Categorías
Deportes Opinión

Tacuarembó FC recibió a Potencia en una noche calurosa por el Estadio Raúl Goyenola.

Compartimos crónica de Matías Almeida y además la información de cómo se comenzará a jugar la Segunda División Profesional 2023. Ver aquí:
Amistoso en el norte. 
  • Con algunos valientes que salieron de abajo del aire o de enfrente al ventilador, el Goyenola recibió público en sus tribunas. Segundo amistoso del año de cara al torneo de la B que tendría su inicio el 25 de febrero, Tacuarembó Fc va en busca de darlo todo en este regreso a la segunda división profesional y en el encuentro de hoy demostró un buen juego colectivo.
  • Los primeros minutos es como cualquier partido amistoso, imprecisiones en algunos pases o llegadas a destiempo en pelotas divididas, pero con una idea de juego clara, salir tocando en el fondo con pocos pelotazos hacia arriba en la búsqueda de sus delanteros.
  • Potencia había arrancado bien, buena subida de sus volantes y laterales, con algunos disparos fuera del área pero que no generaban peligro al arco rival, los dos ya se conocen del año pasado, Potencia con varias caras nuevas al igual que Tacuarembó dándole minutos a sus nuevas incorporaciones para que ya vayan conociendo a sus compañeros y lo que es jugar en el Estadio.
  • La “roja y blanca” luego de que Potencia presionará más durante 10, 15 minutos, los locales mejoraban en el juego, la visita en esos minutos se exigió mucho y el efecto del calor les paso factura.
  • Tacuarembó se iba a ir ganando 1 a 0 en la primera parte, Moreira que fue desequilibrante era el que levantaba el centro para que Facundo Sosa la mande a guardar y así controlar los últimos minutos de la 1era parte, con buen juego, despliegue correcto del balón y con una defensa sólida y correcta.
  • La segunda mitad, hubo cambios en ambos equipos, Tacuarembó bajo un poco la intensidad, con los cambios el equipo fue distinto pero la idea de juego seguía siendo la misma, juego correcto por abajo, con toques y abriendo la cancha. Potencia también era más intenso, marcaban duro, iban seguros a cada pelota y tenían buena subida de pelota por las bandas y encarando por el medio.
  • El equipo visitante iba a llegar al empate a través de unos rebotes en el área chica, era justo el empate. Tacuarembó pudo haber marcado más goles, había generado chances más claras que faltó definir de mejor manera. Pero realizó un partido correcto al igual que su rival. TFC demostró que va a dar pelea en este torneo y será un rival interesante, hay una idea de juego, se noto las ganas de cada jugador que ingresó, aún les queda mejorar en algunos pequeños aspectos pero quien fue a ver el encuentro se fue con buenas sensaciones.
  • Potencia va a ser un equipo aguerrido, que dará lucha siempre, tienen varios jugadores buenos y varios que conocen la divisional.
  • Formaciones primera parte:
  • Tacuarembó: Federico Pintado, Lucas Villalba, Bruno Serrón, Eduardo Palacios, Alex de Freitas; Juan Moreira, Agustín Coitto, Yonathan Gorgoroso, Nicolas Pintado; Marcelo de Souza y Facundo Sosa.
  • Potencia: Esteban Correa; Ignacio Quefau, Diego Viña, Maicol Borba, Matías Faber; Carlos Muela, Mateo Ayres Junior Silva, Anthony Cuti; Brahian Ferreira, Luis Morales

Fotos gentileza de Facundo Correa y Pilar Machado.

La Mesa Ejecutiva de la Segunda División, y los clubes participantes de la temporada 2023, se reunieron en Consejo de Liga el pasado jueves en la Sala de Asambleas José Fernández Caiazzo y se definieron varios puntos importantes para la venidera actividad oficial.

Uno de los datos más relevantes, fue la fijación, por parte de las autoridades de AUF, de la fecha de inicio: el sábado 25 de febrero. Este día iniciará el Torneo Competencia, el certamen que abrirá el año futbolístico de la divisional.

Al igual que en 2022, este campeonato se jugará a rueda única y contará con dos series de siete equipos. Los clubes que concluyan en la primera posición de cada zona disputarán la final por el título, cuyo premio otorgará un lugar en los Playoffs 2023.

Posteriormente iniciará la Fase Regular, a dos ruedas, todos contra todos, contabilizando un total de 26 etapas. En este momento comenzará a considerarse, para los dos ascensos directos, la tabla anual ya que se sumará el puntaje obtenido previamente por las instituciones en las series A y B del Torneo Competencia.

