Categorías
Nacionales

Jueza ordenó allar la casa Nacho Álvarez, incautar sus dispositivos y cambiar contraseñas.

Tras denuncia de legisladores del Frente Amplio, la Fiscal Alfaro solicitó a Jueza del caso de Cordón que autorizó estas medidas «a fin de que no se frustre la investigación». El reconocido periodista no entregó su celular y recurrirá la sentencia:

Se autorizó el allanamiento este viernes de la radio Azul FM y del domicilio del conductor del programa, Ignacio Álvarez, «con el fin de obtener evidencias útiles para la investigación, verificar el origen y contenido cabal de las grabaciones reproducidas [el martes en el programa La Pecera], así como las cesiones que hubiera realizado de dicho material».

La Policía allanó en la tarde de este viernes la radio Azul FM a raíz de la investigación por la difusión de audios con contenido sexual, registro grabado por uno de los imputados esta madrugada por abuso sexual especialmente agravado.

La fiscal Mariana Alfaro solicitó a la jueza Patricia Rodríguez Barreto esta serie de medidas, las que fueron aceptadas por la magistrada, como revela un documento al que accedieron los colegas de Montevideo Portal.

Además, la jueza autorizó incautar y registrar en los allanamientos los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadoras) y soportes de almacenamiento (pendrives, discos duros) «propiedad o detentados por el sr. Ignacio Álvarez, de uso personal o de uso de la producción del programa», con el fin de «constatar el contenido del material audiovisual recibido, difundido, cedido» y «comunicaciones en las que se reciba o ceda material reservado con contenido íntimo o sexual sin consentimiento de los involucrados».

La jueza avaló además el pedido de realizar el cambio de contraseñas, de dispositivos, aplicaciones y redes «a fin de que no se frustre la investigación en forma remota, como solicita Fiscalía».

Álvarez se expresó en sus redes sociales este viernes. «Después de la inédita denuncia queme hicieron legisladores del FA, hoy la Justicia libró una peligrosa orden que atenta contra la libertad de prensa y el derecho de todos ustedes a estar informados. Por eso no entregué mi celular y voy a recurrir la sentencia», publicó.

«Hoy de mañana una fiscal y una jueza ordenaron allanar Azul FM y mi casa, e incautar celulares y todo dispositivo electrónico de uso personal y del programa La Pecera, para de esa forma acceder a ‘comunicaciones en las que se reciba o ceda material reservado’. Es decir que mandaron a la policía a confiscar toda la información que tiene mi equipo periodístico, entre la que hay denuncias contra políticos y gobernantes, identidad de fuentes, de víctimas de delitos, etc. Así, con esa orden ilegal e inconstitucional pretenden forzarnos a revelar nuestras fuentes, un derecho fundamental consagrado en la ley e incluso en la Convención Americana de Derecho Humanos, que tiene mayor valor que la Constitución», expresó.

«Una orden que si se cumpliera sentaría un precedente grave e inédito que pondría en peligro el trabajo de los periodistas uruguayos y en consecuencia, el derecho de la gente a estar informada», agregó.

Categorías
Departamentales

Investigan a un pastor evangélico por presuntos delitos de estafa, asociación para delinquir y falsificación

Este hecho sucedió en nuestro departamento tras allanamientos en Juan Lacaze y Artilleros, la fiscal de Rosario está a cargo del caso. Así informaron los colegas de La Diaria, ver noticia:

Pastor Evangélico es investigado por presuntos delitos de estafa, falsificación y asociación para delinquir.

Este miércoles se registraron varios allanamientos en viviendas de la ciudad de Juan Lacaze y en el balneario Artilleros, ubicado a pocos kilómetros de esa ciudad del departamento de Colonia.

Los procedimientos ordenados por la Fiscalía Letrada de Rosario terminaron con 13 personas detenidas. Una de las personas investigadas es un pastor de una iglesia evangélica que funciona en varias localidades colonienses y que además está a cargo de locales de cobranza.

La causa está a cargo de la fiscal de Rosario, Sandra Fleitas, que investiga presuntos delitos de estafa, asociación para delinquir y falsificación, según informaron a la diaria…

La audiencia de formalización está prevista para mañana. Una de las líneas de investigación del ministerio público, según pudo saber la diaria, está relacionada con el origen de los fondos con los que se compraron algunos bienes, como vehículos y casas.

El jefe de Policía de Colonia, Johnny Diego, informó a la diaria que en la investigación contó con datos aportados por la Dirección General de Impositiva y el Banco Central del Uruguay, y en la maniobra están involucrados los responsables de dos locales de Abitab de Juan Lacaze, uno ubicado en el centro de la ciudad y otro en Villa Pancha.

Categorías
Departamentales

Narcóticos realizó una importante incautación en Nueva Palmira.

Encontraron en tres allanamientos 27 gramos de cocaína y 15 cajas de contrabando con 50 de celulares valuados en 1600 dólares cada uno.

El informe de los colegas de ABC Nueva Palmira:

Brigada de Narcoticos comienza su trabajo de investigación hace un tiempo en Nueva Palmira junto a Fiscalía de Carmelo.

Los últimos hechos delictivos relacionados a hurtos hizo que la investigación se agilizara, dado de que habían declarado que lo hurtado era negociado por estupefacientes en boca de venta aquí en la ciudad. Directamente la investigacion a estas cinco personas comenzó como suministros de estupefacientes.

El día jueves llegó Narcoticos con allanamientos y con base de datos contundentes. Sobre las 16hs de jueves se inició el procedimiento de allanar y arrestar a las personas investigadas, se realizaron tres allanamientos en simultáneo con orden de detención.

En un allanamiento a un hogar de un masculino de 42 años se encontraron 27 grs de cocaína y en otro hogar del masculino de 54 años, 12 cajas con 50 celulares cada una, valuando cada celular en mil a 1600 dólares. Este último no pudo justificar procedencia ni tampoco presentaba documentación. El masculino de 54 años viene siendo investigado por proxenetismo, suministro de estupefacientes, tráfico de armas y contrabando.

Una de las personas de 39 años fue formalizado con prision preventiva de 60 días ya teniendo antecedentes de suministro de estupefacientes y 2 por receptacion.

Para los dos masculinos de 54 y 42 y las dos femeninas de 48 y 31 aún están a disposición de la Fiscalía de Carmelo, detenidos. La búsqueda de estupefacientes terminó destapando 480.000 dólares en mercadería de contrabando.