Categorías
Coronavirus Cultura Nacionales

Por primera vez en 136 años, se celebra un San Cono diferente.

No se podrá acceder a la Parroquia, las autoridades han decidido vallarla para evitar aglomeraciones.

Cada 3 de Junio en la ciudad de Florida, es feriado por San Cono. Si bien este año no se podrá salir a celebrarlo, su imagen ya bendijo a la capital departamental el día domingo 12 de abril en un hecho sin precedentes y por decisión de vecinos e Intendencia de sacarlo a recorrer a las calles. El departamento no tiene casos de Covid-19, pero como una forma de prevenir la pandemia se decidió no realizar la celebración con normalidad, ya que llegan visitantes de varios puntos del país -como es tradicional.-

Miles de fieles acuden a la ciudad de Florida, más precisamente a la Capilla de San Cono (santo traído por los inmigrantes italianos desde la región de Teggiano) inaugurada en 1885; para rezarle formar parte de la procesión, de las múltiples misas en su honor y de la gran feria que atrae comerciantes de todo tipo. Esta fiesta es parte de la Ruta 5 Sentidos que involucra los departamentos de Canelones, Florida y Durazno. San Cono, el santo de la “buena suerte” que despierta gran pasión en nuestro país.

José Luis Curbelo dijo a Canal 4: » Va a estar cerrada la capilla, para que se desincentive por decirlo de alguna manera, el acercarse ya que conocemos el compromiso y el fanatismo de los fieles; todo lo que conlleva esta festividad a nivel departamental y nacional…por eso se ha vallado».

Foto: La Diaria.

Categorías
Cultura Departamentales

La edición 52 de la Bierfest Nueva Helvecia está en duda.

Los organizadores comenzaron a evaluar la realización o no, del evento que convoca a miles de personas en el mes de Diciembre.

Informó en el día de hoy, RO, que el «Movimiento Nuevas Generaciones» se encuentra esperando las medidas sanitarias que tomen las autoridades y de cómo prosigue nuestro país frente al Covid-19, para definir realizao este año la tradicional «Fiesta de la Cerveza». En caso de poder hacerla, está está la duda de si hacerla en diciembre o el próximo año 2021, así lo afirmó el integrante de la institución organizadora de la Bierfest, Pablo Bertini.

Su sede social se encuentra cerrada, solo a diposición de la olla popular que está funcionando en la ciudad de Nueva Helvecia.

La Bierfest (fiesta de la cerveza) nace en 1969 en la ciudad de Nueva Helvecia y en la Plaza de los Fundadores, con el crecimiento el evento se trasladó al Parque “El Retiro”. Esta edición que puede llegar a ser postergada será la número cincuenta y dos. Como parte de la celebración se concursa para ver quién es el rey del chopp, se realizan postas cerveceras, campeonato de tulipas, concursos de cinchadas y de leñadores. También se realiza un desfile por la Avenida el día domingo, que rinde homenaje a las tradiciones e instituciones que forjaron Nueva Helvecia.

Más de cincuenta ediciones que ha convocado a un sinfin de artistas de la zona hasta destacados de la región. En su escenario han actuado bandas como La Vela Puerca, No Te Va Gustar hasta solistas de la talla del Bahiano, Agustín Casanova, Jaime Roos , Rubén Rada, Los Chalchaleros, María Marta Serralima, Larbanois & Carrero, Agarrate Catalina y muchísimos más.

Desde hace unos años se desarrrolla con dos escenarios. El Espacio Munich más pequeño casi en la entrada del lugar y el Escenario Principal (Más grande y que se accede atravesando una gran cantidad de servicios gastronómicos, juegos y ferias). La fiesta también tuvo momentos de críticas, ya que dejó de ser de acceso libre (Al menos total); posterior un horario se cobra una entrada general. Pero logró que los ciudadanos valoren la decisión y continúan asistiendo, al igual que visitantes y turistas que llegan de varios puntos de la región.

Acceso a Bierfest – Parque Retiro. Fotografía de Jorge Passos.