Categorías
Cultura Entrevistas

Claribel Medina: «Heredé de mi padre la fascinación por el cine, la música y la actuación…»

La actriz puertoriqueña radicada en Argentina donde realizó una destacada carrera como conductora, actriz y cantante, dialogó con Luis Benech en su columna del programa «A dos toques» por la 1330 AM y a pocos días su visita al departamento de Colonia:

Por Luis Benech.

Llega a Rosario y Tarariras «Feria Americana»el jueves 27 y viernes 28,  con la obra que tiene como protagonista a Ana Acosta y a Claribel Medina. Con esta última actriz dialogó en la columna «Hoy Es Hoy» del programa «A Dos Toques» por CX40 Radio Fénix.

LR: 1. ¿Cómo comienza tu vínculo con la actuación? ¿Recordás la primera vez en escena?

CM: «Hola gente de Montevideo, hola Luis. Mi vínculo con la actuación comienza desde muy niña a través del cine y mi padre que tenía una fascinación y un amor por las historias de cine, también de los actores. A través del amor que él tenía tanto en la música como en la actuación, comienza el inicio de mi vida arriba del escenario. Cuando comienzo desde muy chiquitita a contar historias, declamar poetas o hacer alguna pequeña obra de teatro porque tenía 5 años, yo ya tenía la sensación de fascinación. Luego más adelante en mi adolescencia, conozco un cantante de ópera en Puerto Rico que me inició en los pasos de la actuación, pero francamente inicié a través de mi padre el cine, las películas, las historias, el cine continuado y su fascinación también por la música. Así que heredé de él esa pasión, pero yo la llevé a cabo tanto en la música como en la actuación…»

LR: 2. Si tuvieras que elegir una: ¿Televisión, cine teatro o radio?

CM: «Si tuviese que elegir, me sería absolutamente imposible porque son cosas completamente distintas y la pasión que me generan no son las mismas. Con la diferencia que quizás en el teatro tenés esa cuarta pared que es el público que hace fascinante ese aplauso en vivo, esa carcajada, la respiración y esa energía que fluye; pero como yo inicié mi carrera tan jovencita en la televisión, en el cine y en los hoteles cantando tengo algo ahí como que amo la pantalla, la cámara y ese ojito pequeñito a través del lente. El escenario es el escenario y no tiene nombre, si tuviera que decirte que me pasa con la actuación y el canto también me pasaría lo mismo, la pasión es difícil de explicar con qué me quedaría…»

LR: 3. Están de gira por el Uruguay. ¿Nos podrían contar de qué se trata la obra?

CM: «Tenemos una gira maravillosa por Uruguay. Feria Americana trata sobre el encuentro de dos mujeres donde ambas tienen una misma pasión la de ser actrices . podría ser otra profesión pero en este caso es el arte, una de las dos lo consigue, se dedica profesionalmente y se convierte en una mujer exitosa. La otra abandona su carrera, se casa y tiene hijos. En el momento en el que se encuentra La Feria Americana que arma el persona de Ángela, empieza un recuerdo del pasado y un transitar el presente, que discute de que se trata el éxito, la profesión y si abandonar los sueños o una carrera te lleva a una frustración… y de qué se trata la felicidad, como la amistad. Eso es Feria Americana…»

Le agradecemos a Claribel Medina la entrevista,  también a Oliver Producciones quien la gestionó  y que recomienda asistir a éstas fechas en el departamento de Colonia. Imperdibles:

Categorías
Departamentales Espectáculos

Petru Valensky estará en Tarariras presentando «El show debe continuar».

El Centro Cultural Cine Rex al igual que otros teatros de la zona, estará realizando reaperturas. El jueves 9 estará el humorista uruguayo en vivo, las entradas ya están a la venta. Ver información aquí:

Petru Valensky estará en Tarariras.

En pocos días comenzará la reapertura de los teatros y centros culturales más importantes del departamento, que dependen de la Intendencia de Colonia. En las ciudades de Tarariras, Carmelo y Colonia Del Sacramento.

Esta propuesta es una de las tantas que se ofrecen en cartelera para el mes de Setiembre.

Atención Colonia, el jueves 9 de Septiembre llega el «HUMORISTA mas Divertido, aplaudido y querido por el Publico Uruguayo PETRU y todo su derroche de Humor en el CINE TEATRO REX»

Las entadas anticipadas ya estan a la venta en boleteria de la misma sala con capacidad limitada.

Informes al 099811786.

Categorías
Cultura Espectáculos

Lui Benech adelanta «Gajes de Vida» en el Centro Cultural Cine Rex.

El día domingo 13 de diciembre, el músico y compositor presentará su tercer trabajo discográfico en formato EP con artistas invitados:

Lui Benech presentará su tercer trabajo discográfico en el Centro Cultural Cine Rex.

Él junto a varios músicos del departamento e invitados de la capital realizarán un show para presentar EP y cerrar el 2020, el domingo 13 de diciembre desde las 21 horas. Un espectáculo con interacción, canciones de los dos discos «Paciencia», «Espontáneo» y del reciente registro «Gajes de Vida» ; también algunas versiones. Las entradas anticipadas tendrán un costo de $200 con EP incluido. En puerta se venderán a $300. Reservas al 098549383.

