Categorías
Deportes

¡La revancha de Luis Súarez! ¡Atlético Madrid Campeón!

Con goles de Correa y el delantero salteño, los colchoneros lograron su Liga número 11 venciendo a Valladolid 2 a 1. Además estuvo en cancha Josema Gimenez y en el banco Lucas Torreira:

Atlético Madrid nuevamente campeón, los dirigidos por Diego «Cholo» Simeone volvieron a ganar una Liga de España luego de siete años. Esta vez con nuevamente teniendo como protagonista a Luis Súarez con el gol que dió vuelta el resultado adverso, mientras que el escolta Real Madrid lograba el 2 a 1 como local frente a Villareal.

Su rival, el Valladolid, también necesita ganar (y aguardar por otros resultados) para no descender a la Segunda División.

El líder del torneo salió a jugar con su clásico 3-5-2 flexible de esta temporada, con el argentino Ángel Correa y el uruguayo Luis Suárez en el ataque. Se encontró con un Valladolid parado 4-4-2, con intención de intentar robar el balón en zonas peligrosas a partir de un bloque medio. El partido inició con mucho juego en el centro del campo, ambos equipos salieron a disputar el encuentro con mucha intensidad.

Un remate de Toni Villa desde la frontal probó la resistencia de Jan Oblak, mientras el Atleti intenta progresar con balones en largo para lastimar a la defensa adelantada del rival. Pero fue el cuadro local el que logró la apertura del marcador: un saque de esquina del Atlético terminó en un contraataque letal y una gran definición de Óscar Plano para establecer el 1-0 en el minuto 17.

Al cuadro rojiblanco no le quedó más alternativa que salir a remontar para seguir dependiendo de sí mismo para ser campeón de Liga. Apretó en la recta final de la primera mitad y tuvo chances de anotar con un cabezazo de Josema Giménez detenido por Masip y un tiro cruzado de Suárez que se fue ancho. El Valladolid, con el resultado a su favor, se encerró en su campo y le controló la etapa inicial a un Atlético Madrid dominado por la ansiedad y el nerviosismo.

Los de Simeone salieron mucho mejor a disputar la segunda mitad y buscaron desde los primeros minutos atacar al rival. Su premio llegó en el minuto 57, cuando Ángel Correa hizo una gran jugada individual en la frontal del área y puso el balón pegado al poste derecho donde no puede llegar Masip. Ya el empate era importante pero el Cholo mandó a la cancha a João Félix y Renan Lodi para buscar el triunfo, más allá del resultado del Real Madrid ante Villareal.

Y 10 minutos después del primer gol, llegó el segundo, lo que dejó al Atlético Madrid al borde de ser campeón: un error de Sergi Guardiola con un pase atrás dejó a Luis Suárez solo ante el arquero y no falló, puso la pelota pegada al poste derecho para sellar el 2-1 a favor de su equipo.

Categorías
Deportes

Atlético de Madrid de Súarez continúa siendo el líder de la Liga Española.

Tras el empate a 0 con Barcelona con un condimento especial y el empate de Real Madrid a 2 con Sevilla este domingo, los «colchoneros» continúan siendo líderes a cuatro fecha del cierre de este apasionante certamen. Ver cómo está la tabla y cúando se juegan los próximos partidos:

Atlético Madrid que dirige el «Cholo» Simeone, que cuenta con los uruguayos José María Jimenez, Luis Súarez y Lucas Torreira, continúa en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga Española.

Éstas últimas fechas se jugarán en las próximas dos semanas. Mañana desde las 17 horas Levante recibe a Barcelona, el día miércoles desde las 14 horas juegan Sevilla y Valencia mientras que el líder Atl. Madrid lo hará frente a la Real Sociedad, 17 horas.

Mientras que Granada recibe a Real Madrid el día jueves 17 horas, día que se complementa la fecha.

Esta liga se ha vuelto apasionante, ya que hoy son cuatro los equipos que llegan chances de ganarla: Atlético Madrid, Barcelona, Real Madrid y Sevilla.

