Categorías
Empresarial

«Unas felices fiestas con prevención y precaución….»

Elizabeth Trindade y Elber Cuña directores de Gope Seguridad, compartieron sugerencias en materia de seguridad para éstos días especiales por las fiestas, pero que nos tiene que mantener con precaución para evitar accidentes u otro tipo de inconvenientes:

La Razón comparte una columna de especialistas en el tema, de interés general, para éstos días festivos:

Elber Cuña: Somos los directores de Gope Seguridad Privada y en este día en virtud de que se nos aproximan las fiestas donde realmente debemos tomar precauciones, prevenciones y estar alertas en el tema de Seguridad. Y acá se le llama Seguridad a todo el entorno, ya sea en nuestro hogar o en la calle, en todas aquellas áreas en donde podamos estar en peligro. Queremos nosotros por este medio, hacerles llegar algunas sugerencias y evitar de esta manera, que se ocasionen accidentes o a veces por negligencias propias tenemos consecuencias de las cuales despúes realmente nos tenemos que arrepentir.

Elizabeth Trindade: Partamos de la base que cuando nos referimos a la Seguridad, no solo es en el ámbito delictivo, la seguridad es integral. Podemos empezar por ejemplo con los fuegos artificiales…

Elber Cuña: Con los fuegos artificiales sabemos que a nivel del Ministerio de Salud Pública, todos los años se registran un alto índice de personas que por no tomar precauciones con el uso de los mismos terminan lesionados y muchos de ellos, son niños. Los cuales padecen el fatal desenlace de lesiones ocasiondos por los mismos. mMuchos de ellos con pérdida de miembros y de las manos, principalmente de los dedos u otro tipo de lesiones graves.

También tenemos que tener en cuenta que en éstas fiestas son habituales los fuegos para hacer nuestro asado para compartir un asado con nuestra familia y seres queridos, pero debemos tomar las precauciones de los mismos ya que muchas veces tienen un desenlace que puede provocar incendios de grandes dimensiones.

Elizabeth Trindade: Otra de las situaciones que suceden en nuestros hogares son las fallas eléctricas, en éstos tiempos utilizamos mucho la electricidad para poner luces y a veces las conexiones son precarias, entonces necesitamos estar protegidos realmente en este aspecto. Ver que realmente las conexiones que se hagan sean seguras y que no hayan cortocircuitos que puedan terminar en incendios con pérdidas totales o con lo peor con pérdidas de vidas. Hay algo muy importante que siempre debemos tener en cuenta, que es, en caso de no pasar alguna de las fiestas en nuestras casas, cuidar la información que brindamos a través de las redes sociales. Eso es algo muy importante. Muchos de nosotros caemos en el error al querer compartir la alegría de irnos de vacaciones o de irnos a pasar las fiestas con la familia a otro lugar. Colocar eso en redes sociales puede ser peligroso, ya que los amigos de lo ajeno siempre están atentos, saben que esa casa estará vacía, saben que vamos y venimos en tal fecha…muchas veces sacamos fotografía y brindamos información…por ejemplo fotos donde salen direcciones detrás…son cosas que debemos cuidar muchísimo para no tener sopresas ni visitas que no queremos tener en nuestra casa.

Elber Cuña: Además debemos tener en cuenta el tema de la bebida, la ingesta de las mismas en éstas fiestas y que eso no derive en tener que salir con nuestra familia despúes a conducir un vehículo, donde realmente acá es un arma que puede terminar con nuestro propio suicidio o con un homicidio de un tercero ya que la ingesta de bebidas alcohólicas es algo que sabemos que hoy por hoy han producido muchos accidentes con desenlaces fatales. Donde se han perdido vidas y familias.

Elizabeth Trindade: En el afán de querer festejar y sentirnos poderosos por así decirlo, en lugar de usar fuegos artificiales, usamos armas y se disparamos hacia arriba. Esa munición no desaparece en el aire, esa munición baja y con una velocidad que también mata. Últimamente han aumentado ese tipo de casos. Municiones que son disparadas en un festejo X y que lamentablemente caen en una persona, lamentando pérdidas humanas. Quedando una o más familias destrozadas.

Para culminar queremos hacer referencia a un tema que nos ha tenido en vilo por casi ya dos años y es el tema del Covid-19, que también es parte de la seguridad. Son las primeras fiestas despúes de tanto tiempo que nos vamos a poder reunir con mucha gente y asistir a eventos. No debemos bajar la guardia, pensemos, tomemos las precauciones y los cuidados. Sigamos con el alcohol en gel, las mascarillas en espacios cerrados y tratemos de cuidarnos entre todos.

Elber Cuña: Con éstas recomendaciones que compartimos queremos hacerles llegar como empresa de Seguridad Privada, prevenciones y precauciones ha tener en cuenta. Muchos factores para nuestra seguridad personal y en el ámbito  familiar. Como último mensaje queremos desearles una muy Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo de parte de GOPE SEGURIDAD. Muchas gracias…!

 

Categorías
Empresarial

Artículo: «La mujer en el rubro de la seguridad privada»

«Normalmente se cree que la mujer no puede ser guardia de seguridad por diferentes motivos, sin embargo…» Ver artículo de Grupo Élite SRL completo:

La Razón comparte columna empresarial sobre «La mujer en el rubro de la seguridad privada»

Normalmente se cree que la mujer no puede ser guardia de seguridad por diferentes motivos, sin embargo, de acuerdo con Claudia Marcela Giraldo (cámara colombiana de la seguridad privada) la mujer tiene la cabeza más fría, es menos irritable y posee una inteligencia emocional instintiva o aprendida por ensayo y/o error.