En la disputa del tercer ascenso participarán los equipos que finalicen del puesto 3 al 6, inclusive, en la tabla acumulada.

Por otro lado, habrá dos descensos directos, cuyas confirmaciones se obtendrán mediante un promedio de los puntos obtenidos en las temporadas 2022 y 2023, a excepción, por supuesto, de los clubes que ingresaron este año, provenientes de la Primera División Profesional y Primera División Amateur.

La próxima semana se desarrollará un nuevo Consejo de Liga, en el que se definirán las series para el Torneo Competencia, que se sorteará, junto a la Fase Regular, el martes 14 de febrero, con detalles a confirmar. Este mismo día se entregarán las distinciones a los clubes, jugadores y entrenadores más destacados del 2022.

 

Categorías
Deportes

Uruguay perdió 1 a 0 ante Irán en el primer partido amistoso por fecha Fifa

El gol de Mehdi Taremi a los 78 minutos. Antes del minuto del juego salió lesionado Ronald Araújo e ingresó a los cuatro minutos Agustín Rogel

En el primer partido amistoso de la Selección Uruguaya de cara al Mundial, ante Irán en NV Arena – St. Polten, Austria en el marco de una nueva fecha Fifa, la Celeste perdió 1 a 0 con gol de Mehdi Taremi a los 78 minutos.

Antes del minuto de partido el zaguero Ronald Araujo se sintió en el aductor y salió lesionado, a los cuatro minutos ingresó en su lugar el defensor Agustín Rogel, siendo su debut en la selección mayor para el jugador de 24 años que actualmente está en el Hertha Berlín de Alemania.

El próximo partido amistoso de Uruguay será ante Canadá el martes próximo 27 de setiembre a las 13 horas en el National Football Stadium en Bratislava – Eslovaquia.

La sanidad de la selección finalmente confirmó que Araujo fue desafectado del grupo de la selección que disputará el segundo amistoso y vuelve a su club a raíz de la dolencia muscular.

Categorías
Deportes

El primer clásico del 2022 fue suspendido sobre el final del encuentro por tormenta eléctrica.

Peñarol y Nacional se enfrentaron este sábado 22 en el Estadio Centenario. El partido finalizó debido a un gran temporal que azotó Montevideo y los aurinegros por sorteo disputarán la final de la Copa «Atilio García – Fernando Morena»:

Clásico debió suspenderse faltando diez minutos.

Nacional y Peñarol jugaron una nueva edición del clásico uruguayo por excelencia por el cuadrangular de la Copa Atilio y Morena -los otros equipos son Sarmiento y Santiago Wanderers-, pero el partido finalizó antes del cierre por una lluvia torrencial que cayó sobre el Estadio Centenario. Y hubo ganador por sorteo, el conjunto carbonero.

El encuentro que dio comienzo al trofeo que lleva el nombre de los ídolos del Bolso y el Manya, Fernando Morena y el juninense Atilio García respectivamente, comenzó sin rastros de la lluvia. Sin embargo, el vendaval que se desató en el escenario citado ocurrió de un momento a otro. A los 72 minutos se cayó la señal y, cuatro minutos después, las imágenes mostraban un diluvio sin precedentes.

El árbitro del encuentro Leodán González aguardó por la mejoría, pero las inclemencias climáticas nunca cesaron y, a 10 del final, decidió suspender provisoriamente el clásico ante una cantidad inesperada de agua acaecida que transformó a las tribunas del reducto en cascadas. Instantes después, la lluvia dejó paso a la tormenta eléctrica y el juez optó por el sentido común para salvaguardar la salud de los protagonistas. 

El primer clásico uruguayo del 2022 entre Peñarol y Nacional se suspendió con 10 minutos por jugar, pero eso no evitó que haya un ganador de una forma muy poco tradicional. El vencedor del partido se decidió por sorteo.

El azar determinó la victoria de Peñarol, que clasificó a la final de la Copa Atilio y Morena, instancia en la que se medirá el próximo lunes a partir de las 21.30 contra el ganador del cruce entre Sarmiento de Junín y Santiago Wanderers.

 

Categorías
Deportes

«San Rochet» salvó el primer partido de Nacional y ya pelea la titularidad en la Selección Uruguaya.

Los tricolores empataron 2-2 con Ñublense y vencieron por penales en un partido que pudo haber ganado cualquiera de los dos equipos.

El equipo de Repetto exhibió su fútbol con aciertos y errores en poco tiempo de trabajo, pero logró su primera copa de verano frente al conjunto chileno.

