del país, recordando la satisfacción que le genera entregar el mandato a un amigo fiel como Rodríguez. Expresó que espera no haber defraudado al pueblo coloniense durante sus 4 períodos a la vez que señaló que deja la administración con una situación financiera muy sólida, sin pasivos, con un número adecuado de funcionarios. Recalcó además que no tiene dudas que Guillermo continuará las múltiples tareas que tiene la intendencia con eficiencia, agilizando el funcionamiento de la misma. Recalcó el hecho de que el actual intendente estuvo a su lado durante 34 años, destacando su brillantez, su fidelidad y su habitual modalidad de cercanía, conociendo el departamento rincón por rincón. Por último, el ahora ex intendente de Colonia agradeció a directores, funcionarios y personal por su denodada tarea, a la Junta Departamental, por su trascendental rol, a los medios de comunicación por informar el accionar de la comuna y a todos los colonienses en general, deseándole una brillante gestión a Rodríguez, de la cual dijo no tiene dudas ejercerá. Moreira cerró con un: “Hasta siempre, nos volveremos a ver” que fue seguido por un aplauso cerrado del auditorio.

A continuación, la Escribana de la Intendencia Jimena Madero, dio lectura al Acta por la que el Intendente saliente deja su cargo y asume para el período 2025-2030 el Señor Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, firmando en primera instancia el Doctor Carlos Moreira Reisch, y seguidamente procedió a firmar el Señor Guillermo A. Rodríguez, convirtiéndose a partir de ese momento en el Intendente del Departamento de Colonia.

Luego la Directora Jurídica de la Intendencia Dra. Soledad Pérez Bernadet, leyó la primera resolución de este período que corresponde a la designación de la Secretaria General, Dra. María Belén Rico Skerl, firmando la misma el Intendente Rodríguez, y Jorge Torres Badell Director de Relaciones Públicas y Prensa, quien también en el año 1985 cuando el retorno de la democracia firmó la primera Resolución.

Posteriormente se dio lectura a los saludos recibidos, del Diputado Mario Colman y del Partido Colorado.

Seguidamente se procedió a dar lectura a quienes integrarán el Equipo de Gobierno para este período.

Por último, el Intendente Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, agradeció a todos los presentes, autoridades, familia, amigos, equipo, a los medios de prensa y especialmente al pueblo de Colonia. Expresó que para él significa un gran honor recibir el timón del departamento de la mano del más gran estadista en la historia de Colonia, el doctor Carlos Moreira a quien agradeció profundamente. Sostuvo que la gestión siempre se puede mejorar remarcando que la impronta será la de apostar a una administración renovadora que transforme paradigmas apostando a la eficiencia teniendo como punto de partida el día de hoy. Ponderó el cuidadoso manejo de los dineros públicos de la gestión Moreira y la gran ejecución de las obras que llevó adelante. Manifestó el deseo de tener un departamento donde convivan su identidad histórica con un desarrollo innovador, apostando a la captación de más inversiones, apuntando a su producción, su turismo y su capacidad de generar empleo para su población, impulsando al departamento como polo universitario para la región suroeste.

Destacó la característica que tendrá su gestión de recorrer cada rincón del departamento con un equipo que aportará una mirada moderna y transformadora, cerquita de la gente. Informó que desde el 11 de mayo, al día de hoy, se han tendido puentes con los principales actores sociales, políticos y culturales del departamento, afirmando el convencimiento de lograr el compromiso de todas las partes para lograr el bienestar de la sociedad. Afirmó que la gestión se basará en ejes como la descentralización con equidad y justicia, poniendo en valor las localidades de menor concentración a través de los municipios ya existentes y de los que en el día de hoy comienzan su accionar, generando la descentralización para apoyar la gestión municipal trabajando en equipo sin miramientos políticos. Destacó que se debe continuar con el proceso de reordenamiento interno iniciado en el quinquenio pasado con la estructura escalafonaria y el proceso del nuevo estatuto del funcionario elaborado en forma conjunta con ADEOM, con el asesoramiento de la Oficina Nacional de Servicio Civil. Se hará hincapié en el monitoreo constante de los equipos para la optimización de los recursos con que cuenta la Intendencia de Colonia, apostando a la capacitación constante de los funcionarios para cumplir con el ABC de la comuna.

Remarcó la continuidad en el camino de la consolidación del polo educativo, apostando a la vanguardia para preparar a las nuevas generaciones con arraigo y prosperidad con el desafío de adaptar la infraestructura de la comuna ante la demanda de lo que el desembarco de la UDELAR genera. Remarcó el convencimiento de que Colonia recibirá nuevas inversiones destacando el compromiso que tendrá la intendencia en la búsqueda y generación de las mismas, a través de la dirección que a partir del día de hoy queda instaurada. Ponderó los grandes pilares que tendrá su administración, desde el punto de vista económico, trabajando incansablemente en la búsqueda de oportunidades, para nuestra sociedad, destacando también el enfoque desde el punto de vista social y humano, con un gobierno socialmente responsable, comprometido y solidario con énfasis en los sectores más vulnerables. Remarcó también el pilar territorial y ambiental, vigilando el desarrollo humano en cuanto al ordenamiento del departamento, cuidando expresamente el medio ambiente, creando la secretaría de Ambiente.

Finalmente ponderó el trabajo en equipo que realizará su gestión con un compromiso incansable e inquebrantable, escuchando a todos los vecinos del departamento, afirmando cabalmente el concepto de gobierno de cercanía con los tres órdenes gubernamentales trabajando de forma conjunta.

Un emotivo e interminable aplauso de los presentes puso el fin de una ceremonia emotiva y que marca el comienzo de un nuevo quinquenio.

Luego se trasladó hasta la Junta Departamental para participar de la sesión extraordinaria.

También te puede interesar

Videos
Más Noticias