Categorías
Coronavirus Mundo

Nuevo récord de contagios en España desde el fin del confinamiento: más de 10.000 nuevos casos

El Ministerio de Sanidad registró este viernes 10.476 nuevos casos de COVID-19, un nuevo récord desde el fin del confinamiento. De esta manera, ya son 498.989 infectados desde el inicio de la pandemia.

En el parte oficial también fueron comunicadas 184 nuevas muertes, que suman un total de 29.418 fallecidos por el coronavirus.

Además, en los últimos 7 días se han registrado 1.946 hospitalizaciones por coronavirus y 151 en unidades de cuidados intensivos.

En relación a los nuevos contagios, Madrid sigue siendo la ciudad más afectada, seguida por Andalucía y Aragón.

Frente a este contexto, la capital de España estableció nuevas medidas de restricción en los ámbitos en los que se considera que hay más riesgo de contagio.

Categorías
Coronavirus Mundo

España registra 5.114 nuevos casos y 24 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de España registraron este martes 5.114 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que deja un total de 364.196 contagiados.

Además, se produjeron 24 nuevos muertos, y de esta manera la cifra asciende a 28.670.

Cataluña concentra el mayor número de casos con 95.123, seguido por Madrid con 94.978 y Castilla y León con 23.720.

Ante esta situación, el gobierno anunció el viernes un duro paquete de medidas que incluyen el cierre de boliches, hora máxima de apertura en las noches para restaurantes y bares, prohibición de fumar en espacios abiertos si no se puede mantener al menos dos metros de distancia o limitación de las reuniones a diez personas.

Categorías
Coronavirus Mundo

Argentina: Una payasa participó del reporte diario de muertos e infectados por el coronavirus

Una situación insólita se vivió este domingo, en el reporte diario que brinda el Ministerio de Salud argentino, en donde se informa la triste cifra de fallecidos, como así también los nuevos infectados por la pandemia del coronavirus. Es que Filomena, una payasa de Vuelta Canela, decidió estar en el escritorio y proponer un juego y una canción por fuera del contexto de la situación.

La presencia de la payasa fue un intento de celebrar el Día del Niño en el parte diario, sin embargo los usuarios de las redes sociales no perdonaron el hecho y utilizaron hashtag “#GobiernodePayasos”.

Respecto al parte, se informó que se registraron 20 nuevas muertes: 13 hombres, 8 residentes en la provincia de Buenos Aires; 2 residentes en la ciudad de Buenos Aires; un residente en Chaco; un residente en Entre Ríos; un residente en Mendoza; y 6 mujeres; 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; una residente en Chaco; en tanto que una persona fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, fue notificada sin dato de sexo.

Categorías
Mundo

Argentina vuelve a extender su cuarentena

«Vamos a mantener el sistema que tenemos actualmente hasta el 30 de agosto», anunció el presidente argentino, Alberto Fernández al referirse a la continuidad del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus.

Además, confirmó esta tarde el regreso de la práctica de «los deportes individuales» y reclamó responsabilidad: «No tengan un tercer tiempo de encuentro social porque ahí el riesgo es clave».

En conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Estado advirtió sobre el riesgo de contagios en las reuniones sociales y remarcó que «el problema ya no es solo el AMBA».

También habló sobre la vacuna de Oxford que se producirán en forma conjunta Argentina y México, y dijo que ello hace que «por primera vez» en la pandemia se pueda ver «un horizonte».

De acuerdo a lo indicado por el Presidente, y tal como explicó a partir de sus filminas, el ASPO continúa en AMBA, en cuatro departamentos de Jujuy, en Río Gallegos (Santa Cruz) y en Río Grande (Tierra del Fuego).

A ese tipo de cuarentena se suman Tartagal (Salta), La Rioja capital y Chamical, Santiago capital y La Banda.

En ese marco, el jefe de Estado destacó la necesidad de «acotar lo máximo posible la circulación y el encuentro con las personas» para evitar la propagación del coronavirus.

Categorías
Coronavirus Mundo

Brasil confirma 52.160 nuevos casos y supera las 103.000 muertes por coronavirus

Las autoridades sanitarias de Brasil registraron este martes 52.160 nuevos casos de coronavirus y de esta manera la cifra total de contagios asciende a 3.109.630.

Además, hoy confirmaron 1.274 nuevas muertes y ya son 103.026 fallecidos por el virus.

San Pablo continúa siendo el estado más afectado por el COVID-19 con 639.562 infectados y 25.571 muertes. Lo sigue Río de Janeiro con 182.563 contagios y 14.212 muertes.

Tras el anuncio de Vladimir Putin sobre la vacuna contra el coronavirus, transcendió que hubo un acuerdo entre Rusia y Brasil para que también se desarrolle en el estado de Paraná.

Brasil sigue siendo el segundo país más afectado por la pandemia, solo detrás de Estados Unidos.

Categorías
Coronavirus Mundo

Sputnik V: Rusia le puso nombre de satélite a su vacuna contra el coronavirus

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Rusia fue bautizada «Sputnik V» (V de Vacuna), en homenaje al satélite soviético, declaró el presidente del fondo soberano implicado en su creación.

«Más de 1.000 millones de dosis» fueron encargas por 20 países extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de los ensayos comenzará el miércoles.

El fondo soberano indicó que el inicio de la producción industrial está previsto para septiembre.

El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la «primera» vacuna contra el coronavirus, que otorga una «inmunidad duradera».

«Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus», dijo Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión.

