Categorías
Mundo

Anuncian un balotaje muy parejo en Argentina, pero con ventaja para Milei.

Uno de los dos, Sergio Massa o Javier Milei, será el próximo presidente de Argentina. Se enfrentarán el próximo 19 de noviembre en las urnas:

Se anuncia un balotaje parejo en el país vecino, aunque la encuestadora con mejor desempeño en Octubre ya brindó sus resultados.

El relevamiento de Atlas Intel, se animó a anticipar el resultado de las últimas elecciones celebradas el 22 de octubre de 2023, señala ahora que en la segunda vuelta Javier Mieli obtendría un 48,5 por ciento, mientras que Sergio Massa llegaría al 44,7. La diferencia entre ambos sería de 3,8%.

Los votos en blanco suman un 2,9%; los indecisos 2,5, y un 1,4 corresponde a votos nulos.

Con la alianza entre Milei y parte de Juntos por el Cambio, la centro derecha opositora que quedó tercera en la primera vuelta del 22 de octubre, el libertario se aseguró el respaldo del expresidente Mauricio Macri y parte de su coalición, aunque también eso pueda implicar que su campaña tiene menos de su voz y más de una canción cantada, al menos, a dúo.

Mientras eso ocurre en el campo libertario, Sergio Massa intenta mostrarse como una alternativa doble: a la vez diferente del Gobierno del que forma parte y distante de Milei. El segundo es un objetivo más claro y fácil que el primero.

Mientras tanto, un faltante de combustible complicó la vida y la economía de las últimas dos semanas en Argentina, aunque sin llegar a niveles de desabastecimiento. Si bien es posible que la situación esté en tren de normalización, da cuenta del equilibrio inestable –o desequilibrio, según quien lo mire– en el que vive la economía del país.

Ampliaremos.

Categorías
Cultura Entrevistas Espectáculos

Artaza a La Razón: «Pudimos salir adelante con teatro en auto…fue una experiencia ´única»

Nuestro portal entrevistó al destacado humorista argentino, un mano a mano para hablar de «Volver a reír», de actualidad, de los momentos duros de la pandemia y dejó alguna anécdota para que disfrutes aquí:

La Razón entrevistó al Nito Artaza que llega este fin de semana con un espectáculo a Durazno e intercambió no solo para el portal con Luis Benech, sino para La Mesa Redonda programa de la 1330 AM.

Nito Artaza: Humorista, productor, director teatral y político argentino. Comenzó trabajando en Canal 13, en el programa «Bocanitos de Artaza». Luego se dedicó de lleno al teatro con gran suceso. Hoy lleva más de 15 años como creador de innumerables éxitos en cartelera, contando en sus obras con figuras como Antonio Gasalla, Moria Casán, Valeria Lynch, Graciela Alfano, Raúl Lavié, Graciela Borges e Isabel Sarli, entre tantos.

LR: 1. ¿Qué espera de esta gira por nuestro país y en qué consiste la propuesta «Volver a reír»?

NA: «Espero que conocer Durazno que me dijeron que es una ciudad hermosa y no conozco personalmente, espero también comer un rico asado y chivito con mis amigos de «Los viajeros del tiempo».

LR: 2. Además de este proyecto que lo trae al Uruguay ¿En qué anda en la actualidad?

NA: «Estamos ensayando el espectáculo «Los 80 están de vuelta» con Cecilia Milone y un hermoso elenco que vamos a estrenar el 25 de diciembre en el Teatro Atlas de Mar Del Plata…»

LR: 3. Para los artistas argentinos la pandemia ha sido más dura con cuarentena obligatoria: ¿Cómo pasó esos meses?

NA: «La pandemia ha sido muy dura realmente, nosotros pudimos salir adelante con un proyecto y creación mía que fue «Teatro en auto» que realizamos primero en Escobar y luego en el salón de Ocre de la Rural que es uno de los salones más importantes de la Argentina. Y gracias a este proyecto le pudimos dar trabajo a más de cien artistas de nuestro país.

Fue un sistema único en el que había una pantalla led gigante con tres camarógrafos, lo que lograba que desde el fondo los últimos autos pudieran ver los primeros planos de los artistas. Un tipo de luces y sonido de última generación que se escuchaba a través de los autos. Una experiencia única…»

LR: 4. ¿Tiene alguna anécdota en particular o momento que recuerde en nuestro país?

NA: «Si, siempre me voy a acordar de los asados en el barco de Berli Rodriguez junto a mi amigo Pinky Rubano que fue mi primer representante, con ellos hemos vivido experiencias únicas todas las veces que fui a trabajar a Punta Del Este, al Nogaro y al Conrad, también a Montevideo muchas veces con Miguel…»

GRACIAS A NITO ARTAZA POR SU TIEMPO.

NITO ARTAZA Y VIAJEROS DEL TIEMPO La nueva normalidad nos exige VOLVER A REIR. Así Nito Artaza y Viajeros del Tiempo, proponen un show con todos los ingredientes necesarios para recuperar la alegría.

Viajeros del Tiempo: Trío uruguayo integrado por José Luis Ostria, Ivo Perdomo y Eduardo Susviela, destacados artistas, triunfantes en distintas partes del mundo y premiados en reiteradas oportunidades en Uruguay. Una vez más presenta su show musical de nivel internacional, recorriendo los mejores intérpretes en castellano de los años 70, 80, 90 hasta la actualidad, en un viaje imaginario que va desde el género folklórico hasta el melódico nacional e internacional, en una miscelánea de canciones de famosos intérpretes que por siempre han deleitado los corazones de toda la familia.

Con más de 200 actuaciones entre Uruguay, Argentina y Paraguay, siempre con mucho humor para VOLVER A REÍR. Producido por el argentino Eduardo Praino y el uruguayo David Nadruz.