El certamen reúne a los 17 mejores footgolfistas uruguayos del 2020. Ver más detalles en la publicación:
La Copa Nacional brinda cuatro cupos al Mundial de Japón 2021.
Dos en Categoría General, uno en Categoría Senior, uno en Categoría Femenina.
El Ganador será el jugador que termine con menor cantidad de golpes jugados 36 hoyos.Salidas Sábado: Simultáneas, serán sorteadas hoy Viernes 18 a las 21hs. a través de Instagram.Salidas Domingo: Programadas, por posiciones las Categorías General y Senior juntas. La categoría Femenina tendrá una línea separada.
IMPORTANTE: Dado el aumento de casos de COVID 19 en el país, la Copa está sujeta a las medidas que dictaminen las autoridades nacionales el día 18 de Diciembre.
Hace pocos días se relizó una etapa de entrenamiento, la Asociación expresó en su página oficial:
» JORNADA DE ENTRENAMIENTO: El FootGolf uruguayo progresa año a año. El nivel de los footgolfistas es cada vez más competitivo y los podios en torneos internacionales ya empezaron a llegar.Ese nivel de madurez lleva a los jugadores a autoconvocarse, preparar un plan de trabajo y entrenar. Excelente iniciativa. A volar alto, todo sueño es alcanzable».
La Asociación Uruguaya de FootGolf compartió una fotografía de los campeones 2020 de este deporte en sus tres categorías, que ya aseguraron su lugar en el Mundial de Japón.
CAMPEONES Y MUNDIALISTAS
Una segunda parte del 2020 cargada de FootGolf con un nivel realmente superlativo llegó a su fin. La Liga 2020 tiene a sus Campeones, que se llevan un premio especial: Representar a Uruguay en el próximo Mundial.
La Razón se comunicó con Renzo Camesella, él es quien trajo este novedoso deporte a la zona y es el encargado de Las Lilas Footgolf una zona de deporte, también de recreación sobre la ruta 1 y dentro del Complejo Mon Petit. En un intercambio con nuestro periódico, resumió como fue este 2020:
«Este 2020 comenzó con un gran número de nuevos footgolfistas que sumado a la visita de los ídolos del Club Peñarol de Montevideo a Las Lilas hacía aventurar un gran año. Junto a la ayuda de Mon Petit Hotel de Campo y La Fonda Restaurante diseñabamos una nueva aventura para dotar a la región de nuevas actividades y un mayor interés para los turistas. Luego llegó la pandemia y hubo que acomodarse a los nuevos tiempos y protocolos sanitarios. Nuestra disciplina se adaptó al criterio del gobierno, se posó sobre las estrategias del golf (deporte de bajo riesgo) tanto a nivel sanitario como deportivo y, básicamente con el uso de tapabocas, alfombra sanitaria, salidas programadas, alcohol en gel, sumado a que se practica al aire libre (que nos permite el distanciamiento social), el footgolf pudo terminar la temporada regular anual, comprimida en 5 meses. Fáciles!? No para nada. Pero con la voluntad de cada jugador y la ayuda de todas las empresas que permiten que Las Lilas siga creciendo, salimos adelante. Queiro agradecer a mi familia, amigos, footgolfistas de acá y de allá, a La Asociación Uruguaya de Footgolf, a Mon Petit y en su nombre a todas la empresas que me acompañan, a los medios de comunicación por brindarnos un lugar para exponer nuestro trabajo y les digo que gracias a todos, hoy seguimos adelante! Objetivo 2021: Preparar a los footgolfistas colonienses de la mejor manera para representar a nuestro país en el Mundial de Japón. Seguimos aprendiendo, las bases están sólidas y logramos un sentido de pertenencia en los jugadores. En resumen, creo que vamos por buen camino«.