El Edil Departamental del MPP – FA Facundo Machin, planteó en los asuntos previos de la pasada sesión de la Junta Departamental, una preocupación de vecinas y vecinos de la playa en cuestión:
Nueva solicitud para la Costa Del Inmigrante.
El Edil del MPP (FA), Facundo Machin, planteó en los asuntos previos de la pasada sesión de la Junta Departamental, una preocupación de vecinas y vecinos del Balneario Los Pinos, relativa a la alta velocidad con la que pasan los vehículos y la falta de iluminación en calle Rincón del Rey.
Una posible solución a este tema es instalar lomos de burro e iluminar la zona.
Sobre esa calle hay un almacén y concurre bastante gente, además hay una plazoleta con juegos, a la cual concurren muchas niñas y niños.
Los Balnearios no solo son arena y playa, también hay familias que viven y trabajan durante todo el año y tienen derecho a los mismos servicios que usufructúan los demás vecinos y vecinas del resto del departamento.
El Edil solicitó que sus palabras fueran enviadas a la Dirección de Electrotecnia para que estudie la posibilidad de colocar luminarias, a la Dirección de Tránsito para la colocación de lomos de burro y al Municipio de Colonia Valdense para que esté en conocimiento.
El Edil Departamental del MPP-FA Facundo Machin, planteó en la última sesión de la Junta Departamental un tema que aqueja a vecinas y vecinos de la zona rural de San Pedro.
La Ruta 83 forma parte de la caminería rural que la Intendencia de Colonia administra directamente con maquinaria propia, a través de la Dirección de Vialidad del Departamento de Obras.
Recientemente un vecino destinó tiempo, herramientas y combustible para reparar parte de la ruta. A lo largo de sus casi 19 kilómetros se encuentran comercios, estación de servicio, centros educativos, empresas de logística agropecuaria y productores rurales que necesitan una rápida y segura salida de su producción.
La bituminización de esta ruta está incluida en el mensaje de Presupuesto Quinquenal de la Intendencia.
El Edil solicitó al Ejecutivo Departamental, incluir lo más pronto posible esta obra en la lista de prioridades del Plan de la Dirección de Obras.
La Razón entrevistó al edil departamental Facundo Machin (FA) para hablar de distintos temas que vincula a los colonienses. Ver la nota aquí:
LR: 1. ¿Cómo ve la realidad actual de Colonia?
«La realidad del departamento es compleja, suponiendo que estamos saliendo de la etapa más complicada de la pandemia provocada por el SARS-COV2, Colonia apela, como siempre lo ha hecho, a que el privado mueva la pelota y dependamos solo de él. Entonces a lo sumo, le podemos hacer un lugar en el stand del Prado, le podemos tener en cuenta para no sé qué, pero el Gobierno Departamental continúa sin invertir en su pueblo, en su gente. Esto se torna más complejo cuando desde el Gobierno Nacional se tiene la misma mirada y toma la misma postura. En definitiva, “al malla oro”, se le saca el lastre para que nos impulse, pero le cargamos con ese lastre a las pequeñas y medianas empresas, a los más humildes, a los trabajadores. Colonia es el cuarto departamento con mayor tasa de desempleo en el país y eso al parecer, para el gobierno, tanto nacional como departamental, pasa desapercibido».
LR: 2. El proceso de trabajo desde la Junta en este período. ¿Cómo lo vienen llevando?
FM: «La venimos llevando… la Junta Departamental de Colonia para el Ejecutivo Departamental casi que no existe, solo para aprobar y legitimar lo que constitucionalmente está obligado a tratar en ese ámbito. Porque las mayorías automáticas que se le otorga al Partido ganador, permite que eso pase. Podría ser de otra forma, pero lamentablemente es el Ejecutivo quien también gobierna al Legislativo Nacionalista. De deliberativo ya no le queda nada, si uno se fija en las demás Juntas Departamentales, ni siquiera tiene la forma hemicíclica, las manos del oficialismo se levantan sin ninguna intervención ni papeles arriba de la Mesa. Voto y me voy vendría a llamarse la novela. Para lo único que el legislativo oficialista utiliza la Junta sin mayores presiones del Ejecutivo, es para proponer nombres de calles, porque cuando la oposición presenta la nominación de una calle, el Partido Nacional admite la discusión y votan afirmativamente, si a su vez le votas una nominación a ellos, y así te atan hasta que no le votas la calle. En definitiva, cualquier vecino o vecina, tiene más llegada al Ejecutivo y puede concretar cualquier proyecto, que los Ediles Departamentales, y si eres conocido o amigo de un Capataz o Director, más aún. Pero bueno, no nos entregamos, seguimos trabajando para cambiar esa realidad».
