Categorías
Nacionales

El 56% de los casos de explotación sexual involucra a entornos digitales

Un estudio de la Facultad de Psicología afirmó que para abordar estas situaciones es necesario hablar sobre el tema con los menores de edad:

El 56% de los casos de explotación sexual de niños y adolescentes involucra entornos digitales: Un estudio hecho por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República concluyó que para abordar estas situaciones es necesario hablar sobre el tema.

El informe fue realizado por el programa Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología, a pedido del Comité Nacional de Radicación de la Explotación Sexual y el Fondo de Población de Naciones Unidas.

Se puso como objetivo investigar de qué manera se da la explotación sexual comercial en entornos digitales en niños y adolescentes, y también caracterizar cómo está el sistema de respuesta de Uruguay frente a este problema.

La socióloga y docente Manuela Costa dijo a Telemundo que una de las conclusiones del estudio es que los entornos digitales están teniendo un rol muy significativo para facilitar que los agresores tengan contacto con sus víctimas:

“Los entornos digitales son un lugar importante para estas situaciones de explotación sexual. Encuestamos a técnicos y operadores de primera línea, que están trabajando directamente con niños y adolescentes, y nos dicen que un 56% de los casos de explotación sexual involucraron a los entornos digitales”, apuntó la especialista.

También explicó cómo hacen los agresores para captar a los niños y adolescentes: “En los espacios en donde los chiquilines están, en los juegos online, en los espacios virtuales que están atravesando, hay otros chiquilines queriendo compartir, pero también puede haber adultos y agresores. Entonces está bueno que aprendamos cómo funcionan estos espacios, qué buscan allí, acompañar el disfrute y conocer los riesgos que tienen estas plataformas”.

La socióloga destacó la importancia que tiene la comunicación en este problema: “El problema parece estar en que no hablamos de este tema con los niños y adolescentes, en los medios. Los discursos que tiene el Estado sobre esto no están sobre la mesa, por ahí podemos empezar para acercarnos a este problema y poder terminar con estas situaciones”.

Foto de portada: Unicef

Categorías
Nacionales

Senador Penadés fue formalizado por delitos de explotación sexual de menores

También fue formalizado Sebastián Mauvezín y ambos cumplirán prisión preventiva:

La justicia formalizó al exsenador nacionalista Gustavo Penadés por la presunta comisión de diversos delitos explotación sexual de menores de edad, informó el vocero de Fiscalía, Javier Benech, al finalizar la audiencia convocada para este martes.

En concreto, la formalización fue por 11 delitos de retribución, 4 delitos de abuso sexual especialmente agravado, 3 delitos de abuso sexual agravado, 1 delito de violación, 1 delito de desacato, 1 delito de corrupción de menores y 1 delito de atentado violento al pudor; todo en régimen de reiteración real y en calidad de autor.

En el marco de la investigación, también fue formalizado el profesor Sebastián Mauvezín, en su caso, por 7 delitos de contribución a la explotación sexual de menores en régimen de reiteración real y en calidad de autor.

Ambos deberán cumplir prisión preventiva por 180 días.

Además, se trabó un embargo genérico a Penadés de 25.000.000 de pesos y respecto de Mauvezín, el embargo es por 3.000.000 de pesos.

A ambos imputados se les suspendió el ejercicio de la patria potestad o guarda e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas o privadas en el área educativa, de la salud, y de todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, conforme lo establecido en el art. 79 de la Ley 19.580.

Al término de la audiencia, la fiscal Alicia Ghione, dijo a los medios presentes que «El plan del que hablaba Penadés es un plan que armó el propio senador con información pública y colaboración de asesores y policías. Hay un jerarca del Instituto Nacional de Rehabilitación, detenido desde las 19 horas de hoy», dijo.