Categorías
Nacionales

López Mena se refirió al retraso de horas en buque a Buenos Aires, usuarios denuncian espera de 12 hs.

El presidente de la compañía apuntó a los medios de comunicación por divulgar la noticia y consideró que “el viento no es un invento” y dijo que los pasajeros era «un grupito que no tiene costumbre de viajar»:

El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, se refirió al caos que se generó por el barco demorado en el puerto de Colonia el pasado sábado. De acuerdo a sus palabras, las personas que protagonizaron los reclamos eran “un grupito de 10 personas”, gente que “no está acostumbrada a viajar mucho”.

“He estado dos días en un aeropuerto en Suecia porque había nieve y corría riesgo el avión. Las horas son las horas que sople el viento. No depende de nosotros”, argumentó el empresario en diálogo con El País. En este sentido, López Mena aseguró que la espera se debió a un “exceso de viento”.

“El viento no es un invento nuestro, sino de la naturaleza. Fue un grupo pequeño”, hizo hincapié, y agregó: “Si hay tormenta no podés salir, no importa el capricho de cualquiera, aunque se enoje”.

Asimismo, López Mena apuntó a los medios de comunicación por divulgar la noticia. “El periodista debería pedirle a la empresa cuál es su opinión. ¿Quién no puede protestar? Yo puedo protestar. Si fuera periodista, le preguntaría al otro qué sucede”, añadió.

os problemas se generaron el pasado sábado y los pasajeros comenzaron a protestar por la no salida de un barco rumbo a Argentina en la previa de la final del Mundial sub-20.

En las últimas horas, la empresa emitió un comunicado y explicó: “El día sábado 10 de junio, estando nuestro buque Atlantic III listo para zarpar en su frecuencia desde Colonia hacia Buenos Aires de 20:30 horas, se presenta la llegada de un frente frío con fuertes vientos del sector WSW, previsto a partido de la hora 3 del día domingo. Buquebus, fiel a su filosofía mantenida durante sus más de 40 años de trayectoria, priorizó la seguridad de sus pasajeros por sobre todo. Asumiendo que la previsión de vientos se había adelantado cinco horas aproximadamente, y que según los pronósticos vigentes tendría una duración de tres a cuatro horas, se previó el zarpe entre las 1 y las 3 del domingo”.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Ocho colonienses viajaron en el barco que detectaron dos casos de Coronavirus.

Alrededor de 270 personas llegaron a nuestro país por medio de la empresa Buquebus, de las cuales hoy 86 se encuentran aisladas en Maldonado por orden del Ministerio de Salud Pública. Los dos casos positivos se encuentran allí también. Y el Uruguay tiene hoy 600 personas en cuarentena, según datos de la cartera.

Autoridades trabajan identificando a las personas que mantuvieron contactos con los dos positivos para que tomen medidas al respecto. La Dirección Departamental de Salud ya se comunicó aquí con los colonienses que embarcaron ese día para alertarlas y mantenerlas bajo control.

Este nuevo foque generó molestia del gobierno con López Mena , por no cumplir con el protocolo establecido y ordenó interrumpir las frecuencias de la empresa.

«El que dicta las medidas es el Poder Ejecutivo, no un empresario» manifestó el presidente Luis Lacalle Pou.