Categorías
Nacionales

Lluvias aisladas y descenso de las temperaturas para los próximos días, según Nubel Cisneros.

El destacado meteorólgoo uruguayo, prevé tiempo inestable con lluvias aisladas hasta el viernes inclusive, con un clima más frío:

De acuerdo al pronóstico de Nubel Cisneros la mañana de este miércoles se presenta fresca, con aumento de nubosidad e inestabilidad en las zonas oeste y norte con algunas lluvias aisladas.

La tarde continuará cálida a calurosa con pasaje de mucha nubosidad con inestabilidad nuevamente en la zona hacia la noche con probables lluvias aisladas.

El jueves comienza fresco con cielo parcialmente nublado, en las primeras horas estará inestable en el norte. La tarde seguirá cálida con gradual aumento de nubosidad y humedad, comenzando a inestabilizarse nuevamente hacia la noche por el oeste.
El viernes la mañana se presentará húmeda e inestable con pasaje de tormentas y lluvias. La tarde seguirá inestable con algunas lluvias, mejorando rápidamente por el suroeste con descenso de temperatura.
 

Ampliaremos.

Foto de portada: Agro Link

Categorías
Nacionales

Invierno: Meteorólogos anuncian un descenso de la temperatura.

El avance de un frente frío comienza a sentirse en todo el territorio nacional esta semana:

José Serra uno de los meteorólogos que tiene nuestro país expresó que comenzará el descenso de la temperatura en las próximas horas.

Dijo a Montevideo Portal que el invierno «comienza a avanzar sobre el territorio nacional» en esta semana. En este sentido, aseguró que esta semana tendremos un «descenso marcado» de las temperaturas por lo que estará «frío, con bajas temperaturas y baja sensación térmica».

A su vez, informó que el comienzo de la semana en nuestro país será «estable», sin embargo, desde el mediodía se experimentará un aumento gradual de la nubosidad, por lo que pasaremos a tener cielos de nubosos a cubiertos. «El avance de un frente frío no muy activo va a provocar un marcado descenso de las temperaturas en las próximas jornadas», explicó Serra.

Para el meteorólogo este lunes las temperaturas se ubicarán en 17 grados de máxima en la capital (20 en la región norte del país) con cielos nubosos. El viento en la tarde rotará de la componente norte a sur con carácter «suave y moderado».

Para el martes continuará la nubosidad variable en el sur del país y no se descartan algunas precipitaciones aisladas, a modo de chaparrones. En el resto del territorio, salvo el sur y sureste, tiempo estable, pero muy frio. Temperaturas rondarán los 12 y 13 grados de máxima y 6 y 7 de mínima.

El miércoles permanecen las condiciones de bajas temperaturas en todo el país, según el experto. «Cielos nubosos, períodos de cubierto, el viento de la componente sur llevará a que la temperatura aún descienda más y tengamos bajas sensaciones térmicas. 11 y 12 grados de máxima, 6 la mínima. En el norte las temperaturas rondarán los 11 y 12 grados de máxima y 2 la mínima», dijo.

La región al sur del Río Negro continuará con inestabilidad. Tendremos cielos nubosos, con períodos de cubierto y no se descartan chaparrones aislados. Las temperaturas se mantendrán bajas en todo el país entorno a los 12 grados de máxima y de 3 a 4 grados de mínima.

El viernes se mantiene la inestabilidad con más bajas temperaturas entre los 11 grados de máxima y 3 a 5 grados de mínima. 

Categorías
Nacionales

Fuertes tormentas para hoy y mañana martes, según INUMET.

El Instituto Nacional de Meteorología anunció mediante un comunicado que habrá caída de la temperatura y fuertes lluvias. En Colonia Cosmpolita en este momento hay caída de granizo:

A partir de la tarde del lunes 3, se prevén lluvias y tormentas (algunas puntualmente fuertes) en el suroeste, centro-sur y este del país. Las mismas se desplazarán al norte durante el martes 4, persistiendo allí hasta el miércoles 5, anuncia INUMET.
Esta situación estará acompañada de un descenso de temperatura.

Cabe destacar que, en zonas de tormentas, podrán registrarse rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones intensas en cortos períodos, caída de granizo e intensa actividad eléctrica, concluye el informe.

En este momento hay caida de granizo en distintos puntos del departamento y el país, como se muestra en la foto de portada. Momento que registró Analía Peressini.

Categorías
Nacionales

Bajan las temperaturas, según Metsul.

Este lunes ya se comenzó a sentir el cambio climático de estación: «La masa de aire frío no es fuerte, pero con aire seco y noches más largas habrá un enfriamiento más pronunciado, anunció a través de su página web.

Comienza a sentirse el frío del 2021 en nuestro país, así lo anuncian los meteorólogos y ya se puede sentir.

El aire frío tendrá su mayor intensidad ahora en la primera mitad de la semana y perderá fuerza a partir del miércoles, pero el ambiente estará muy seco en la segunda mitad de la semana y esto favorecerá el mantenimiento de las bajas temperaturas con incluso notas más bajas que en este lunes y martes.

En lugares de menor altitud o cerca del nivel del mar, la probabilidad de heladas es muy baja.