Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Lanzamiento de la temporada de Turismo 2024-2025 en Colonia.

Se llevó a cabo este sábado en la Plaza de Toros Real de San Carlos, el Lanzamiento de la Temporada de Turismo 2024-2025, con la presencia el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, entre otras autoridades nacionales y departamentales vinculadas al rubro:

Se realizó el lanzamiento de la temporada en la capital departamental, Colonia Del Sacramento.

Se llevó a cabo este sábado en la Plaza de Toros Real de San Carlos, el Lanzamiento de la Temporada de Turismo 2024-2025, con la presencia el Presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el Ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo Roque Bauean, el representante nacional Mario Colman, junto a senadores, diputados, ministros, intendentes y autoridades nacionales, departamentales, locales e invitados.
15 intendencias presentaron productos y degustaciones de comidas típica de cada uno de ellos y Colonia expuso sus vinos y quesos a través de los privados.A su vez el pueblo coloniense disfrutó gratuitamente de los DJs y de la actuación de Chacho Ramos, en el exterior de la Plaza de Toros.

Categorías
Departamentales

Los operadores turísticos piden apertura del Puerto de Colonia como en Montevideo.

En Colonia, los trabajadores del sector, apoyan también que se habilite el pasaporte sanitario que tendrá unos cuatros hisopados y una semana de cuarentena.

Por estas horas se aguarda con expectativa, la propuesta que está estudiando el Gobierno Nacional junto con el grupo Científico. Los operadores saben que es una decisión difícil de tomar y conlleva mucha responsabilidad, pero advierten que el sector Turismo no se puede sostener con los turistas que viajan desde nuestro propio país.

Los operadores turiísticos de la zona, piden que se habilite el Puerto de Colonia, como se hizo con Montevideo. Con los controles adecuados para que pueda haber flujo de personas.

Con respecto al fin de semana largo, lo analizan como positivo pero no suficiente. Muchas reservas cayeron debido a los nuevos casos de Coronavirus.

Con ansias se espera una respuesta que les permita trabajar sin dañar la salud de los uruguayos, logrando que los visitantes y turistas que lleguen no despierten nuevos focos en nuestro país. Sino que vengan a disfrutar y al Uruguay le deje buenos ingresos económicos.

Juan Martínez, presidente de la Cámara de Turismo a nivel nacional, advierte que si no se abre la frontera el sector no se podrá sostener.