Categorías
Deportes

«Los Teros» lograron la primera victoria; así Uruguay esquiva la eliminación

Fue 36-26 ante Namibia, tres levantar un parcial de 14-0 abajo en el arranque y un 20-12 del primer tiempo, ver detalles de este encuentro por el Mundial 2023:

Los jóvenes uruguayos vencieron este miércoles a Namibia por y evitó el último puesto en el Grupo A de la Copa del Mundo de rugby, en un encuentro que se decidió por las repetidas amonestaciones de los africanos en el segundo tiempo.

Uruguay estuvo al principio muy lejos del nivel que mostró en su derrota ante la favorita Francia, y con errores en el pase e indisciplina al conceder numerosos golpes de castigo en este duelo disputado en Lyon.

Por ello, el partido comenzó muy rápido a favor de los africanos. No se había cumplido un minuto de juego cuando un clamoroso error en el pase de Uruguay permitió al ala Mouton anotar el primer ensayo.

Los celestes parecían no haber entrado en el duelo y Greyling marcó el segundo ensayo en el minuto 11. Namibia ganaba ya 14-0

A partir de ahí los suramericanos reaccionaron de forma notable y recuperaron su mejor versión, con dos ensayos de Amaya y Kessler (min. 19 y 28, aunque Felipe Etcheverry solo transformó uno).

Mientras, Namibia anotó dos golpes de castigo, con su apertura Tiaan Swanepoel totalmente infalible (cuatro aciertos de cuatro patadas a palos en el primer tiempo, y un total de seis en todo el partido).

Con 12-20 para Namibia, ambas selecciones se fueron al descanso, tras una primera parte emocionante por los vaivenes del marcador pero plagada de errores e imprecisiones de los dos lados.

En la reanudación, Uruguay volvió a conceder un golpe de castigo rápido (minuto 43) que permitió a Namibia ponerse 12-23, pero ahí comenzó la hilera de problemas de los africanos, con tres tarjetas amarillas en 15 minutos (min. 48, 62 y 63).

Incluso, la tercera de ellas fue aumentada a roja, en un golpe a la cabeza propinado de forma involuntaria por el pilar Desiderius Sethie al ala Bautista Basso durante un placaje.

Los uruguayos no desaprovecharon semejante regalo, con ensayos sucesivos de Amaya, Arata y Basso (min.49, 54 y 66), que fueron todos convertidos por Etcheverry (2) y Berchesi. El partido estaba ya roto y decidido para los celestes.

Un golpe de castigo adicional por cada lado dejó el marcador en el 36-26 final. Y una tarjeta amarilla para el uruguayo Dosantos llegó tan cerca del tiempo reglamentario (min. 76) que no permitió a Namibia cambiar las cosas.

Namibia, que ya jugó hoy sin su capitán Johan Deysel -sancionado por cinco partidos tras el golpe que dejó al capitán y estrella de Francia Antoine Dupont con un pómulo roto-, vio esta vez cómo las amonestaciones le costaban el único partido que podía haber ganado en esta Copa del Mundo.

Fuente: EFE

Categorías
Deportes

Ganarle a Chile, el anhelo del cuerpo técnico y jugadores.

Hoy desde las 18 horas Uruguay se enfrentará a Chile por la tercera fecha de la Copa América 2021. Todos los uruguayos queremos que se cumple el mismo objetivo y que vuelva el gol. Ver detalles del partido e historial de partidos entre ambas selecciones:

Celeste y Trasandinos nuevamente enfrentados, el último cruce fue en el Estadio Centanario con goles de Luis Suárez a los 38′ y el sanducero Maxi Gómez a los 93′, nuestro seleccionado le ganó 2 a 1 a Chile, que habían empatado con un tanto de Alexis Sánchez a los 53′ por la primera fecha de las Eliminatorias rumbo a Qatar.

Desde las 18.00 horas en Cuiabá, Uruguay disputará ante Chile su segundo encuentro en el Grupo A de la Copa América 2021. Tras el debut con derrota ante Argentina, este juego se torna trascendental en busca de la clasificación y principalmente del funcionamiento del equipo que en sus últimas cuatro presentaciones estuvo muy lejos de lo esperado: perdió dos, empató dos y no anotó goles.

El maestro Óscar Tabárez metió mano en el equipo con el objetivo de tener mejor generación de juego ofensivo y por eso hoy jugará con dos armadores.

Chile llega con cuatro unidades, luego de empatar con Argentina y vencer a Bolivia, pero está envuelta en medio de una polémica que alteró la tranquilidad del plantel. El plantel fue sancionado ayer por romper burbuja sanitaria.

A las 21 horas se enfrentarán Paraguay vs Argentina, tiene fecha libre Bolivia que jugará frente a Uruguay el jueves desde las 18 horas.

Historial de partidos entre ambas selecciones expresado por un medio chileno:

«El panorama no es alentador nunca desde la estadística . Y es que los números son contundentes en favor de los charrúas. Esto, porque los orientales suman hasta la fecha 47 victorias ante La Roja de los 81 cruces registrados entre ambos (16 empates y 18 triunfos nacionales). El historial se completa con 139 goles a favor de Uruguay y 83 de Chile«.

La historia entre estas dos selecciones comenzó a escribirse el 29 de mayo de 1910, en el estadio del club Colegiales en Buenos Aires, y ahí mismo se inició el dominio uruguayo: 3-0, con goles de José Piendibene, José Brachi y Robert Bruck. ChIe necesitó 14 partidos para obtener su primera victoria ante los celestes en un partido oficial. Fue en enero de 1937, en el Campeonato Sudamericano de Argentina, y La Roja ganó 3-0.

¡Vamos Uruguay!