Categorías
Coronavirus Mundo Salud

Alemania decreta confinamiento hasta el 10 de enero por récord de contagios.

El gobierno alemán que preside la canciller Angela Merkel anunció este domingo una serie de medidas tendientes a controlar el aumento de casos de coronavirus que se viene constatando en el país desde hace varias semanas.

Desde el miércoles y hasta el 10 de enero se implementarán varias disposiciones tendientes a limitar la movilidad de las personas, teniendo en cuenta la inminente llegada de la Navidad. En este período, de acuerdo a lo que informaron agencias internacionales, todos los comercios no esenciales deberán estar cerrados y sólo seguirán abiertos aquellos que vendan alimentos, los supermercados, las farmacias y los bancos.

Entre los establecimientos que deberán cerrar están incluidas las escuelas y las guarderías, y se extendió un poco más de lo habitual el período de las vacaciones que se realizan con motivo de las fiestas de fin de año.

“Las medidas que empezaron el 2 de noviembre no funcionaron, las infecciones crecieron exponencialmente, hay muchas muertes, por lo que debemos adoptar nuevas reglas para garantizar que el sistema de salud no se vea sobrepasado”, dijo la canciller Merkel durante una conferencia de prensa realizada en Berlín, luego de haberse reunido con los presidentes de los 16 estados federados que conforman el país. “Hay una necesidad urgente de pasar a la acción”, dijo Merkel.

Además del cierre de los comercios no esenciales, desde el gobierno se anunció la prohibición de la venta de fuegos artificiales, para evitar la aglomeración de personas que se registra en las calles de ciudades y pueblos de todo el país cuando se tiran cohetes durante la Navidad y el Año Nuevo.

Otra medida adoptada por el gobierno en acuerdo con los estados es la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública. Esta resolución, de acuerdo a lo que informó el diario español La Vanguardia, se tomó para evitar un comportamiento detectado en los últimos días en las calles de muchas ciudades del país. Si bien los habituales puestos de venta de productos navideños que abundan en las plazas durante esta parte del año fueron cerrados, algunos municipios permitieron que siguieran funcionando pequeños puestos en los que se venden alimentos y un vino caliente con especias tradicionalmente consumido en estas fechas. En esos lugares se vieron numerosas aglomeraciones, lo que llevó al gobierno a ampliar la restricción al consumo de alcohol en público, algo sumamente común en Alemania.

En las celebraciones navideñas y de fin de año, el gobierno anunció que podrán reunirse un máximo de cinco adultos pertenecientes a dos hogares, aunque los niños de hasta 14 años están excluidos de este conteo.

Foto: Bernd von Jutrczenka / POOL / AFP










Por otra parte, el gobierno federal y los regionales pidieron a las empresas que promuevan el teletrabajo y además los viajes dentro del país, si bien no están prohibidos, no son recomendados, y se exhortó a que se limiten a los que son estrictamente esenciales.

Para paliar los efectos adversos que estas medidas tendrán sobre vastos sectores de la mayor economía europea, el ministro de finanzas, Olaf Scholz, anunció que en breve se aprobará un nuevo paquete de ayudas, siguiendo la línea de los paquetes aprobados durante fases anteriores de restricciones a algunas actividades.

Alemania no es ni cerca uno de los países más afectados por la pandemia. Durante la pasada primavera boreal el país atravesó con relativo éxito la primera ola del coronavirus, y actualmente sigue registrando tasas de mortalidad muy inferiores a Reino Unido, Francia o España, pero las autoridades sanitarias reconocen que están teniendo muchas dificultades con la segunda ola.

En las últimas jornadas, el Instituto Robert Koch (RKI, por sus siglas en alemán), entidad de referencia en el país en cuestiones de la salud, está registrando entre 20.000 y casi 30.000 nuevos contagios diarios y entre 500 y 600 fallecimientos causados o coadyuvados por la covid-19. Este domingo el RKI informó que hubo 321 fallecidos en las 24 horas anteriores, pero las cifras que se hacen públicas durante los fines de semana suelen ser más bajas que las reales, porque muchos centros regionales no comunican sus datos hasta el lunes.