Nacional salió a escena en la noche del lunes en el Gran Parque Central y mostró dos caras: por momentos el equipo demostró buenas intenciones en el juego, logrando interesantes combinaciones, pero también tuvo varias fallas y descoordinaciones, en defensa y ataque, producto del poco tiempo de trabajo que lleva el plantel con el nuevo entrenador.

Nacional tuvo a su frente a un rival interesante como el Ñublense, un equipo que realizó una buena temporada en el fútbol chileno habiendo logrado cupo para la Copa Sudamericana.

Repetto dispuso de una línea de cuatro con José Luis Rodríguez, Mario Risso, Mathías Laborda y Camilo Cándido; armó el medio y la ofensiva con Felipe Carballo, Diego Rodríguez y Alfonso Trezza, con Leandro Otormín, el colombiano Alex Castro y Franco Fagúndez.

De las incorporaciones realizadas hasta el momento, quien no estuvo disponible fue el centro delantero argentino Emmanuel Gigliotti, pues aún no se ha puesto físicamente a la par de sus compañeros.

El partido se abrió a los 21’ cuando Rodrigo Cisterna puso el 1-0 para la visita tras una excelente combinación ofensiva. Pero un minuto después la suerte estuvo del lado de Nacional cuando un remate de Carballo se desvió en un defensa y descolocó al arquero compatriota Nicola Pérez poniendo el 1-1.

El 2-1 para los de Repetto llegó de pelota quiera cuando Mario Risso zafó bien de su marca y cabeceó solo.

En el complemento Ñublense comenzó a manejar la pelota y jugar en campo rival, pero Nacional pudo haberlo liquidado en una contra, cuando el colombiano Castro tenía solo a Trezza para recibir y poner el 3-1, pero decidió rematar sin ángulo.

Repetto ya había comenzado con las múltiples variantes en el equipo, poniendo a Joaquín Sosa y Nicolás Marichal en la zaga, a Facundo Perdomo y Christian Almeida en los laterales, y a Adrián Vila, Gonzalo Vega, Renzo Sánchez, Manuel Monzeglio, Matías Zunino y Juan Manuel Gutiérrez.

Luego, un desajuste defensivo de los tricolores, permitió que los chilenos llegaran de contragolpe en superioridad numérica y allí convirtieran el 2-2.

Ese resultado generó la definición por penales en la que se lució el capitán Sergio Rochet atajando dos remates de los cuatro, para luego, él mismo, alzar el trofeo “Miguel” Restuccia.

NACIONAL 2-2 ÑUBLENSE

Por penales ganó Nacional 4-2.

Cancha: Gran Parque Central. Juez: Javier Burgos. Asistentes: Agustín Berisso y Sebastián Schroeder.

Nacional: Sergio Rochet, José Luis Rodríguez (72′ Facundo Perdomo), Mario Risso (72′ Joaquín Sosa), Mathías Laborda (72′ Nicolás Marichal), Camilo Cándido (61′ Christian Almeida), Felipe Carballo (72′ Adrián Vila), Diego Rodríguez (72′ Gonzalo Vega), Alfonso Trezza (61′ Renzo Sánchez), Leandro Otormín (66′ Manuel Monzeglio), Alex Castro (66′ Matías Zunino), Franco Fagúndez (66′ Juan Manuel Gutiérrez). Director técnico: Pablo Repetto. Suplentes: Martín Rodríguez.

Ñublense: Nicola Pérez (78′ Guillermo Gajardo), Bernardo Cerezo, Nicolás Vargas, Luis Del Pino Mago (88′ Bastián Pino), Jovany Campusano (78′ Nozomi Kimura), Rafael Caroca (74′ Branco Provoste), Federico Mateos (74′ Fernando Cordero), Felipe Reynero (64′ Alexander Aravena), Rodrigo Cisterna (64′ Iván Rozas), Matías Moya (74′ Sebastián Pérez) y Nicolás Guerra (74′ Mathías Pinto). Director técnico: Jaime García Arévalo. Suplentes: Valentín Demateis, Walter Martínez.

Goles: 21′ Rodrigo Cisterna (Ñ), 22′ Felipe Carballo (N), 38′ Mario Risso (N), 73′ Alexander Aravena (Ñ).

Definición por penales (Nacional 4-2):

Monzeglio (N) gol, Vargas (Ñ) gol; Vila (N) gol, Rosas (Ñ) atajado; J. Sosa (N) gol, Provoste (Ñ) atajado; J. M. Gutiérrez (N) atajado, Cordera (Ñ) gol; Vega (N) gol.