Categorías
Departamentales

Una mujer de 22 años y su hijo de 3 murieron en un incendio en Colonia.

“Los vecinos la vieron desvanecerse” sin poder hacer nada, porque las aberturas de la finca tenían rejas. Ver más información:

Una mujer de 22 años y su hijo de 3 perdieron la vida en el incendio de una finca precaria en el asentamiento Las Malvinas, en Colonia.

Según informara el colega coloniense Willy Roy, cuando se produjo el siniestro los vecinos intentaron socorrer a la mujer y al niño, pero las rejas colocadas en las ventanas lo impidieron.

Desde bomberos se dijo al citado reportero que la puerta estaba trancada por dentro con un candado y que la mujer, en medio de la desesperación del momento, no fue capaz de abrir.

“Los vecinos la vieron desvanecerse”, dijo la vocera local, quien contó que, al arribo de personal de Bomberos, “la puerta ya estaba abierta porque los vecinos finalmente habían conseguido abrirla, pero no podían entrar” debido al fuego y las altas temperaturas. Finalmente, los soldados del fuego localizaron los cadáveres de ambas víctimas.

Las pérdidas materiales fueron totales. Se investiga el origen del siniestro; la hipótesis principal apunta a un cortocircuito en una estufa halógena.

Categorías
Departamentales

Trágico incendio falleció un adulto mayor por inhalación de humo.

Según informó el responsable del Destacamento local de Bomberos de Nueva Helvecia Of. Ayte. Enzo Arismendi, en la madrugada de este viernes se suscitaron dos incendios en la ciudad helvética, ver todo el artículo local de los colegas de Helvecia:

Dos incendios en la ciudad de Nueva Helvecia esta semana.

Uno de ellos en la calle Siegrist y Fender en Barrio Estación de Nueva Helvecia, con el lamentable fallecimiento de una persona mayor (85 años):

Arismendi expresó a HELVECIA que “al arribo de la dotación de bomberos, aproximadamente a las 3.40am, se encuentran con un incendio de grandes dimensiones, luego de realizar la extinción del mismo dan cuenta del fallecimiento de un masculino mayor de edad, quien habría fallecido por inhalación de humo”. Trabajó allí la dotación de Nueva Helvecia, haciéndose presente el Jefe de Juan Lacaze y la Sra. Jefa de Región, Comisario Mayor Claudia Pérez debido a la magnitud de la misma; se maneja una hipótesis accidental, debido a un posible descuido del morador, quien dormía cercano a una estufa a leña; se descarta cualquier tipo de intencionalidad.

Sobre la hora 7 de la mañana de hoy, también se vio afectada la totalidad de otra vivienda en la calle Frau Spori esquina Gilberto Vila, debido a la magnitud del incendio se pidió ayuda al destacamento de Rosario quienes trabajaron en el lugar, en este caso no hubo que lamentar víctimas fatales, pero si pérdidas totales en la vivienda. (información en proceso).

Fuente: Helvecia.

Foto: Pablo Cribari.

Categorías
Mundo

En Guatemala quemaron el Congreso y pidieron la renuncia del Presidente.

Se originó tras aprobarse el presupuesto 2021, el más alto en la historia del país, que no contempla aumentos en las partidas sociales y prevé un fuerte endeudamiento público.

Hartos de tanto abuso, cientos de guatemaltecos quemaron el sábado la sede del Congreso y reclamaron la renuncia del presidente, Alejandro Giammattei, tras aprobarse el presupuesto 2021, el más alto en la historia del país, que no contempla aumentos en las partidas sociales y prevé un fuerte endeudamiento público.

Las llamas en el palacio Legislativo se veían desde la calle. La Cruz Roja atendió a varias personas por intoxicación, dijo a la prensa Andrés Lemus, vocero del organismo.

Paralelamente, manifestantes reunidos pacíficamente frente al antiguo palacio de gobierno, en el centro histórico de la capital y cercano al Congreso, exigían la renuncia del mandatario.

