Categorías
Mundo

FIFA le abre un expediente al presidente de la Federación Española de Fútbol

La situación de Luis Rubiales parece cada vez más complicada tras el beso no consentido a una jugadora de la selección campeona y otros eventos:

La FIFA, a través de su Comisión Disciplinaria, ha decidido abrir un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, según anunció este jueves en un comunicado, tras los hechos acaecidos durante la final de la Copa Mundial Femenina que organizó en Australia y Nueva Zelanda.

El comportamiento de Luis Rubiales, con el beso a Jenni Hermoso en el acto de entregas de medallas a las internacionales españolas como campeonas del mundo, y las imágenes del palco en la celebración del presidente de la RFEF, «podrían resultar constitutivos de violaciones de los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA».

Bajo el epígrafe ‘Comportamiento ofensivo y violación de los principios del juego limpio’ en el artículo 13 de FIFA, el primer punto al que hace referencia señala que «las asociaciones y los clubes, así como sus jugadores, oficiales y cualquier otro miembro y/o persona que desempeñe una función en su nombre, deberán respetar las Reglas de Juego, así como los Estatutos de la FIFA y los reglamentos, directivas, directrices, circulares y decisiones de la FIFA, y cumplir con los principios de juego limpio, lealtad e integridad».

En el segundo punto del artículo, FIFA detalla pautas del comportamiento que podrían ser objeto de adoptar medidas disciplinarias. Entre ellas están «violar las normas básicas de conducta decente»; «insultar de cualquier forma a una persona física o jurídica, especialmente mediante el uso de gestos, signos o lenguaje ofensivos»; y «comportarse de manera que desacredite el deporte o desprestigie a la FIFA».

En el comunicado, FIFA informa de «la apertura de un procedimiento disciplinario» contra Rubiales, reitera su «compromiso absoluto con el respeto a la integridad de todas las personas» y «condena con el mayor vigor todo comportamiento contrario».

Su Comisión Disciplinaria no ofrecerá más información sobre el procedimiento abierto hasta la adopción de una decisión final.

Fuente internacional: EFE

Video: El País España.

Categorías
Deportes

Con destacada participación de Daiana Cartró para que su equipo esté en la final.

Básketball: Con un doble en la hora del partido de la rosarina puso a Hebraica Macabi en la definición de la Liga Profesional Femenina por primera vez en su historia:

El trámite del juego comenzó muy entreverado y con bajos porcentajes. Algo que supo aprovechar y muy bien el equipo de Hebraica, de la mano de Ana Paz y Natasha Dolinsky para colocar un 9-0 en 4 minutos de juego. Los primeros puntos de Malvín llegaron por intermedio de un tiro libre de Florencia Somma. A partir de ese momento se abrió el aro para las multicampeonas que colocaron un 9-0 para igualar el marcador, con Somma y Carolina Fernández como figuras. Además, las playeras supieron aprovechar lo rápido que se cargó de faltas el conjunto macabeo para anotar desde la línea. El primer cuarto de cerró con igualdad en 13 tantos por bando.

El ingreso de Martina Mariño le permitió correr en velocidad al equipo macabeo. Por su parte Malvín volvió a tener en cancha a la brasileña Raphaella Marciano para llevar más peso a la pintura y acompañar a Somma en el juego de espaldas al aro. En defensa el equipo de Serdio en defensa mostraba una clara zona 2-3, buscando cerrar el juego perimetral del equipo macabeo, que gracias a un buen juego colectivo lograba mover la bola de izquierda a derecha hasta encontrar el hueco y mandarse hacia el aro. El encuentro no contaba con buenos porcentajes y marcaba un score bajo para los primeros 20 minutos. Sobre el final del cuarto apareció Fiorella Martinelli con dos bombas al corazón directo de Macabi para pasar por mínima y cerrar el primer tiempo 27-26 arriba las playeras.

El tercero comenzó a pura bomba también, pero esta vez de la mano de Joaquina Gregorio para el equipo de la calle Camacuá. Por su parte las playeras buscaban atacar el bajo con Raphaella como principal arma, sacando faltas en cada intento de posteo. Luis Pierri mandó a la cancha a Daiana Cartró para tratar de controlar a la norteña, pero la fuerza física que implementaba la extranjera era demoledora, llegando a veces a cuadruplicar la defensa sobre Raphaella para contenerla, con el riesgo de dejar libre a varias de las playeras. Adelante el juego de Dolinsky y Paz le daban goles en el exterior para mantener una mínima distancia en el marcador. El tercer cuarto se cerró 47 a 42 a favor de Hebraica Macabi.

Malvín con la mira muy fina desde los 6,75, con Carolina Fernández y Sabina Bello como protagonistas. Y Sabina cuando el juego estaba cerrado apareció desde el perímetro para abrir 3 puntos de distancia con una bomba infernal, que además trajo consigo una falta técnica a Luis Pierri cuando pedía simulación de la número 11. En ese momento apareció Ana Clara Paz en Macabi, atacando el aro en dos ocasiones y sacando jugo de su gran juego en el poste. Final de locos, juego igualado en 60 a falta de 1:22, ambos equipos fueron a la línea con más errores que aciertos quedando el juego igualado en 61. La última la tuvo Macabi. Con la pelota de Ana Paz que arrastró marcas y cuando vio abajo del aro sola a Cartró no dudó y metió una asistencia clave, es Cartró se despegó del suelo y mandó la pelota adentro sobre la chicharra para sentenciar en marcador y hacer historia ganando 63 a 61. De esta manera Hebraica se mete por primera vez en la definición y corta una racha de 18 finales consecutivas de Malvín.

Foto de Hebraica Macabi.

Fuente: Basquet Total.

Foto de portada: Salimo´.