60% de los niños colonienses ya se vacunaron contra el Covid-19

En la mañana de hoy martes 1 de febrero y presidido por el Intendente de Colonia Doctor Carlos Moreira Reisch, se reunió el CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental), para analizar la situación sanitaria del Departamento.

La Directora Departamental de Salud Doctora Alejandra Torres informó que el porcentaje alcanzado en el Departamento con la tercera dosis es de un 56% y destacó que en niños de 5 a 11 años, llegó al 60% de vacunados, sin ninguna reacción adversa en los mismos.

Se conversó sobre las actividades con aglomeración de gente, para lo que se sigue con los protocolos implementados por el Ministerio de Salud Pública y a los que se puede acceder a través de la web y redes de la mencionada cartera de estado.

Se recuerda que, a través de la Dirección Social de la Intendencia, se sigue colaborando con pasajes para aquellas personas que acrediten viajar a otra localidad del departamento a cumplir con el esquema de vacunación.

Desde el CECOED se sigue exhortando a la población a mantener los cuidados de higiene, uso de tapabocas, ventilación de ambientes, distanciamiento y cumplir con el esquema completo de las tres dosis de vacunas.

La mayoría de los contagios en Rosario son por no respetar burbujas, según personal de salud.

El Comité de Emergencia integrado por Municipio de Rosario, Comisión de Cultura, Club de Leones de Rosario, Rotary Club Rosario, Ong Mirando al Colla, Camec, Asse y Ministerio del Interior presentó video institucional en prevención y cuidado de COVID-19.

Con diferentes actores e instituciones locales piden a la población extremar los cuidados ante el aumento de casos en esta ciudad. Hoy hay 116 casos activos.

Fuentes de la Salud dijeron a colegas de RO que si bien hay casos en empresas, la mayoría de los contagios en rosario se da por no respetar las burbujas y aseguraron que hay varias familias en la que todos los integrantes tienen Covid-19.

Las autoridades piden extremar los cuidados.

Este es el video emitido por el Comité de Emergencia de la ciudad: VER AQUÍ.

«La situación es compleja pero no imposible de revertir…»

El Dr. Ramón Barbot informó que se realizaron controles en Colonia, Carmelo y Nueva Palmira; el médico pide más responsabilidad de la gente ante la emergencia sanitaria.

A través de su cuenta en Facebook informó acerca de todo el trabajo que realizaron las autoridades en la zona oeste de Colonia y en la capital departamental.

Un gran despliegue de manera conjunta entre el Comité de Emergencia Local, Prefectura, Policía y Tránsito se llevó adelante este fin de semana.

El médico coloniense expresó:

«Se realizaron el viernes y sábado operativos tanto en Colonia, como Carmelo y Nueva Palmira de parte de varias Instituciones que de una u otra manera tienen competencia en las tareas de evitar el contagio de COVID19 en nuestro Departamento.Lo mismo se realizará en la noche de hoy, tanto en lugares públicos como locales particulares, controlando cumplimiento de protocolos asi como evitar aglomeraciones.Todo esto obvio suma en este objetivo de mejor salud para todos, pero no es de la utilidad deseada si la población no colabora individual y colectivamente en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por las Autoridades Sanitarias.La situación es compleja pero no imposible de revertir…

Las Autoridades cumplen con sus obligaciones, el resto depende de cada uno de nosotros.Colaboremos en esta «patriada» !!!«

Anexaron puestos sanitarios en los puntos de entrada y salida de Nueva Palmira

Esta acción se aplica posterior a una reunión del Centro Coordinador de Emergencia Departamental presidido por el Intendente Gardiol.

El día 6 de Junio y en el Palacio Municipal en Colonia, las autoridades se reunieron para evaluar la situación generada a raíz de la aparición de tres casos: dos en la ciudad de Nueva Palmira y uno en la ciudad de Ombúes de Lavalle , que contrajeron el virus COVID 19 y tomar medidas para contener la situación.

A la reunión asistieron, alcaldes de Nueva Palmira, Carmelo y Ombúes de Lavalle, altos mandos de las Fuerzas Armadas departamentales, Jefatura de Policía y Bomberos, como así también jerarquías del Mides, Salud Pública y Directores de la Intendencia.

En la misma, se tomó la decisión de colocar puestos sanitarios al ingreso y salida de la ciudad de Nueva Palmira, con colocación de rodiluvios, y fumigación de neumáticos de vehículos.

A su vez se está realizando un relevamiento de datos filiatorios, teléfono de contacto, de origen y destino entre otros de todos los pasajeros de vehículos particulares y exhortar a empresas de transporte de pasajeros al cumplimiento del registro del parte correspondiente.

El Departamento de Colonia se ha puesto nuevamente en «alerta» tras un nuevo foco de la pandemia que tuvo gran repercusión en redes sociales y a raíz de un Comunicado del Municipio de Tarariras, que hasta manifestó su intención de cortar rutas, que a las horas fue rechazada desde la misma página oficial.

Por otra parte el Ministerio de Salud Pública a través de Twitter destacó el trabajo realizado por la Dirección Departamental de Salud de Colonia:

“Desde temprano la directora Alejandra Torres y el subdirector Ramón Barbot de la DDS de Colonia, junto al DDS de Soriano y epidemiólogos de Colonia, Soriano y Montevideo trabajan para ubicar los hilos epidemiológicos de los 3 nuevos casos de COVID-19 positivo en depto. de Colonia” a raíz de estos tres casos positivos.

Se adjudicaron 300 canastas solidarias en Rosario.

Así se detalla en un último comunicado del Comité de Emergencia local.

El Comité que fue formado desde que comenzó la Emergencia Sanitaria y con el fin de atender necesidades básicas de la población, se expresó en una nueva comunicación y para dejar en claro cuatro puntos.

No es la primera vez que el mismo le transmite a la población cómo es su trabajo, lo ha hecho en casi todas las acciones que ha desarrollado.

El mismo está conformado por el Municipio de Rosario (Concejo y comisiones), Rotary Club, Club De Leones y por la ONG Mirando al Colla.

Estaremos ampliando la información, ni bien se comunique nuevamente.