Aquí compartimos los 9 primeros lugares de la Tabla:

Categorías
Deportes

Real Madrid se quedó con el clásico 2 a 1 frente a Barcelona.

El ex Peñarol, Federico Valverde tuvo un buen desempeñó y salió en el segundo tiempo al igual que el defensa uruguayo Ronald Araújo. Ver detalles:

Federico Valverde lo ha vuelto a hacer. Otro clásico en el que sale de titular y es diferencial con su juego moderno, ese de correr hasta la extenuación, y diferencial en la terna de exquisitos centrocampistas del Real Madrid. Como en la ida, el uruguayo rompió al espacio y generó el 1-0 de su equipo.

La definición de tacó de Karim Benzema, adelantándose al charrúa Ronald Araujo en el primer palo, entrará en todos los resúmenes del fin de semana, y con razón, pero fue el «Pajarito» el que provocó todo con una conducción desde campo propio y un cambio de ritmo que dejó atrás a un más que veloz Jordi Alba y descompensó a la línea de cinco planteada por Ronald Koeman, aunque a partir de entonces demostró que no le hacía falta mucho para romperse.

Eso sí, en esta ocasión Valverde no se fue del campo desorientado, mareado, sin fuerzas tras haberlo dado todo, como sí que hizo en la ida en el Camp Nou (1-3) en la que en el m.69 se tiró al césped porque no podía dar ni un paso más tras el esfuerzo. Fiel demostración de lo que es el fútbol del uruguayo, como reconoció en una entrevista en Real Madrid TV.

«Mi función es correr todo lo que pueda, mis ganas son correr hasta que no pueda más. Hasta que no me revienten las piernas voy a seguir corriendo, y si puedo marcar mucho mejor», declaró.

Una actuación que le hace volver a entrar de lleno en la lucha por la titularidad. El francés Zinedine Zidane sorprendió con él en el once inicial y este no le defraudó. Contra el Liverpool tuvo 20 minutos en su vuelta tras lesión, el técnico ya tenía en la cabeza que podía ser una pieza fundamental para llevarse un clásico que les hace dormir líderes de LaLiga Santander, a la espera de lo que haga el Atlético de Madrid mañana domingo contra el Betis.

Y eso que la 2020-2021 está siendo una temporada difícil para Valverde. Las lesiones, y el excelso nivel de Luka Modric, le han apartado de las alineaciones titulares. Tres lesiones, 81 días ausente y 14 partidos sin estar a disposición de ‘Zizou’ en lo que llevamos de campaña.

Ya tras la vuelta del fútbol por el confinamiento fue difícil para él, y lo reconoció el pasado 27 de septiembre tras la victoria contra el Betis (2-3) en el que vio puerta: «Me costó volver, uno lo tiene que reconocer y ser autocrítico. No hice las cosas como debe hacerlas un jugador profesional del Real Madrid», dijo en Movistar + tras el choque.

Todavía no ha podido encontrar la regularidad, pero con su actuación en el clásico en la que jugó una hora por no estar al 100%, se apuntó a la recta final, la parte clave de la temporada, y le da opciones a Zidane para volver a optar por ese 4-4-2 que tanto ha usado en las grandes ocasiones para fortalecer a su equipo.

FútbolUy

Foto: Prensa Real Madrid

Categorías
Deportes

Luis Suárez llegó a los 500 goles como profesional.

Luis Suárez afrontaba el partido con la intención de pasar página después de su cambio y la eliminación en la Champions League, y no lo pudo hacer de mejor manera… Marcó el gol del triunfo, y su tanto número 500 en su carrera deportiva que se dice pronto.

El gol llegó en el minuto 54 de partido al cabecear a la red un centro de Trippier desde la derecha. Un tanto que es el gol 500 que ha hecho en su carrera profesional, por lo que le felicitó su propio club tras el partido. Tras este tanto ya van 19 goles en Liga del uruguayo con la camiseta del Atlético de Madrid. Una cifra que le permite pelear con el ‘Pichichi’ que ahora mismo es Leo Messi.

