Categorías
Deportes

Con destacada participación de Daiana Cartró para que su equipo esté en la final.

Básketball: Con un doble en la hora del partido de la rosarina puso a Hebraica Macabi en la definición de la Liga Profesional Femenina por primera vez en su historia:

El trámite del juego comenzó muy entreverado y con bajos porcentajes. Algo que supo aprovechar y muy bien el equipo de Hebraica, de la mano de Ana Paz y Natasha Dolinsky para colocar un 9-0 en 4 minutos de juego. Los primeros puntos de Malvín llegaron por intermedio de un tiro libre de Florencia Somma. A partir de ese momento se abrió el aro para las multicampeonas que colocaron un 9-0 para igualar el marcador, con Somma y Carolina Fernández como figuras. Además, las playeras supieron aprovechar lo rápido que se cargó de faltas el conjunto macabeo para anotar desde la línea. El primer cuarto de cerró con igualdad en 13 tantos por bando.

El ingreso de Martina Mariño le permitió correr en velocidad al equipo macabeo. Por su parte Malvín volvió a tener en cancha a la brasileña Raphaella Marciano para llevar más peso a la pintura y acompañar a Somma en el juego de espaldas al aro. En defensa el equipo de Serdio en defensa mostraba una clara zona 2-3, buscando cerrar el juego perimetral del equipo macabeo, que gracias a un buen juego colectivo lograba mover la bola de izquierda a derecha hasta encontrar el hueco y mandarse hacia el aro. El encuentro no contaba con buenos porcentajes y marcaba un score bajo para los primeros 20 minutos. Sobre el final del cuarto apareció Fiorella Martinelli con dos bombas al corazón directo de Macabi para pasar por mínima y cerrar el primer tiempo 27-26 arriba las playeras.

El tercero comenzó a pura bomba también, pero esta vez de la mano de Joaquina Gregorio para el equipo de la calle Camacuá. Por su parte las playeras buscaban atacar el bajo con Raphaella como principal arma, sacando faltas en cada intento de posteo. Luis Pierri mandó a la cancha a Daiana Cartró para tratar de controlar a la norteña, pero la fuerza física que implementaba la extranjera era demoledora, llegando a veces a cuadruplicar la defensa sobre Raphaella para contenerla, con el riesgo de dejar libre a varias de las playeras. Adelante el juego de Dolinsky y Paz le daban goles en el exterior para mantener una mínima distancia en el marcador. El tercer cuarto se cerró 47 a 42 a favor de Hebraica Macabi.

Malvín con la mira muy fina desde los 6,75, con Carolina Fernández y Sabina Bello como protagonistas. Y Sabina cuando el juego estaba cerrado apareció desde el perímetro para abrir 3 puntos de distancia con una bomba infernal, que además trajo consigo una falta técnica a Luis Pierri cuando pedía simulación de la número 11. En ese momento apareció Ana Clara Paz en Macabi, atacando el aro en dos ocasiones y sacando jugo de su gran juego en el poste. Final de locos, juego igualado en 60 a falta de 1:22, ambos equipos fueron a la línea con más errores que aciertos quedando el juego igualado en 61. La última la tuvo Macabi. Con la pelota de Ana Paz que arrastró marcas y cuando vio abajo del aro sola a Cartró no dudó y metió una asistencia clave, es Cartró se despegó del suelo y mandó la pelota adentro sobre la chicharra para sentenciar en marcador y hacer historia ganando 63 a 61. De esta manera Hebraica se mete por primera vez en la definición y corta una racha de 18 finales consecutivas de Malvín.

Foto de Hebraica Macabi.

Fuente: Basquet Total.

Foto de portada: Salimo´.

Categorías
Deportes

Atl. Paranense campeón de la Sudamericana en Uruguay.

El dueño de la Copa, edición 2021, venció en el Estadio Centenario 1 a 0 frente al Rell Bull Bragantino:

Atlético Paranense con David Terans como figura en cancha, conquistó su segunda Sudamericana en nuestro país.

En el marco de un partido parejo y que no deslumbró como mucho esperaban, el Furacão derrotó 1-0 a Bragantino en Montevideo con una genialidad de Nikao en el minuto 29´.

Con la mínima diferencia se adjudicó este título continental por segunda ocasión en su historia. Arbitró Matonte con una actuación aceptable, donde no hubo intervención del VAR.

El equipo paulista arrancó mejor, con una intensa presión en campo rival y con las ideas claras a la hora de atacar, sobre todo por el sector zurdo, donde aparecían Helinho y Cuello. Fue el argentino quien contó con la primera gran ocasión del partido, primero con un córner que casi se cuela directo en el arco y acto seguido con un disparo que salió rozando el poste.