LR: 3) ¿Qué opina del presupuesto quinquenal?
FM: «Es un presupuesto que ignora la realidad de crisis social, económica y cultural que tiene Colonia. Establece una línea de concentración de las decisiones tanto en la realización de las obras como en el destino de las partidas económicas, ignora y desprecia con énfasis el papel de los municipios y la participación ciudadana. Fueron nulas las instancias de participación ciudadana, continuando ya con el proceso de desmantelamiento en la aplicación de la Ley de Descentralización y Participación Ciudadana Nº 19.272. El Frente Amplio desarrolló una batería integral de propuestas al Intendente que buscaban transformar este presupuesto en más contemplativo con las necesidades de la comunidad de Colonia. Pero nada de eso fue tomado en cuenta. El presupuesto debería haber contemplado la extensión de los jornales solidarios, el desempleo ubica a Colonia como el cuarto departamento con más desempleo del país. 8.000 inscriptos, 600 jornales adjudicados, menos de un 10 % de los inscriptos. No hay propuestas para la reactivación de la actividad empresarial, de la micro, pequeña y mediana empresa. Hay una ausencia total de medidas de estímulo al sector de actividades culturales en el departamento; otro sector sumamente golpeado por la situación actual. En otro orden, no ha sido capaz de generar Fondos Concursables para la Cultura, remitiéndose solamente a reenviar la información que el Ministerio de Educación y Cultura informa sobre sus propios Fondos. Se crean 3 cargos políticos, de confianza del Intendente. Si bien no son muchos, comparando con el Ejercicio 2018 donde la Intendencia de Colonia ocupó el tercer lugar de cuatro intendencias gobernadas por el Partido Nacional, que más utilizaron la designación directa. Aplicando criterios de evidente cuota política, aplicando una concepción clientelista de lo que es el aparato municipal y un excesivo número de asesores, cargos de confianza y jerarcas de peso político.»
LR: 4) Sobre coincidencias y discrepancias: ¿Qué políticas comparte y cuáles no con la administración actual?
FM: «Coincido en el uso, casi mezquino que hace la Administración. ¡Que lo cuida, lo cuida! Ahora, no parece el momento de ahorrar, al igual que el Gobierno Nacional, no puede alegrarse del ahorro realizado en medio de una de las crisis más profundas de nuestro pueblo. Hay compatriotas que pasan hambre, no tienen trabajo, vulnerados en sus derechos más básicos, y el Gobierno está conforme con el ahorro. Discrepo en la mirada no intervencionista e irresponsable en los destinos del departamento, cuando deja en manos de la sociedad civil, en donde rige la ley de la selva, que se salve el más fuerte, discrepo en la realización de las obras que podrán ser muchas y variadas, pero si no son consultas con el pueblo, con la ciudadanía, no hacen carne en la gente. Discrepo en el manejo discrecional, clientelista y amiguista del aparato municipal, convirtiendo en un club de amigos y familiares la Intendencia, en fin… Desde luego que son más las discrepancias que las coincidencias con la administración actual».
El edil frenteamplista Facundo Machin por el MPP Colonia se expresó en sus redes sociales sobre el presupuesto departamental para atender la emergencia sanitaria:
En su cuenta de Facebook el representante frenteamplista brindó una opinión positiva sobre el apoyo de la comuna a la Dirección Departamental de salud y criticó la falta de presupuesto, lo que se viene realizando desde la Comisión de Higiene y Ambiente de la Junta Departamental:
«Vemos como una muy buena cosa esta propuesta que hizo la intendencia para apoyar a la Dirección departamental de Salud; era parte de lo que pedimos en aquella reunión, pero también propusimos medidas relacionadas con la exoneración de tributos municipales y la creación de puestos de trabajo. La Junta Departamental de Colonia debería cumplir un papel más activo para solucionar temas que se han presentado a partir de la llegada de la covid-19. La Junta Departamental podría hacer muchas más cosas de las que hace, especialmente la comisión de Higiene y Ambiente, que es la que atiende los temas de salud pública. No se trata de sustituir al Ministerio de Salud Pública, pero sí de ir tratando los temas de salud y colaborar como corresponde a un gobierno departamental».
Machín recordó, en diálogo con la diaria, que el 10 de febrero ediles del Frente Amplio (FA) junto al Diputado Viera se reunieron con el jefe comunal Dr. Moreira a quien le propusieron “un paquete de medidas para atender la situación originada por el Coronavirus…»
El representante departamental señaló “que eso no resulta suficiente”.