Su primer gol:

Tras tres partidos oficiales con el Club Nacional, le contrató el FC Gronningen para que iniciase el viaje a Europa. Allí, en Holanda fue dónde hizo su primer gol oficial. Un tanto que llegó el 14 de septiembre en la primera ronda de la Copa de la UEFA de la 2006-07 ante el Partizan de Belgrado. Aquel día su equipo perdió por 4-2 y Suárez recortó distancias en el tiempo de descuento al ya retirado Ivica Kralj. Pocos esperaban aquel día que ese uruguayo que había salido desde el banquillo, 14 años, 6 meses, y 7 días después iba a llegar a la increíble cifra de 500 goles oficiales.

15 tantos anotó en el Groningen antes de mudarse al Ajax en la 2007-08. Allí en Amsterdam fue superándose temporada a temporada hasta llegar a los 35 goles en una campaña que le valieron para ser el máximo goleador de la Eredivisie. En total 111 tantos vestido de ajaccied.

Aquella impresionante cifra de tantos le sirvió para que el Liverpool apostase fuerte por sus servicios. A partir de las 2010-11 se vistió de red. En la Premier siguió su idilio con el gol hasta tal punto que en la campaña 2013-14 llegó a obtener la Bota de Oro, distinción al máximo goleador que juega en Europa. 82 tantos selló con el conjunto de Anfield antes de aterrizar en la Liga española.

Antes de su llegada a España, tanto Real Madrid como Barcelona pelearon por sus servicios aunque finalmente fueron los azulgrana los que acabaron contratándole. En el verano de 2014. En la ciudad condal se hizo con su segunda Bota de Oro en la 2015-16, una temporada en la que también fue nombrado ‘Pichichi’ en España. Desde luego que junto a Leo Messi y Neymar formó una de los tríos más temibles que ha existido en la historia del fútbol. De azulgrana firmó 195 goles en 283 partidos.

Este verano aterrizó en el Atlético de Madrid después de que el conjunto azulgrana hiciese oficial que no contaba con sus servicios. A las órdenes de Simeone se ha convertido en uno de los jugadores de la Liga.

Durante estos 14 años y seis meses que lleva anotando tantos en su carrera deportiva. Luis Suárez ha sido uno de los referentes de la Selección uruguaya de fútbol con la que ganó la Copa América de 2011. De hecho ha vestido su camiseta hasta en 116 ocasiones.

https://www.youtube.com/watch?v=UTTs_Kev2X0

El histórico gol de Luis Súarez al Alavés.

Foto de portada: Página oficial de Facebook.

Categorías
Deportes

España: Atlético de Madrid empató 1-1 ante Real Madrid con gol de Luis Suárez

El Colchonero fue más en líneas generales, pero cometió un gran pecado: perdonarle la vida a su rival. Karim Benzema puso el 1-1 final.

Atlético de Madrid empató 1-1 ante Real Madrid. ¿Lo bueno para el Colchonero? Mantuvo la diferencia de cinco puntos con el Merengue en la punta de la Liga de España.

Durante la primera parte Atlético de Madrid mostró otra cara muy diferente a los juegos anteriores. Salió decidido a presionar y con la idea de recuperar rápido la pelota para tirar en velocidad a sus dos aviones: Yannick Carrasco y Marcos Llorente.

Pues con esta herramienta se dio la apertura del marcador. Llorente comandó la contra y le metió un buen pase a Suárez, quien entró al área y definió de tres dedos para poner el 1-0 a los 14′. Un golazo. Este fue el tanto número 17 del salteño en la Liga de España.

La primera aproximación del Real Madrid fue un disparo de media distancia de Casemiro a los 28′, pero respondió muy bien el portero Jane Oblak.

En el complemento la dupla Suárez-Carrasco causó varios problemas para la defensa del Merengue. La primera fue un notable pase del uruguayo al belga, quien definió pero Thibaut Courtois tapó muy bien. La segunda se invirtieron los roles, aunque otra vez el arquero del Real Madrid respondió bien.

Zinedine Zidane metió mano en el equipo y mandó a la cancha a Federico Valverde por Marcos Asensio a los 59′. ¿La idea? Tener mayor juego en el mediocampo y poder inquietar más en el área del Colchonero.