Esa doble oportunidad le permitió al cuadro de Curitiba reaccionar. A partir de ese momento apareció Terans de manera constante y se sumaron jugadores como Abner y, por supuesto Nikao. El atacante uruguayo probó con su potente disparo en varias ocasiones. Cleiton estuvo seguro para repeler en cada caso y así sucedió en la acción que abrió el marcador. Terans remató con contundencia y el balón rechazado lo cazó Nikao con una media chilena sensacional que pegó en el poste y se coló en el arco.

Tras el descanso se vio a un Bragantino sin ideas, sin capacidad para mover la pelota con velocidad y con sus jugadores más determinantes muy apagados. Un contexto ideal para el equipo en ventaja, que se ordenó en defensa y soltó algunos contragolpes en lo que estuvo cerca de liquidar el asunto por la vía rápida.

El segundo gol no llegó y los de Barbieri se hicieron con la posesión casi de manera permanente. Sin embargo, no fueron capaces de generar y decepcionaron los hombres que tanto han brillado a lo largo del año. Tampoco su técnico se mostró decidido y tardó demasiado en mover el banco de suplentes. El Furaçao hizo valer su saber estar y sumó su segundo título de Copa Sudamericana de forma merecida. Ahora, a celebrar y pensar en la final de Copa do Brasil para intentar sumar un doblete soñado.

AS.

Categorías
Deportes

Equipos brasileros disputan la primera final de Copa Sudamericana en Uruguay.

Atlético Paranaense vs. Red Bull Bragantino, en disputa por la «Gran Conquista» desde las 17 horas en un renovado Estadio Centenario:

Los reflectores se enfocarán este sábado en la ciudad de Montevideo, cuando el Athletico Paranaense y el Red Bull Bragantino disputen la Gran Final de la CONMEBOL Sudamericana, en busca de la Gran Conquista 2021.

Las nóminas y la historia de los rivales de mayor envergadura resultaron anecdóticas frente a la regularidad y la solidez del ‘Furacão’ y la ‘Massa Bruta’, los dos elencos con mejor puntuación del torneo continental (30 y 28 unidades en 12 juegos).  

El legendario estadio Centenario albergará la primera final brasileña de la Sudamericana, que se disputará a partir de las 17:00 locales (20:00 GMT).

El Paranaense buscará repetir el título ganado en 2018, mientras que su rival pretende bañarse de gloria por primera vez en su corta historia.

Athletico Paranaense tiene la oportunidad de convertirse en el primer bicampeón de la Sudamericana, con cinco jugadores de la nómina que buscan repetir la gloria: el portero Santos, los defensas Thiago Heleno, Zé Ivaldo y Márcio Azevedo, y el mediocampista Nikão- intentarán revalidar aquella gesta, ahora bajo la conducción del entrenador Alberto Valentim.

El técnico de 46 años debutará en la competición en la final, tras asumir el cargo en octubre pasado.

De su lado, un equipo joven, pero con grandes aspiraciones se asoma. El Red Bull Bragantino, surgido en 2019 de la fusión del tradicional Bragantino y el Red Bull Brasil, busca su primer título internacional.

El proyecto brasileño de la multinacional austriaca camina a toda velocidad, apenas tres años después de jugar en segunda división, hacia su primer gran título…y en su estreno en la Sudamericana.

El once de Bragança Paulista, una localidad a 90 kilómetros de Sao Paulo, supo mezclar inversión y juventud con una filosofía de fútbol intenso y ofensivo para tornarse en protagonista precoz del balompié de Brasil.

Con todos estos condimentos, el sábado se espera grandes emociones en la gran final, donde una vez más el remodelado estadio Centenario será testigo prodigioso en la historia del fútbol sudamericano.

– Datos –

Estadio: Centenario (Montevideo)

Hora: 17:00 hora local (20:00 GMT)

Árbitro: Andrés Matonte (URU)

VAR: Leodán González (URU)

– Antecedentes –

  • La final de CONMEBOL Sudamericana será disputada por dos equipos del mismo país por el segundo año consecutivo, después de nunca haber tenido dos equipos conterráneos en la final de sus 18 ediciones anteriores. En 2020 fueron dos equipos argentinos (Lanús y Defensa y Justicia).
  • Red Bull Bragantino y Athletico Paranaense nunca se enfrentaron en competiciones CONMEBOL. En los cuatro enfrentamientos entre ellos en el Brasileirão en el Siglo XXI, Athletico Paranaense nunca salió derrotado (2V 2E).