Categorías
Coronavirus Mundo

Tercer brote de coronavirus en Alemania: 700 personas aisladas en un edificio

Unos 700 habitantes de un complejo habitacional de una ciudad del centro de Alemania fueron puestos hoy en cuarentena tras detectarse unos 100 contagios de coronavirus, un día después de que un poblado del oeste del país cerró escuelas y guarderías por cientos de casos en un matadero y en el tercer brote de la enfermedad en el país en esta semana.

La medida, adoptada en la ciudad de Gotinga, a 33 kilómetros de Berlín, en el estado federado de Baja Sajonia, fue decidida por considerarse que entre los habitantes de la totalidad del complejo hay alta probabilidad de infección por contacto directo con sus vecinos..

Las autoridades sanitarias dijeron que la tasa de contagios en la última semana en esa ciudad se sitúa en 44,86 por 100.000 habitantes, muy cerca del tope de 50, a partir del cual se considera que deben establecerse parámetros especiales, informó la agencia de noticias EFE.

Este brote sigue al detectado esta semana en siete bloques de viviendas del popular distrito berlinés de Neukölln, donde quedaron en cuarentena 370 hogares.

Junto a esos casos entre edificios en el país germano, se ha desatado la alarma por las infecciones aparecidas entre trabajadores de mataderos y plantas de productos cárnicos.

El caso más reciente se dio ayer en Gütersloh, en el oeste del país, con 650 positivos, según alertaron ayer las autoridades sanitarias de Renania del Norte-Westfalia, el estado federado donde se encuentra esa ciudad.

Hasta el momento, la empresa cárnica Tonnies, dueña del matadero de Gütersloh, realizó 983 tests de coronavirus y 657 resultaron positivos, aunque no se descarta que el número pueda aumentar ya que en el matadero trabajaron hasta 7.000 personas en los últimos tiempos.

La planta quedó cerrada anoche, mientras se trata de identificar a todas las personas que hayan estado en contacto con los afectados, sean compañeros o familiares.

Muchos de los trabajadores de la planta proceden de Rumania y otros países del este de Europa y están alojados en pabellones de la propia empresa, en condiciones que reiteradamente se han denunciado como de hacinamiento.

Estos nuevos brotes ponen en duda la gestión de las autoridades de los estados federados afectados, a quienes corresponde implementar las medidas relacionadas con la pandemia, sean restricciones o el levantamiento de éstas.

Renania del Norte-Westfalia, con 18 millones de habitantes, ha adoptado en todo el proceso una línea más laxa que otros estados a pesar de ser el segundo estado federado más afectado por la pandemia, atras de Baviera.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha intentado consensuar con los poderes regionales líneas comunes, aunque en última línea la aplicación de las medidas compete a éstos.

Alemania en su conjunto reactivó prácticamente toda su vida pública y económica.

Sin embargo, el número de nuevos contagios mostró hoy un alza significativa, según las cifras entregadas hoy por el Instituto Robert Koch, que informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 580 casos, en comparación con 345 registrados la jornada anterior.

El total de casos verificados en el país asciende a 187.764 y las muertes -con 26 más en las últimas 24 horas- suman 8.856.

Cerca de 174.000 personas se han recuperado de la enfermedad, según las cifras oficiales.

Categorías
Deportes

Vuelve el fútbol alemán

Se desconoce la fecha exacta de la vuelta de la competición durante la segunda quincena de mayo.
El gobierno alemán ha dado luz verde a la Bundesliga para poder retomar la competición en la segunda quincena de mayo tras el parón provocado por la pandemia de coronavirus.

Según publica el diario Bild, los responsables políticos (incluida Angela Merkel) y la DFL así lo han acordado en la reunión celebrada esta mañana. Por el momento se desconoce la fecha exacta en la que regresarán los partidos (todos a puerta cerrada) y se baraja el 15 de mayo o el 22 de mayo como días más probables sin descartar el día 29.

De esta manera, y salvo cambio drástico de la situación, la Bundesliga será el primer gran campeonato de Europa que vuelva al ruedo a pesar de que se han contabilizado 10 casos positivos de Covid-19 que se han detectado en las pruebas realizadas en varios equipos tanto de primera como de segunda