Portando banderas azul y blanco del país y pancartas en las que podía leerse «No más corrupción», «Fuera Giammattei» y «Se metieron con la generación equivocada», los manifestantes llenaron la plaza central frente al antiguo palacio de gobierno.

En la manifestación del Congreso, la policía capturó a más de una veintena de personas y casi medio centenar fueron hospitalizadas por heridas, uno de ellos en estado grave.

Los uniformados lanzaron asimismo gases lacrimógenos a los manifestantes pacíficos de la plaza donde había decenas de niños, quienes entraron en pánico, según imágenes en redes sociales.

«Guatemala llora sangre, el pueblo ya está harto hemos vivido pisoteados por más de 200 años», dijo un manifestante que no se identificó.

Además del rechazo al nuevo presupuesto, el descontento e indignación también obedece a la opacidad en el manejo de los recursos utilizados para enfrentar la pandemia de coronavirus, así como al rechazo a la creación de un superministerio que encabezará un joven cercano al mandatario.

«Estamos cansados, no hay otra forma más para poder demostrar nuestro repudio, nuestro hartazgo, estamos cansados ya de tanto abuso por parte de las autoridades», aseveró una manifestante que tampoco se identificó.

El Presupuesto:

El Congreso, en su mayoría integrado por el oficialismo y partidos afines, aprobó esta semana un presupuesto de casi 12.800 millones de dólares, un 25% más abultado que el de este año.

La mayoría de los fondos están dirigidos a infraestructuras con el sector privado y no prevé aumentos en las partidas de salud ni de educación, ni tampoco en las destinadas a combatir la pobreza y la desnutrición infantil.

El 59,3% de la población de casi 17 millones de habitantes de Guatemala vive en la pobreza y la desnutrición infantil afecta a casi el 50% de los niños menores de cinco años.

Además, varias entidades económicas y analistas advierten que es un riesgo que un tercio del presupuesto sea financiado por deuda.

Asimismo, el Congreso había aprobado préstamos por más de 3.800 millones de dólares para atender la pandemia, aunque solo se concedieron menos del 15% de esos recursos.

Informe de Europa Press.

¿Renuncia del Presidente?

Para complicar la situación, el vicepresidente del país, Guillermo Castillo, pidió la noche del viernes a Giammattei que renuncie.

«Por el bien del país le he pedido que presentemos juntos la renuncia al cargo», dijo Castillo en un mensaje a la nación a través de las redes sociales.
El vicepresidente aseguró que le comentó al presidente que «las cosas no están bien» y admitió que no tiene una buena relación con el mandatario.

Si llegaran a renunciar los dos gobernantes, el Congreso tendría que juramentar al canciller.

Desde el principio de su mandato en enero pasado, Giammattei y Castillo han tenido diferencias.

El 29 de mayo salió a la luz un conversación entre ambos en la que el vicepresidente le reclamaba a Giammattei tomar decisiones erróneas ante la pandemia por el COVID-19.

El manejo de la crisis por parte de Giammattei, un médico de 64 años, ha sido duramente criticada por la oposición y sectores sociales que denuncian carencias en los hospitales y deficiencias para atender a los grupos afectados por los confinamientos.

Según datos oficiales, el COVID-19 deja más de 118.400 contagios y más de 4.000 muertos en el país.

Fotos de DW.

Categorías
Departamentales

Incendio con pérdidas totales en Rosario.

En la madrugada de este miércoles en un galpón ubicado en el complejo de viviendas de Inve L4 tomó fuego por causas que aun se tratan de establecer.

En el interior del mismo se encontraba un automóvil y otras pertenencias, fue tal la magnitud del fuego que nada de lo que alli habia se pudo rescatar.

Trabajo en hecho personal de Policía de Seccional 2da. y cuerpo de Bomberos, los cuales evaluaron los daños.

Fuente: Prensa Rosarina.