El músico y compositor oriundo de Rosario, cierra el año con un EP de 5 canciones llamado «Gajes de Vida» que a partir de diciembre estará disponible en Internet. El viernes 30 de Octubre en el barrio Peñarol de Montevideo, Luis Benech, realizó los primeros registros en estudio de 5 canciones que acompañarán a sus dos primeros trabajos «Paciencia» y «Espontáneo» desde el último mes del año. Acompañado de Santiago Yanes en batería y Emmanuel Benech en teclados, inicio una grabación que tendrá a muchos músicos invitados, colonienses y también de Montevideo, como por ejemplo la participación del cantante de La Chancha, Juan Bervejillo en una de las canciones.

El último show había sido en Barbot Colonia, en los primeros días de marzo y festejando sus 32 años. La pandemia ha hecho la «pausa» lógica de toques en vivo que se retomarán en los próximos meses de noviembre y diciembre , ya con un nuevo material para escuchar.

Lui Benech comenzó su carrera solista en marzo de 2014 y hasta la actualidad ha grabado dos discos, uno entre 2014 y 2015 cien por ciento en Rosario con los arreglos de su hermano mayor Rafael; el segundo en «Macedonia Estudio» en 2017 con la participación especial de Tabaré Rivero de La Tabaré , Pablo Silvera de Once Tiros, entre otros artistas uruguayos. Ha recorrido varios departamentos del Uruguay, pero también ha tenido hasta 2018 una fuerte participación en Buenos Aires. Tocando también en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Santo Tomé , Mar Del Plata, Río De Janeiro y La Plata. Quedando tantos destinos pendientes que la pandemia ha postergado.

Se cierra un año especial, el 2020, con muchos cambios pero con la oportunidad de registrar nuevas composiciones que serán presentadas en Diciembre en el Centro Cultural Cine Rex y en salas de la capital.

Categorías
Cultura Entrevistas

«Creemos en la felicidad como objetivo principaL en la vida, porque la alegría inmuniza de la idiotez…»

La Razón entrevisto al músico y compositor Ismael «Charo» Berois, quien está presentando su nuevo disco «La Canción de Fondo» el 4 de diciembre en el Centro Cultural Cine Rex.

LR: 1. ¿Cómo viene el formato solista?

IB: «Desde mi inició como músico he conformado bandas, dúos etc, pero también paralelamente me he presentado como solista tocando canciones que no encontraban su espacio en esos otros proyectos. desde hace unos años por circunstancias de vida entendí que era momento de hacer algo más con esas canciones. En el 2019 salió TEXTO a la cancha y este año LA CANCION de FONDO. Ambos muy distintos, este último es instrumental donde solo se escuchará una guitarra acústica con un fondo de viento y lluvia».

LR: 2. ¿Cuáles son los próximos shows?

IB: «Me estaré presentando el viernes 4 de Diciembre en el cine rex de la ciudad de Tarariras, un lugar increíble que me permitirá presentar las canciones en un marco con muy buena acústica. Más adelante será em otras ciudades del la departamento y para ello espero el apoyo de los fondos regionales para la cultura».

LR: 3. ¿Han surgido nuevas canciones en esta pausa que tuvimos en pandemia?

«En cuánto a la composición en este momento histórico podríamos decir que sí han salido músicas y alfunasde ellas las voy a estaría tomando el 4 de diciembre. Yo como muchos miles en el mundo creemos en la felicidad como objetivo principaL en la vida, porque la alegría inmuniza de la idiotes, de la mentira y el abuso en todas sus formas. Asi que solo ha habido música este año para mi vida! Por lo tanto invito a todos al espectáculo del primer fin de semana en Tarariras. Será muy sencillo con una duración máxima de 45 minutos . La experiencia será hacia los sentidos.sonidos ambientales, cuencos, luces tenues y coloridas y aromas a flores en todas lados. Es un momento en donde la única verdad es la alegría de compartirnos en La vibración más alta. A ello los invito. Para escuchar ell disco pasen por Youtube o llegan a él a través de mi perfil de Instagram @isma_berois «

4. ¿Cómo será el espectáculo el 4 en el Centro Cultural Cine Rex?

«Después de haber editado su primer disco solista en el año 2019 y después de haber recorrido múltiples estilos en su más de dos décadas como guitarrista y compositor, en géneros tan variados como el rock o el folcklore, este año 2020 Ismael Berois nos sorprende con un disco íntimo, despojado de arreglos y voz, donde una guitarra acústica guiará al oyente de principio a fin. La Canción de Fondo disco en cuestión, se encuentra disponible gratuitamente en Youtube desde hace unas semanas. En un tiempo confuso y lleno de preguntas Ismael ofrece una música serena que nos conduzca con simpleza hacia nuestro interior mientras déjanos sonar La Canción de Fondo. La convocatoria es para el viernes 4 de diciembre en el increíble Cine Rex de la ciudad de Tarariras. Las entradas tienen un valor de $250 pesos y la hora de comienzo de la presentación es a las 21:00. Duración del concierto máximo 50 minutos. Se invita y sugiere hacer reservas al número del afiche debido a las limitadas butacas habilitadas».

FLYER INVITACIÓN AL SHOW