Categories
Nacionales

Equipos: 63% la aprobación de la gestión del presidente Lacalle Pou

El 63% de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, según la última encuesta de Equipos Consultores divulgada este martes en Subrayado.

En cambio, un 18% desaprueba la gestión del primer mandatario, mientras que el 17% ni aprueba ni desaprueba. Por último, un 2% no sabe o no contesta.

Si se comparan los datos con los registros de abril, subió un punto porcentual la aprobación y cayó uno la desaprobación. Respecto a marzo, bajó dos puntos tanto la aprobación como la desaprobación. En cambio, se incrementó el porcentaje de quienes ni aprueban ni desaprueban.

Teniendo en cuenta la votación de octubre de 2019, el 89% de los votantes de la coalición multicolor aprueba la gestión de Lacalle Pou. El 8% ni aprueba ni desaprueba y un 3% la desaprueba.

Dentro de los frenteamplistas, el 34% la aprueba, un 36% la desaprueba, el 27% ni una ni otra opción y un 3% no sabe o no contesta, según el relevamiento de Equipos.

Subrayado

Categories
Nacionales Política

CIFRA: Un 57 % aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle Pou

La consultora Cifra relevó en Telemundo una nueva encuesta que analiza la gestión del gobierno. Esta nueva encuesta revela que un 57% de los uruguayos aprueba la gestión que encabeza el presidente de la república, Luis Lacalle Pou.

En este sentido, hay un 24% que no la aprueba y un 19% que ni la aprueba ni la desaprueba. Además, hay que destacar que esta nueva cifra representa un descenso del 5% con respecto a la encuesta anterior, ya que en el mes de mayo tuvo un pico del 62%.

La directora de la consultora, Mariana Pomiés, destacó que la razón principal de la aprobación es por la gestión del gobierno en la crisis sanitaria.

Ya en el desglose de la información se destaca que en Montevideo la aprobación es de un 55% y en el interior es de un 58%. Analizando la franja etaria se destaca una aprobación del 59% en los menores de treinta años, al tiempo que un 57% de la población entre 30 y 44 años aprueba la gestión. Además, un 58% de la población de edades entre los 45 y los 59 años aprueba la gestión de gobierno. Finalmente, un 55% de la población que tiene 60 años o más aprueba la actuación de las autoridades.

Entre los votantes del Partido Nacional, un 95% aprueba la gestión mientras que un 3% la desaprueba. En los partidos de la coalición, es decir, el Partido Colorado, Partido Independiente y Cabildo Abierto, un 86% lo aprueba y un 3% lo desaprueba. Por último, dentro del Frente Amplio hay un 48% que lo desaprueba, un 18% que lo aprueba y un 34% que no lo aprueba ni lo desaprueba.

Montevideo Portal

Categories
Nacionales Política

Un 62% de los uruguayos aprueba la gestión de Luis Lacalle Pou

Una encuesta de la consultora Opción, hecha para estimar la evaluación de la gestión del gobierno en sus primeros meses, reveló que la mayoría de la población da su visto bueno a la nueva administración.

Ante la pregunta de cómo evalúa la gestión del gobierno nacional, el 26 % respondió que la considera «muy buena» y un 36 % la considera «buena». En total, el porcentaje de aprobación es de 62 %.

Mientras tanto, un 22 % considera que la gestión no es «buena ni mala», el 8 % dice que es «mala» mientras que un 3 % dice que es «muy mala». Hay un 5 % que no se inclinó por respuesta alguna.

En una comparación que se hizo en el monitoreo también se refleja que la evaluación positiva del gobierno es incluso mayor que las expectativa que tenía la gente antes de que comenzara el nuevo período.

En febrero, las expectativas de un 52 % de la población eran positivas y ahora las evaluaciones positivas son el 62 %. Mientras tanto, las expectativas negativas eran del 19 % y la evaluación negativa actual es del 11 %.

Si la evaluación del gobierno se divide según el voto en el último balotaje, entre los que eligieron a Luis Lacalle Pou hay un 92 % de evaluaciones positivas, mientras que entre los votantes de Daniel Martínez hay un 31 % de evaluaciones positivas.

Sin embargo, el sondeo refleja que existen diferencias entre la evaluación del gobierno en su gestión de la pandemia de COVID-19 y su gestión económica. De hecho, las diferencias son significativas. Un 77 % entiende que el gobierno hizo una buena gestión frente al coronavirus, pero solo un 48 % entiende que hay una buena gestión económica.

El análisis de la consultora Opción destaca que la llegada del coronavirus «potenció un clima de unidad nacional» y le otorgó al gobierno un «crédito especial». Por otro lado, «la imagen de gobierno probablemente se vio reforzada por la evolución favorable de los principales indicadores de la pandemia».

La encuesta de la consultora se realizó entre 1.075 personas a mediados de mayo.

Montevideo Portal