En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las «líneas directrices y directivas claras» en materia de desarrollo de este producto.

Putin afirmó incluso que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna.

Categorías
Coronavirus Mundo

La OMS anuncia que hay 6 vacunas contra el coronavirus en fase avanzada: «Hay esperanza»

Llegan noticias esperanzadoras desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reveló este jueves que existen seis candidatas a vacunas contra la COVID-19 que se encuentran en «fase muy avanzada».

El etíope, quien a principios de esta semana lanzaba un mensaje menos optimista, matiza ahora que el hecho de que algunas de las posibles vacunas se encuentren en la tercera fase de ensayos clínicos es «esperanzador». No obstante, ha subrayado que aún deben esperarse los resultados finales de esos tests.

En la actualidad, más de 140 laboratorios del mundo están desarrollando vacunas, aunque seis de ellas en países como Estados Unidos, China, Reino Unido o Rusia se encuentran en la tercera y última fase de ensayos. En ella, las candidatas se prueban en miles de personas en busca de posibles efectos secundarios adversos.

Categorías
Coronavirus Mundo

Buenos Aires: advierten que el sistema sanitario podría colapsar

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, advirtió este martes que el sistema sanitario de la provincia podría colapsar si la curva de contagios de coronavirus «crece al 30 por ciento» a mediados de agosto.

En ese sentido, el funcionario no descartó que se pueda recomendar el cierre de actividades en lo que será la novena etapa de la cuarentena.

Gollán precisó que «si sigue este ritmo, las camas de terapia intensiva pueden estar colapsadas en la provincia de Buenos Aires en la segunda quincena de agosto».

«Entre jueves y viernes veremos los números de los últimos 15 días y si hacemos recomendaciones para cerrar», anticipó el titular de la cartera sanitaria. Y agregó: «Si se disparan mucho los casos el sistema va a saturar y si la curva crece al 30 por ciento a mediados de agosto puede saturar el sistema de salud»

Además, el ministro de Salud bonaerense sostuvo que «no bajó nunca» el nivel de contagio de coronavirus pero aclaró que sí «bajó la velocidad de crecimiento y ahora volvió a acelerarse».
Por otra parte, Gollán manifestó que tiene «una gran expectativa» sobre las vacunas contra el coronavirus que la humanidad tendrá a partir del año que viene».

En la misma línea se pronunció el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien armó que «si no cambia la cantidad de contagios, el sistema de salud va a terminar de colapsar», aunque sobre la cuarentena aclaró: «No podemos volver a fases anteriores de un día para el otro».

«Es posible que la cantidad de camas disponibles en el GBA se llegue a ocupar, y ese es el escenario que no queremos ver», sostuvo el funcionario, quien precisó que la ocupación de terapia intensiva para adultos en el conurbano bonaerense se encuentra en un 60%.

En declaraciones radiales, Kreplak indicó que en los últimos diez días dicha ocupación aumentó sustancialmente y aseguró que la cantidad de ingresos es mayor que la de egresos.

Con información de NA

Categorías
Coronavirus Mundo

Italia aplica multas de 1.000 euros para quienes no usen barbijos

Por preocupación a una segunda ola de contagios por coronavirus, la región italiana de Campania, al sur de Italia, aplicó las primeras multas de 1.000 euros por no llevar barbijos en los lugares cerrados.

La penalidad será aplicada a cualquier persona que no cumpla con el protocolo sanitario establecido para los lugares cerrados (supermercados, peluquerías, tiendas, entre otros).

«Si nuestros conciudadanos creen que el problema está resuelto, ello quiere decir que en un plazo de algunas semanas retornaremos a una grave emergencia» advirtió el gobernador de la región de Campania, Vincenzo de Luca.

Durante el sábado se impuso las tres primeras multas en una peluqería, un bar y un comercio en Salerno, a uno 50 kilómetros de Nápoles, luego de que la policía constarara que no se cumplía con la medida.

Italia, primer país en ser golpeado por la epidemia en Europa, cuenta con más de 35.000 muertos y más de 242.000 casos de coronavirus. Ayer fueron detecatdos 275 nuevos casos y 5 fallecimientos.

Categorías
Coronavirus Mundo

Bolsonaro dio negativo en un nuevo examen de coronavirus

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años, dio negativo en un nuevo examen de coronavirus, enfermedad que le fue detectada el pasado 7 de julio y que lo mantuvo resguardado en su residencia desde entonces.

«RT-PCR para Sars-Cov 2: negativo. Buen día a todos», escribió el propio Bolsonaro este sábado en sus redes sociales, bajo una foto en la que aparece sonriente y con una caja de hidroxicloroquina en la mano.

Ese polémico antipalúdico, cuya eficacia contra el virus es puesta en duda por gran parte de la comunidad científica, Bolsonaro dijo haberlo usado desde que le fue diagnosticado el covid-19.

Desde que resultó positivo, el mandatario siguió dando videoconferencias desde su residencial oficial en Brasilia, en la que aseguró que se mantuvo aislado y sin tener contacto con sus familiares.

Desde hace una semana, y pese a haber dado positivo en tres exámenes realizados en un lapso de 15 días, el presidente de Brasil salió a los jardines de su residencia para conversar con algunos de sus partidarios, aunque separado por un canal de agua de unos tres metros de ancho.

Bolsonaro no aclaró cuándo planea retomar su agenda oficial, aunque se cree que será a partir del próximo lunes y que pasará el resto del fin de semana de reposo.

Ecos La