Uruguay perdió de local el clásico del Río De La Plata.

Los dirigidos por Marcelo Bielsa mantuvieron el dominio de la pelota, pero no generaron oportunidades de gol. Argentina venció 1 a 0, ver más:

Uruguay cayó por la mínima diferencia en el Estadio Centenario frente a la albiceleste y pasó de segunda a cuarta en la tabla.

Con un golazo de Thiago Almada de afuera del área a los 68 minutos de partido, los dirigidos por Lionel Scaloni se quedaron con el clásico. En el primer tiempo hubo un dominio de pelota de la celeste sin grandes chances de sol y en el segundo tiempo los albicelestes lograron mover el marcador, con momentos de tensión entre los jugadores. Fue expulsado por una patada en la cara de Nández, Nicolás González a los 90+5´.

Ante la presencia de casi 70.000 hinchas, Uruguay volvió a caer por Eliminatorias y ahora debe ir a buscar puntos a la altura vs Bolivia.

Así está la tabla de posiciones y cómo se jugará la fecha 14:

Argentina se mantiene líder con 28 puntos, seguida por Ecuador con 22, Brasil 21, Uruguay y Paraguay con 20 y Colombia 19; más abajo está Bolivia con 13 (Hasta ahí en zona de clasificación y repechaje),  cierran la tabla Venezuela con 12, Perú con 10 y Chile con 9 último.

La fecha 14 comenzará el día martes 25/3 con el encuentro en el Estadio Municipal de El Alto, donde la selección local Bolivia recibirá a Uruguay desde las 17 horas. Chile será local en el Estadio Nacional vs Ecuador desde las 21 horas, mismo horario que el resto de los partidos: Venezuela local vs Perú, Colombia vs Paraguay en Barranquilla y Argentina vs Brasil en el Monumental.

Las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026,  están en juego e ingresan en fase de definición. 

Ver el resumen del clásico del Río De La Plata:

La celeste sub 20 jugará esta tardecita el clásico del Río De La Plata.

Uruguay enfrentará a Argentina este viernes, con la necesidad de sumar puntos en esta segunda fecha del hexagonal final. Ver detalles:

La celeste y la albiceleste se ven las caras por primera vez en este Sudamericano Sub 20 de Venezuela a partir de las 19.30 horas.

Los dirigidos por Fabián Coito vienen de perder 1 a 0 frente a Brasil y no puede perder más puntos si se quiere asegurar su pasaje al mundial de la categoría a disputarse en este 2025 en Chile.

Por otra parte Argentina dirigida por Diego Placente viene de vencer a Chile 2 a 1.

Un nuevo clásico del Río De La Plata se disputará este viernes desde las 19.30 y ambos buscarán ganar el Sudamericano.

El camino de la celeste seguirá luego el lunes 10 de febrero con el juego ante Chile desde la hora 22:00, mientras que el jueves 13 desde las 17:00, el equipo de Fabián Coito enfrentará a Paraguay.

El último encuentro de Uruguay será el domingo 16:00 en horario a confirmar frente a la selección Sub 20 de Colombia. Esa será la quinta fecha en la que se cerrará el torneo y además, se definirán los cupos para la Copa del Mundo que se disputará en Chile en el próximo mes de setiembre.

Ampliaremos resultados.

La Serie Río de la Plata tendrá 26 encuentros de pretemporada en Uruguay

Participarán equipos de cinco países, entre ellos doce uruguayos:

La Serie Río de la Plata tendrá durante el mes de enero 26 encuentros de pretemporada, con equipos de cinco países que se enfrentarán en diferentes estadios de Uruguay.

El mencionado certamen dio a conocer este jueves los partidos que disputarán hasta el 24 de enero once clubes de Argentina, dos de Chile, uno de Ecuador, uno de Paraguay y doce de Uruguay.

Participarán los argentinos Gimnasia y Esgrima de La Plata, Defensa y Justicia, Unión de Santa Fe, Colón de Santa Fe, San Lorenzo, Instituto, Independiente, Belgrano, Huracán, Atlético Tucumán y Argentinos Juniors, así como también el paraguayo Olimpia.

También los uruguayos Progreso, Montevideo Wanderers, Peñarol, Cerro Largo, Nacional, Cerro, Defensor Sporting, Montevideo City, Albion, Juventud, Danubio y Racing.

Además estarán los chilenos Universidad Católica y Colo Colo, además del ecuatoriano Independiente del Valle.

