Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Clasificación de las aguas de las Playas del Departamento de Colonia

La Intendencia de Colonia realizó un estudio resultante de muestreos continuos realizados en el corriente año:

La Intendencia de Colonia, por intermedio del Departamento de Higiene, Dirección de Bromatología y Laboratorio, comunica a la población la clasificación de las aguas de las Playas del Departamento de Colonia.

Balneario Blancarena EXCELENTE
Balneario Fomento EXCELENTE
Balneario Los Pinos EXCELENTE
Parque Varela, Nueva Helvecia EXCELENTE
Puente de Piedra, Rosario EXCELENTE
Paso Arballo, Rosario EXCELENTE
Parque Durieux, Rosario MUY BUENA
Playa Urbana Charrúa, Juan Lacaze EXCELENTE
Playa Urbana Verde, Juan Lacaze NO APTA
Balneario Santa Ana EXCELENTE
Balneario Artilleros EXCELENTE
Playa Urbana Ferrando, Colonia MUY BUENA
Playa Urbana del Rowing, Colonia SATISFACTORIA
Playa Urbana Balneario Municipal, Colonia EXCELENTE
Playa Urbana Real de San Carlos, Colonia EXCELENTE
Playa Agreste Brisas del Plata EXCELENTE
Balneario Oeste, Conchillas EXCELENTE
Balneario Zagarzazú, Carmelo EXCELENTE
Playa Urbana Seré, Carmelo EXCELENTE
Playa Urbana Treinta y Tres Orientales, Carmelo EXCELENTE
Balneario Punta Gorda, Nueva Palmira EXCELENTE
Playa Corbacho, Nueva Palmira MUY BUENA
Playa Urbana Brisas del Uruguay, Nueva Palmira EXCELENTE
Parque Puerto Concordia, La Paz SATISFACTORIA
Playa Agreste El Calabrés, Colonia MUY BUENA
Playa Urbana Honda, Colonia SATISFACTORIA
Playa Agreste de los Piamonteses, Cosmopolita EXCELENTE
Playa Urbana Dársena Higueritas, Nueva Palmira MUY BUENA
Playa Urbana Oreja de Negro EXCELENTE
Balneario Santa Regina EXCELENTE
Playa Corralito, Carmelo EXCELENTE
Paso de la Cadena, Miguelete EXCELENTE

A esta clasificación se llega mediante el cálculo de la Media Geométrica de 5 muestras consecutivas del Número de Coliformes Termotolerantes.
Recordar que la playa se puede considerar también NO APTA para baños, cuando se registra un evento de “Espumas” de Cianobacterias o algas verdes, entendiéndose por “espumas”, la mancha de color verde que cubre zonas del agua de la playa y que se observa a simple vista, desde una distancia mayor a 5 metros. De encontrase la bandera sanitaria (bandera roja con cruz verde), en la playa, esto significa la inaptitud del agua para uso recreativo por existencia de algún evento perjudicial para la salud, incluida presencia de cianobacterias.
Dicha INAPTITUD del agua se mantendrá mientras persista el evento.

La Intendencia de Colonia, mantendrá los controles y muestreos de las aguas de los sitios de recreación durante todo el período de verano, comunicando a la población en caso de surgir cambios en la clasificación de las playas.

Categorías
Departamentales Rosario

Rosario tendrá 25 nuevos puntos verdes.

La ciudad tendrá reciclaje de aluminio y plásticos tras convenio entre Municipio, Dirección de Higiene IC y la Ong Panda:

Rosario tendrá 25 nuevos puntos verdes en la ciudad pare reciclar plásticos y aluminio.

El Municipio de Rosario firmó un acuerdo con la Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Higiene y con la ONG medioambiental Panda para implementar un programa que se denominará multiplicadores ambientales.

En este sentido, el municipio sumará venticinco nuevos puntos vendes en la ciudad para la recolección de plásticos PET y no PET como así también latas de aluminio. Por su parte, la ONG Panda será la encargada de realizar la recolección de esos elementos y trasladarlos a Montevideo para su venta.

Con parte del dinero recaudado será beneficiado FAUDIR (Familias Unidas por los Discapacitados de Rosario) institución que ayudará a los trabajadores municipales en la clasificación y compactado de los elementos recolectados.

Además Panda realizará actividades educativas en centros de enseñanza de la ciudad, apuntando a la concientización de la población en el cuidado del medio ambiente.

Participaron de la actividad el alcalde Pablo Maciel, el director de la ONG Panda en Colonia Adrian Giraudo, el Director de Higiene de la Intendencia Luis Garat y Gonzalo Rodríguez también de esa dirección.

Categorías
Departamentales

Balnearios del departamento, la opción para recibir a muchos visitantes.

El director de Higiene Ing. Luis Garat dialogó con medios de la zona, acerca del estado de las playas de Colonia. Ver aquí detalles:

Garat dijo que no hay presencia significativas de cianobacterias. En estos días él mantuvo un encuentro con técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente conjuntanmente con la Química encargada de Laboratorio la Directora Beatriz Pérez, con De León y la Licenciada Masdeus, dos técnicas reconocidas en floraciones algales.

Una de ellas encabeza el trabajo que realiza hace 22 años la Intendencia de Colonia y la Facultad de Ciencias de manera de poder generar información, cosa que el Uruguay no tenía en ese sentido.

El trabajo en conjunto tendrá políticas informativas acerca del uso de las aguas con fines recreativos. El análisis de las aguas va a estar pronto el 8 de diciembre como se viene realizando desde 1995. Garat adelantó que los resultados serán similares al último estudio a fines del 2019, donde la playa Honda de Colonia no estará apta para baño por la cercanía con Ose Saneamiento.

Comentó que en esa zona puntual se va a implementar otro sistema intentando que no afecta esa zona y que la gente a futuro pueda volver a disfrutar de esas playas de la capital departamental.

El último episodio de cianobacterias se registró el pasado sábado en Artilleros y desde ese día no han regresado, señaló el director de Higiene de la Intendencia Luis Garat.