Categorías
Mundo Política

Venezuela tiene nueva candidata por la oposición, tras inhabilitación de Machado.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela había prohibido a la líder de la oposición para ejercer cargo público impuesta a la candidata presidencial, María Corina, por lo que no pudo presentarse a las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio. Ella eligió a quién será su reemplazante:

La filósofa Corina Yoris será candidata a la presidencia de Venezuela, luego de la inhabilitación a Machado (Líder opositora).

«Este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo a lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente», explica el CNE en su web al introducir el número de identidad de Machado en el registro electoral.

La inhabilitación fue ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Fue después de que se condenara a Machado a 15 años de inhabilitación por haber «sido participe de la trama de corrupción orquestada por el usurpador Juan Guaidó. Que propició el bloqueo criminal a la República Bolivariana de Venezuela. Así como también el despojo descarado de las empresas y riquezas del pueblo venezolano en el extranjero, con la complicidad de gobiernos corruptos».

Machado apela a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Que agrupa a la oposición mayoritaria para poder participar en las elecciones.

Machado, líder del partido Vente Venezuela, se impuso en las primarias opositoras del 22 de octubre con un 92,35% de votos, resultado en el que basa su «legitimidad». «Mi legitimidad está en la gente. El mandato que yo recibí fue el 22 de octubre y estoy habilitada por los venezolanos. Aquí ya no hay excusas», afirmó el 15 de diciembre.

El calendario electoral establece que las organizaciones políticas deberán presentar a sus candidatos entre el 21 y el 25 de marzo. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) comenzó ya un proceso de consulta interna. Para nombrar candidato el próximo 15 de marzo con Nicolás Maduro como favorito para buscar un tercer mandato presidencial.

Foto: El País.

Categorías
Departamentales

Canal de cable coloniense es acusado de censura por el Doctor Salle.

El abogado penalista hoy jubilado, ex candidato a la Presidencia y líder actual de Identidad Soberana denuncia públicamente que levantaron el programa que asistió y periodista renunció. Ver noticia:

En la jornada del miércoles comenzaron las molestias vía Twitter del Doctor Gustavo Salle, donde comparte una entrevista que no fue emitida por órden del dueño del canal de cable de la zona.

Tras la censura de la entrevista que hiciera el periodista Alex Hernández, se generó malestar e hizo que el profesional renunciara a su programa en el Canal.

El motivo de haberla dado de baja fue «tipo raro Salle, no tiene cabida en el canal…» tras brindar su comentarios sobre ciertas dudas de las vacunas contra el Covid-19 que se le vienen dando a la población.

Hoy a las 11 de la mañana realizará un Facebook Live para hablar de este tema con sus seguidores, donde compartirá audios que él cree que son discriminatorios, además acusó al dueño del canal de «INQUISIDOR… Él por sí y ante sí, decide lo que sus habitantes pueden ver y escuchar…»

Compartimos la entrevista que no salió al aire y que Salle subió a su página de Facebook. CLIC AQUÍ.