Algunos de los encuentros más destacados serán el Clásico Nacional-Peñarol, Colo Colo-Huracán, Peñarol-San Lorenzo, Nacional-Olimpia y San Lorenzo-Independiente del Valle.

– Encuentros de la Serie Río de la Plata:

11.01: Unión-Universidad Católica.

12.01: Huracán-Danubio y Peñarol-Colo Colo.

13.01: Defensa y Justicia-Racing y Nacional-San Lorenzo.

14.01: Universidad Católica-Atlético Tucumán e Independiente-Olimpia.

15.01: Argentinos Juniors-Juventud de Las Piedras, Colo Colo-Huracán y Gimnasia y Esgrima de La Plata-Defensor Sporting.

16.01: Defensa y Justicia-Montevideo City, Montevideo Wanderers-Belgrano y Peñarol-San Lorenzo.

17.01: Unión-Atlético Tucumán y Nacional-Olimpia.

18.01: Montevideo Wanderers-Instituto, Cerro Largo-Gimnasia y Esgrima de La Plata y Defensor Sporting-Independiente.

19.01: Belgrano-Progreso y San Lorenzo-Independiente del Valle.

20.01: Nacional-Peñarol.

21.01: Colón-Racing y Defensor Sporting-Instituto.

22.01: Independiente del Valle-Cerro.

24.01: Independiente del Valle-Montevideo City y Colón-Albion.

Texto: EFE

Mundial Sub 20: Uruguay busca su lugar en cuartos de final frente a Gambia.

Desde las 14.30 horas la celeste juvenil jugará frente al seleccionado de África en Santiago Del Estero; Argentina quedó eliminada frente a Nigeria en estos octavos de final. Ver resultados y los encuentros de hoy:

Uruguay buscará meterse entre los mejores ocho del mundo en la categoría sub 20.

Con las bajas de Abaldo y Ferrari que se lesionaron frente a Túnez en Mendoza, los dirigidos por Marcelo Broli buscarán una victoria que lo pongan como candidatos directo para conquistar la primera Copa Del Mundo de la categoría. Recordemos que Uruguay llegó a dos finales que perdió frente a Argentina 2 a 1 (1997) y a Francia por penales (2013).

El encuentro de hoy se juega a las 14.30 horas y desde las 18 horas Ecuador enfrenta a Corea Del Sur.

El rival que espera por el ganador de este partido entre Uruguay es Estados Unidos, que goleó 4 a 0 a Nueva Zelanda.

Otros resultados que viene dejando Octavos de Final: Nigeria 2 Argentina 0, Israel venció 1 a 0 a Uzbekistán, Italia eliminó a Inglaterra por 2 a 1, Brasil goleó a 4 a 1 a Túnez y Colombia 5 a 1 a Eslovaquia.

Ampliaremos resultados.

Argentina y Croacia definen el primer finalista del Mundial de Qatar 2022.

Desde la hora 16 (de Uruguay) Argentina y Croacia chocan por un lugar en la final del próximo domingo:

Argentina y Croacia definen este martes el primer finalista de Mundial de Qatar 2022 en un partido que tiene a Lionel Messi y Luka Modric como abanderados en cada selección. El partido en minutos, más precisamente a las 16 horas.

Ambos países jugaron – y perdieron – las finales de las últimas dos Copas del Mundo: Argentina en 2014 ante Alemania (en Brasil) y Croacia con Francia en 2018 (en Rusia).

Para los líderes futbolísticos de ambas selecciones, Messi (35 años) y Modric (37), es además el último Mundial y la última chance de levantar la ansiada Copa del Mundo.

Esta primera semifinal se presenta como muy pareja de acuerdo a lo mostrado hasta ahora en el Mundial.

Argentina perdió en el debut con Arabia Saudita pero después cosechó tres victorias seguidas (México y Polonia en fase de grupos y Australia en octavos), más un empate con Países Bajos en cuartos que finalmente ganó por penales para llegar a esta semifinal.

Por su parte Croacia tuvo dos empates sin goles en la fase de grupos (con Marruecos y Bélgica), una victoria ante Canadá, y luego otro empate con Japón en octavos, en donde ganó por penales el pasaje a cuartos. En cuartos, ante Brasil, sumó su cuarto empate en el Mundial, para luego vencer otra vez por penales y pasar así a estar entre los cuatro mejores del mundo.

Otras cifras dan cuenta también de un mejor momento de Argentina, aunque por supuesto no es para nada determinante: Argentina hizo 9 goles y Croacia 6; en 36 remates al arco contra 28.

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1602723383585685511?s=20&t=CBYppjknRWgDJhVy-1eAvA