En los pies del Pajarito estuvo la primera aproximación del Merengue en la segunda parte. El uruguayo agarró la pelota y buscó pase. Le dejaron la chance y sacó un buen disparo de media distancia, pero atajó muy bien Oblak a los 70′.

Ángel Correa perdió la pelota. Vinicius Junior desbordó por la izquierda y lanzó un buen centro para Benzema pudiera poner el empate. Pero Oblak se mandó una doble atajada ante el delantero francés para mantener el cero en su arco.

Benzema junto a Casemiro se mandaron una terrible jugada para anotar el 1-1. El brasileño entró al área y ante la salida de Oblak la tocó al medio para que el atacante francés pusiera el empate a los 88′.

Atlético de Madrid fue más que su rival. ¿Su gran pecado? Le perdonó la vida al Real Madrid y éste lo aprovechó. Barcelona fue el que más festejó este resultado ya que quedó a tres puntos del Colchonero.

El equipo de Diego Simeone tiene un juego menos que sus dos grandes rivales por el título, pero el próximo miércoles diez de marzo se pondrá al día con el calendario: recibirá al Athletic Club, a partir de las 15:00 horas.

Foto: EFE / JuanJo Martín

Fútbol Uy .

Categorías
Deportes

Luis Súarez celebró su cumpleaños 34 con gol y triunfo.

El «Pistolero» pasa por su mejor momento en el Atlético Madrid, el equipo va puntero de la Liga, siendo el más goleador hasta el momento. Llegó a 500 goles en su carrera:

Lleva 12 tantos y dos asistencias en 15 partidos en lo que va de LaLiga.

El Atlético de Madrid comanda LaLiga en solitario y en ello tiene buena parte de «culpa» el artillero uruguayo Luis Suárez, que desde principios de año vive un idilio con el gol.

Cinco tantos en los últimos cinco partidos del campeonato español han catapultado al «Pistolero» a la cabeza de la clasificación de goleadores, en pugna con el marroquí del Sevilla, Youssef En-Nesyri.

El último tanto llegó el domingo para dar la victoria a los rojiblancos frente al Valencia 3-1 con una preciosa realización casi sin ángulo en el día de su 34 cumpleaños. 

En total, 12 tantos y dos asistencias en 15 partidos en lo que va de LaLiga, para demostrar que Diego Simeone acertó en su apuesta por el delantero uruguayo.

«El momento que hablé por teléfono con Luis (antes de su fichaje) me encontré con lo que está transmitiendo dentro del campo; mucha ilusión, mucho hambre, mucha rebeldía, muchas ganas de mostrar que está vigente…», decía el sábado Simeone.

– «Su mejor versión» –

«El equipo lo está acompañando para que él pueda desarrollar su mejor versión, que es el gol», añadió.

Llegado al Atlético para aportar goles, supliendo la salida de Álvaro Morata a la Juventus, el uruguayo está cumpliendo las expectativas formando un temible tándem con el joven portugués Joao Félix, que en su segunda temporada en el club rojiblanco parece haber encontrado su sitio.

Frente al Valencia, el luso no sólo marcó un gol sino que sirvió el balón para el tanto de Suárez.

«Luis Suárez forma con João Félix una sociedad ilimitada y, junto a Marcos Llorente, son el Tridente de Neptuno, la punta de lanza de un equipo que huele a campeón», afirma Javier Matallanas en una columna en el diario AS.

Los 12 goles del uruguayo y los 6 del luso suponen la mitad de los 36 tantos que atesora el Atlético para comandar con firmeza la competición doméstica.

El club rojiblanco es líder liguero con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, segundo clasificado, y diez sobre el Barcelona, tercero, y con un partido menos que sus perseguidores.

«Siempre hemos pensado que Luis Suárez era el mejor delantero centro que había en Europa», dijo tras el partido contra el Valencia el presidente del Atlético, Enrique Cerezo.

«Tenemos la suerte de que está con nosotros, todo el mundo contento y feliz, si cada domingo marca, fenomenal», añadió.

