Categorías
Nacionales

Miles de mujeres en gran parte del país realizaron marchas este 8M.

Este martes 8 de marzo, en Montevideo y en varias ciudades del interior del país, se realizó la tradicional y multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer  En Montevideo se hizo por la avenida 18 de Julio desde las 18.00 horas, con distintos puntos de concentración, y en dirección a la rambla:

La movilización fue convocada por distintos colectivos femenistas y disidencias. Entre ellos, la Intersocial Feminista, que se concentró en las inmediaciones de la Plaza Cagancha. Allí, pasada la hora de concentración, comenzaban a dar los primeros pasos. Este año su consigna fue “denunciar la violencia estructural hacia las mujeres” y se exigieron, entre otras cosas, “políticas integrales que aseguren una vida digna y plena para todas las mujeres, libres de la cultura machista”, dijo a Subrayado Valeria Caggiano, integrante de la Intersocial.

“Hoy sin lugar a dudas ha sido y está siendo una jornada de amplia movilización por parte de las mujeres y organizaciones feministas. Esta concentración está siendo ya masiva”, indicó Caggiano.

La Asociación de Madres de Detenidos Desaparecidos era uno de los grupos presentes, marchando por las mujeres que fueron detenidas en Dictadura.

“Las mujeres movemos el mundo”, «Sin cliente no hay trata», «Agradezcan que exigimos justicia y no venganza», fueron algunas de las consignas que se leyeron en manos de las marchantes.

Andrea Tuana compartió que la manifestación se vivió de forma «maravillosa». «Gente por todos lados, gurisas jóvenes, gente más grande, mujeres, varones, niños, realmente es algo maravilloso, superando las expectativas. En un clima muy pacífico», compartió. «Sentimos una energía de fuerza, de rebeldía, pero muy pacífica, en donde una se siente segura», añadió.

Por su parte, la secretaria general del PIT-CNT Elbia Pereira, aseguró que el paro general realizado este martes 8 de marzo no opacó la marcha de las mujeres.

En pocas horas vamos a estar compartiendo la noticia de la marcha en la ciudad de Rosario, en Plaza Benito Herosa.

 

Categorías
Nacionales Política

Senador Manini: «…la ideología de género es «perversa” y que “vino a fragmentar a la familia».

El senador expresó que su partido “no tiene las manos atadas” y se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”:

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, cuestionó la ideología de género que han calificado «sin pelos en la lengua» como «perversa». «Es una ideología que enfrenta al hombre con la mujer, al hijo con el padre. Es una ideología que vino para fragmentar los que les quedaba por fragmentar, después de haber fragmentado la sociedad entre ricos y pobres, entre explotados y explotadores, empleados y patrones, ahora la fragmentación viene en la familia misma”.

En el cierre del año del partido en Sauce, Canelones, el senador cabildante expresó que su fuerza política es “un partido diferente”, que se “atreve a poner arriba de la mesa temas que otros no se atreven”.

“Lo hace porque no tiene ningún tipo de compromiso, no tiene las manos atadas. No le debe nada a nadie. CA se atreve a cuestionar los escandalosos intereses de usura que se le cobra a los uruguayos y presenta un proyecto de ley para cambiar esa realidad”, expresó el general retirado y político derechista.

Y agregó: “Ahora la fragmentación viene en la familia misma. Cabildo Abierto es el único partido que se anima a denunciarlo y al hacerlo se expone a una aplanadora mediática que nos pone cualquier etiqueta por el solo hecho de denunciar lo que todos sabemos es cierto”.