Categorías
Cultura Entrevistas

«Virus 32» la película de terror que destacó The New York Times.

Gustavo Hernández director de ésta producción nacional, fue entrevistado por Luis Benech, Jorge Bolani JR y José Redondo en el programa 40 de «La Mesa Redonda». Escuchar entrevista y ver más información sobre la misma:

«Virus 32» logra una gran repercusión a nivel internacional.

El film grabado en la ciudad de Montevideo, más precisamente en el Club Neptuno de Ciudad Vieja. «Allí se filmó absolutamente todo» afirmó Hernández.

Además agregó el detalle de que la película fue creada previo a la pandemia mundial de público conocimiento.

Fue una co-producción de Uruguay con Argentina, pero terminó siendo más uruguaya al tener la locación, técnica y actores de nuestro país por razones vinculadas al Covid-19.

«Solo técnicos fueron 80 y los actores (incluidos los extras) son cientos más». agrega.

«El tiempo de grabación fueron cuatro semanas y medias, con doce horas de rodaje por día (nocturnas)» comentó el director de «Virus» 32 y recordó que «nuestro país era de los pocos donde se podía grabar con protocolo» en 2020.

«Virus 32» estrenó en abril y continúa hace diez semanas en cartel.  The New York Times la destacó ya que la película fue vendida también en territorio norteamericano y es recomendada para ver en la plataforma más importante de películas de terror.

Gustavo Hernández fue brindando en la entrevista más detalles de ésta película y de cómo ha evolucionado el cine nacional. También como ha crecido el trabajo y la equipación técnica que hoy es de «primer nivel» dijo.

Por último contó cómo fue su vínculo con las películas de terror, además contó cúales fueron sus grandes maestros, así como también una anécdotas increíble e insólita con Benucio Del Toro en Cannes.

Le recordamos a nuestros lectores que «La Mesa Redonda» sale cada jueves 21 horas por la 1330 AM, CX40 Radio Fénix y cuenta con el auspicio de:

Grido Trouville, Confitería Las Heras, Bulevar Show y de Residencial En Compañía.

Invita a escuchar el programa: La Razón UY y L Comunicación & Prensa.

Más detalles sobre la película uruguaya:

  • Titulo original: Virus: 32
  • Dirección: Gustavo Hernández
  • Género: Terror
  • Protagonistas: Paula SilvaDaniel Hendler
  • País: Uruguay-Argentina Año: 2022
  • Duracion: 85′
  • Elenco: Sofía GonzálezPilar GarcíaFranco Rilla

«Un virus estalla y una masacre escalofriante se desata en las calles de Montevideo. Los enfermos se vuelven cazadores, y solo calman su fiebre matando sin escrúpulos a todos los que aún no están infectados. Sin saberlo, Iris (Paula Silva) y su hija Tata (Pilar García) pasan el día en el club deportivo donde Iris trabaja como guardia de seguridad. Cuando llega la noche, una lucha sin piedad está a punto de comenzar».

Los invitamos a escuchar aquí la entrevista a Gustavo Rodríguez , director de cine en «La Mesa Redonda» 1330:

Categorías
Departamentales

Milagros Costabel, elegida «Personalidad del año» según El País.

La joven coloniense es no vidente de nacimiento, a pesar de esa dificultad logró una beca para estudiar y capacitarse en Harvard en este 2021. Nuestras felicitaciones:

Milagros Costabel fue elegida por el matutino de El País entre nueve personajes que se han destacado este año y fueron elegidos por los suscriptores del medio de comunicación en cuestión.

«Una de las cosas que aprendí este año es a nunca dejar de sorprenderme por nada. Hoy me desperté y me encontré con esto. Es un honor enorme- e inesperado- formar parte de esta lista. ¡Gracias!», publicó en su cuenta personal de Twitter, Milagros egresó del Liceo en 2019 y logró ser aceptada para estudiar en la Universidad de Harvard en Massachusetts, Estados Unidos mostrando ser un ejemplo de que todo se puede en la vida con esfuerzo y dedicación.

Siendo ciega de nacimiento, la joven realizó toda su educación conviviendo con el uso de la tecnología adaptada a sus necesidades, su teléfono cuenta con un programa lector de pantalla que reproduce con una voz sintética todo lo que está escrito, un sistema similar al que tiene instalado en la computadora. Desde la edad escolar, utiliza y domina el teclado, de manera que hoy en día puede escribir a la velocidad de quien esté hablando y hoy es una de las dos únicas mujeres elegidas para este galardón.

Además están el excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario Rafael Radi (23 votos), el presidente Luis Lacalle Pou (22), Sebastián Kanovich, Sergio Fogel y Andrés Bzurovski (16), Milagros Costabel (14), el exministro del Interior Jorge Larrañaga (12), el futuro presidente del Frente Amplio Fernando Pereira (12 votos), el ministro de Salud Daniel Salinas (12), el virólogo Gonzalo Moratorio (11), el ex director técnico Óscar Tabárez (10) y la escritora Cristina Peri Rossi (8).

Nuestras felicitaciones a ella por este gran reconocimiento, merecido por el esfuerzo y perseverancia.