«El jugador uruguayo está siendo clave en los grandes números del Atlético de Madrid en esta primera vuelta» de LaLiga, afirma este lunes el diario deportivo barcelonés Mundo Deportivo.

Prácticamente echado del Barcelona, Luis Suárez aterrizó en el Metropolitano en septiembre casi a coste cero, ya que el Atlético sólo pagará seis millones de euros en variables (6,9 millones de dólares) al Barcelona.

Saludo «colchonero» en Twitter.

– Sentirse valorado –

«No sé cómo un equipo como ese lo deja salir», comentaba en el momento de su fichaje el delantero hispano-brasileño, Diego Costa, que en diciembre rescindió su contrato con el club rojiblanco.

«Vaya regalo. Menudo chollo. Uno de los mejores delanteros de la Liga, obsequio del Barça al rival que puede llevarse el campeonato», escribió este lunes el columnista de Marca, Roberto Palomar.

Suárez «marca para él, para su equipo y contra los que le despreciaron. Su venganza tiene mucho de Conde de Montecristo», añadió Palomar.

Y es que las lágrimas de tristeza de Luis Suárez al anunciar su marcha del Barça hace cinco meses, se han convertido en unas de alegría en el seno del Atlético de Madrid.

«Te valoran como no lo estaban haciendo en otro lado y eso es importante», afirmaba Luis Suárez en una entrevista con As en noviembre.

Una importancia que respaldan los goles, con los que espera seguir contando un Atlético para soñar con la LaLiga y apuntar también a la Champions. AFP

Categorías
Deportes

¿Quién dijo que a Luis Súarez se le acabó el gol?

El delantero salteño convirtió un doblete para la victoria del Atlético de Madrid y corto su «sequía»:

Luis Súarez volvió al gol y los «colchoneros» vencieron al Elche por 3 a 1.

El diario MARCA de España se expresaba así: SÚAREZ TE MATA POR LA ESPALDA.

«Atlético de Madrid – Elche Doblete del charrúa para encarrilar la victoria rojiblanca ante un rival inconformista

Que esté mejor no significa aún que esté bien, pero Luis Suárez está mejor. Y estar mejor le da para un doblete que le aúpa al Pichichi. No es poco. En ambos casos ganando la espalda a la zaga rival con una colección de movimientos que aparece en el catálogo del buen delantero. No es lo que era, ahora mismo ni siquiera es lo que puede ser, pero el Atlético apunta en el haber del uruguayo otros tres puntos por los que aún porfió el Elche casi hasta el final, recortando con diana de Lucas Boyé y lamentando después un penalti a mayor gloria de Diego Costa que pareció excesivo castigo para la acción de Marcone«.

Primer gol a los 40 minutos:

«Más allá de que lo jugara mejor o peor, que lo jugó tirando a bien, Lemar le había puesto el miércoles al partido copero del Cardassar la misma ilusión que pueda poner a cualquier otro. Simeone premia la actitud y el premio llegó en forma de titularidad, empeñado como anda el técnico en llevar la contraria a la multitud que definitivamente había perdido cualquier fe en el galo. Partiendo desde una banda el muchacho, con Carrasco en la otra, con Joao y Suárez arriba, fue Llorente el que se situó en el doble pivote al lado de Koke para configurar un once extremadamente ofensivo. Sí, Simeone. Sí, ofensivo. Puede que estalle alguna cabeza, pero era lo que había«.

Segundo gol a los 58 minutos, en el segundo tiempo:

«También hubo recompensa en el otro lado: para John, concretamente, titular en el eje de la zaga tras la prestación ofrecida en el torneo del K.O. El canterano se llevó un susto morrocotudo en el arranque, cuando Luis Suárez le ganó la espalda por primera vez en lo que Joao tiraba una diagonal, de modo que para cuando quiso reaccionar al servicio del luso cometió sobre el uruguayo un penalti que además le costó amarilla. Afortunadamente para él, la revisión exhibió fuera de juego. Mínimo, pero suficiente. A ese parón seguiría otro porque el colegiado no acababa de acomodarse a la tecnología, y a ése un tercero por percance físico de Lodi, así que costó meter la cuchara al partido.«