Athletico Paranaense

  • Athletico Paranaense tuvo éxito en sus últimas nueve instancias eliminatorias en CONMEBOL Sudamericana. Además de las tres fases que superó en 2021, el equipo brasileño superó las seis fases eliminatorias de la edición 2018 para ganar el título del torneo.
  • Athletico Paranaense es el primer equipo brasileño en disputar dos finales de CONMEBOL Sudamericana (2018 y 2021). Furacão intentará ser el tercer equipo en ganar el título del torneo más de una vez, igualando a Independiente y Boca Juniors, ambos de Argentina.
  • Athletico Paranaense ganó 27 partidos, empató ocho y perdió 13 en sus ocho participaciones en CONMEBOL Sudamericana. Es el mejor porcentaje de victorias entre los equipos con más de 15 partidos en el torneo (56,2%) y el menor número de derrotas entre los equipos con al menos 45 partidos jugados en la competición (13, junto a Fluminense).
  • Santos, de Athletico Paranaense, atajó 83,3% de los remates al arco que recibió en CONMEBOL Sudamericana 2021. Es el segundo mejor porcentaje de atajadas entre los arqueros con más de seis partidos jugados en el torneo, solo 0,4% detrás de Alejandro Medina, de Arsenal (83,7%).

Red Bull Bragantino

  • Red Bull Bragantino no perdió en sus últimos nueve partidos en CONMEBOL Sudamericana (8V 1E). El equipo brasileño intentará ser el 10º equipo en tener una secuencia invicta de 10 partidos en el torneo.
  • Red Bull Bragantino llegó a su primera final de CONMEBOL Sudamericana en la primera edición que disputa. De los nueve equipos anteriores que hicieron lo mismo (incluyendo San Lorenzo y Atlético Nacional en 2003), solo tres salieron campeones: San Lorenzo en 2002, Cienciano en 2003 y Pachuca en 2006.
  • Red Bull Bragantino ganó nueve de sus 12 partidos en CONMEBOL Sudamericana (12V 1E 2D). El Braga tiene el mejor porcentaje de victorias de cualquier equipo en la historia del torneo (75%).
  • Artur, de Red Bull Bragantino, participó de 11 goles en CONMEBOL Sudamericana 2021 (7 goles + 4 asistencias). El delantero brasileño necesita de una participación más en la final para igualar a Agustín Álvarez Martínez como el jugador con más participaciones en goles del torneo (12, 10 goles + 2 asistencias).
Categorías
Departamentales Deportes

Rosario Atlético a la final departamental sub 16 en Fútbol Femenino.

La institución y la sub comisión de padres felicitó a la DT Elizabeth Rodriguez por su proceso de trabajo:

El día sábado, «las decanitas» ganaron la semifinal y obtuvieron el pase a la final por el campeonato departamental.

Un partido que se disputó por la tardecita en el Parque Federico Viera, sin público.

La categoría sub 16 ha retomado su actividad por el campeonato que lleva el nombre de Copa “Miguel Giménez Ingold”.

Rosario Atlético de local derrotó  1-0  a Larrañaga de Cardona y de esa manera se metió en la definición del torneo.

En Colonia en tanto, Juventud venció 7 – 0 a Pompeya de Tarariras.

En los próximos días estará fijada la fecha para el último encuentro. Rosario Atlético, participa por primera vez en esta categoría.

Con un mensaje en la página de fútbol femenino y un video reconocieron a su DT:

«Por este medio queremos felicitar a nuestra DT Elizabeth Rodríguez y a los padres que conforman nuestra comisión para que cada partido se dispute de la forma correcta, y para que el femenino de Rosario Atlético siga creciendo!!! Nuestra DT siempre creyó en los procesos! Y hoy se nota reflegado en los resultados. Por primera vez en 3 años que participamos del campeonato departamental femenino llegamos a la final.. no fue fácil, se nos hizo cuesta arriba en un año muy especial, difícil para entrenar y difícil llevar a cabo partidos sin público, pero aún así llegamos. Querémos decirte GRACIAS. Gracias por ser nuestra DT, por cumplir roles que no te pertenecían, este logro este objetivo cumplido, es gracias a vos! Cada charla, cada palabra de aliento, cada entrenamiento lo tenemos siempre muy presentes, gracias a tus gritos en cada partido logramos los objetivos, sos nuestro pilar. Escucharte hablar y que te emociones es nuestra satisfacción! GRACIAS DT, GRACIAS «NONITA» como te decimos todas, gracias».

VER VIDEO AQUÍ:

Categorías
Deportes

Champions: Bayern Múnich Campeón! venció al Paris Saint Germain 1-0

El conjunto alemán se transformó en el primer equipo en quedarse con la Champions League ganando todos los partidos que disputó.

Bayern Múnich conquistó la Champions League al vencer 1-0 al Paris Saint Germain, que en su primera final no pudo quebrar su mala racha a nivel europeo. El campeón alemán logró su 11.ª victoria en 11 presentaciones para quedarse otra vez con la orejona, trofeo que ganó tres veces en su antigua denominación (1974, 75 y 76) y tres en la actual (2001, 13 y 20).