Es por ello que las guardias de seguridad mujeres proyectan una imagen de responsabilidad, cumplimiento, mensura, cuidado de presentación personal, capacidad de comunicación con sus compañeros y adecuado trato con los clientes por su capacidad elocuente.

Gope puede verificar estas afirmaciones con las empleadas de la empresa, desde su nacimiento ha contado con diferentes guardias de seguridad mujeres que han demostrado su responsabilidad y dedicación ante dicha labor.

No es irrelevante exponer que Gope cuenta con su Directora, la cual está capacitada para ejercer y organizar los planes estratégicos de seguridad que luego son aplicados en diferentes escenarios por sus respectivos niveles.

En Gope no existe desigualdad de género, todos los empleados son tratados de forma equitativa, es decir, en la forma que se merecen en función de sus méritos o condiciones.

Categorías
Opinión

Artículo sobre «La seguridad privada» por Grupo Élite SRL.

Los directores Elber Cuña y Elizabeth Trindade comparten con nuestros lectores la importancia que tiene la misma y cúales son sus características:

«La Seguridad Privada» artículo que llega a La Razón para compartir e informarse más acerca de ésta temática.

El termino seguridad tiene un rol muy amplio, ya que con lleva a muchas escenas y ámbitos. El tema seguridad no es solamente en la prevención delictiva, sino que
también en el desempeño de nuestro día a día, en nuestro hogar, con nuestra flia. y con los hijos, como así también en nuestro entorno personal y laboral, debemos aplicarla.
Desde que nos despertamos hasta que nos dormimos debemos tener en cuenta nuestros niveles de seguridad en lo que hacemos y en nuestro alrededor, ya que con ello prevenimos accidentes, daños físicos, como así también perdidas de bienes materiales como también el de nuestra propia vida o de terceros. Y aun cuando estamos dormidos previamente debemos tomar las precauciones de seguridad necesarias desde medidas de prevención ante incendio, cierre de accesos a vuestra finca entre otros.

Los que ejercemos la tarea laboral dedicados a la seguridad privada, tenemos que tener en cuenta que esto significa que decidimos a través de este rol el hecho de
controlar, vigilar, prevenir, ayudar entre otros, adoptando actitudes de estar alerta permanentemente en los 360 grados a su alrededor, teniendo en cuenta que de su
tarea depende su integridad física como la de terceros, como así también el poder prevenir y evitar situaciones diversas que puedan ocasionar daños colaterales a demás personas, y esos daños van implícitos dentro del trabajo el económico a parte de lo físico, ya que muchas veces estaremos resguardando la seguridad de bienes materiales y que estos no sean dañados ni sustraídos como ser el cuidado de dinero.


Debemos ser conscientes de que el estar ejerciendo la responsabilidad de ser guardias de seguridad, esto tiene muchas aristas a cubrir no solo en lo delincuencial.
De la actitud como se desempeñen va a redundar en la efectividad profesional de la tarea, donde el beneficio de un buen trabajo de seguridad está incluido de la forma que
se ejerce ya que minimiza sus riesgos propios con el plus del entorno.


Muchas veces se va a ejercer el cuidado y protección de lugares donde la exposición y riesgos están a los limites de vuestra propia vida, donde esta se debe
realizar con elementos disuasivos y de repeler ataques de distintos indoles, ya sean con armas u otros objetos. En estos casos van a estar munidos de arma de fuego y chalecos
antibalas, pero esto no nos da la seguridad de que no seamos vulnerables un cien por ciento, ya que estos elementos aportados van a minimizar los riesgos, de ello va a
depender en un alto porcentaje de la actitud de alerta que tomemos, ya que deberíamos utilizar las mejores armas de seguridad que tenemos y que nos dan un alto porcentaje de defensa que son los ojos y los oídos, estos van a disparar las reacciones en milésima de segundos a nuestro cerebro de repeler, resguardar, u tomar las medias de prevención y precaución entre otros. El no tener estos dos sentidos mencionados en alerta nos llevara a fracasar en un alto porcentaje en nuestra tarea y muchas veces llevarnos a un final no deseado.


Sepan que la tarea en la seguridad privada es un apoyo a la seguridad publica donde seremos observadores e informantes de toda actitud o actividad delictiva, donde nuestra intervención se hará en casos de que seamos parte del objetivo de estos delincuentes o en casos de actitud defensiva de terceros en vuestro entorno, como así también ante situaciones de riesgos de vida, por otras situaciones como ser accidentes, incendio etc. No se tiene el poder de acción y decisión como lo tiene un policía, pero si debemos colaborar y aportar todos los elementos necesarios para apoyar la tarea de los mismos. Si bien estamos regulados y habilitados por el Ministerio del Interior es con el fin de que los que ejercen seguridad privada acompañen en el tema con una habilitación para ellos y con una normativa de la actividad de lo que se debe y se puede realizar.

Del buen desempeño y actitud en esta actividad dependerá de que la misma sea profesional, respetada y valorada. Una buena imagen va acompañada de nuestros actos
profesionales como tal.

G.O.P.E. (Grupo Operativo de Protección Especializada)
DIRECTOR GRAL.
Elber CUÑA FARIA