Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

«Aquí también estuvimos, pero trabajando!»

La nueva campaña en redes de la 404 CH que impulsa la candidatura de Ruben Carro al Municipio de Rosario.

Esta semana comenzó una nueva etapa para el «Movimiento Entre Todos», grupo de vecinos que formaron una agrupación para apoyar la candidatura del Ex Presidente de la ONG e impulsor del Museo de la Bicicleta Antigua.

En enero comenzaron la redacción del proyecto «Rosario 20-25» que fue presentado con una muy buena concurrencia sobre la sede de la calle Sarandí 323, el día 13 de Marzo. A la misma hora se estaba declarando la emergencia sanitaria en todo el país.

Tras la pausa que afectó a todo el país, se anexaron nuevas propuestas porque las prioridades cambiaron y en el mes de Julio se retomaron las reuniones con los protocolos solicitados por el Ministerio de Salud Pública.

Se reaunudó el trabajo en equipo logrando reuniones con el Director Nacional de Empleo con Daniel Pérez, donde presentaron dos proyectos para generar más empleo en la zona; en el Ministerio de Turismo con su Director Nacional Martín Pérez, se definieron apoyos para incentivar circuitos nuevo al aire libre que la agrupación pretende que sea una alternativa a Colonia Del Sacramento. Para recibir a más visitantes y turistas, así generar un movimiento social y económico en Rosario. En el despacho del Sub Secretario del MTOP José Olaizola (Ministerio de Transporte y Obras Públicas) se abrió un expediente para solicitar en predio de Vialidad , la creación de una zona para acampar.

CLICK PARA VER VIDEOS NUEVOS DE CAMPAÑA.

A su vez se logró una reunión con autoridades de AFE. Con el Secretario del directorio Escribano Fernando Nuñez y con el Gerente General Ing. Fernando Silveira donde se lograron los permisos para limpiar el predio en Rosario y de limpiar la fachada del antiguo edificio, logrando un pre-acuerdo. A futuro se planifica una zona para recreación y deporte , con seguridad.

Con el actual jefe comunal se abrieron expedientes para realizar la re localización de las pruebas de manejo frente al Cementerio , donde también se pretende instalar un paseo para el barrio. Declaración de Parque en Lo De Cumba, barrio El Pastoreo para desarrollar una zona de recreación para vecinos y apostando a recibir visitantes. Paso Arballo se presentó el plan de mejora realizado en la década del 60` por Màximo Rodas. Y se planteó necesidades puntuales de vecinos. También avanzando el acuerdo con Intendencia y AFE, para que una futura ONG trabaje en el predio y se encargue de buscar soluciones habitacionales para quienes residen en la vieja Estación.

En los últimos días se realizaron barriadas por todos los puntos de Rosario y por estas horas se lanzó la campaña en redes sociales «Aquí estuvimos, pero trabajando».

El cierre de campaña será el día jueves 24 desde las 20.30 horas en la sede central de Sarandí 323. Se solicita asistir con bandera y tapabocas.

Las listas que apoyan a la 404 CH son la 404 a nivel departamental (Lista que lidera Gardiol y que apoya a Planchón), la 880 (Que lidera Gustavo Almada y que apoya al Dr. Moreira). También la 111820 (Que lidera Ana Artús y que apoya la candidatura de Eduardo López ,sub lema Cabildo). La lista 19 se ha sumado a apoyar a Ruben Carro, si bien el apoyo oficial se le da a otro candidato, sus dirigentes locales están militando para él.

Categorías
Entrevistas Nacionales

«Hubo un movimiento que en el contexto actual y regional hay que valorarlo como positivo…»

El Director Nacional de Turismo Martín Pérez compartió con La Razón cúal fue el análisis de las últimas vacaciones de Julio en nuestro país.

«El turismo en el mundo está viviendo una crisis sanitaria sin precedentes y que ha impactado en la economía de los países. El turismo y Uruguay no es ajeno a ello, a la vista están las buenas políticas desarrolladas por el Gobierno Nacional.

Cuando analiza la evolución del turismo y lo que fueron las últimas vacaciones de Julio ya se tiene que hacer en el contexto de Covid-19, también de las buenas políticas del Ejecutivo, ya que las que se han desarrollado no son exclusivas del Ministerio de Turismo, sino que tiene un fundamento de legitimidad y una amplitud en la visión más amplia.

Concretamente en la creación de protocolos para la Gastronomía, Hotelería y de Termas, han participado diferentes actores. Además del Ministerio de Turismo , participó el Ministerio de Salud Pública, la OPP (Oficina de Presupuesto y Planeamiento) y el GACH es le Consejo de Científicos – que le da una mirada más amplia y un grado de legitimidad muy importante.

Hay que analizar la situación en este contexto. Por eso creemos que estas Vacaciones de Julio compararlas con la de años anteriores y tenemos que verla analizando la crisis actual. También mirando el contexto regional, cuando uno analiza y observa lo que está pasando en Buenos Aires con una cuarentena obligatoria que se sigue extendiendo postergando; lo de Uruguay que se pueda salir responsablemente con una cantidad de operadores que la han catalogado como Turismo Responsable. Ellos cumplieron un protocolo y creo que eso hay que valorarlo positivamente.

Los hoteles no han abierto todos y los que lo hicieron no abrieron en su capacidad plena. Pero hubo un movimiento que en el contexto actual y regional debe valorarse como positivo. Un movimiento de Turismo interno, hoy no se puede hablar ni tampoco analizar cuando se abrirán las fronteras. Estas fronteras cerrado influyen más o menos según el departamento. En el caso de Colonia claramente la mayoría del turismo receptivo proveniente de Buenos Aires en un grado importante, el turismo interno es un paliativo. Sin dudas y desde el Ministerio creemos que no será una solución en este contexto.

Estas Vacaciones se dió la apertura de Termas, que al principio generó más trabajo en un principio se desconocía la situación del agua – si era un factor de contagio- eso está totalmente descartado. La OMS ha sido clara con respecto al agua y bueno en ese contexto con el protocolo con la misma amplitiud y legitimidad que los anteriores se abrieron las puertas en las Termas. No hubo contagios en Vacaciones de Julio, es un hecho que tenemos que destacar.

Creemos que la buena política del Gobierno, del cúal nos sentimos orgullosos de ser parte, viene contextualizada y viendo la pandemia mundial. En esa situación creemos que el Uruguay teniendo un Turismo interno es un hecho importante. Hay que seguir trabajando fuertemente, estar observando la evolución del Coronavirus a nivel mundial para ir procesando datos y evaluando los caminos a seguir.

Es claro que tampoco se pueden hacer proyecciones a largo plazo porque día a día , semana a semana va cambiando. Un ejemplo claro es el de España. Un 8 de marzo no se veía al Covid -19 como un problema mayor y en poco tiempo, se realizó el festejo del Dia Internacional de la Mujer es un hecho imprudente del gobierno que generó un foco con una importante cantidad de contagios. España e Italia estuvieron dentro de los países con más afectados por Coronavirus y con fallecimientos. Tres meses despúes, se abrieron las fronteras para distintos puntos de Europa y del mundo – por ejemplo se habilitó Uruguay que todavía no se ha empezado con una conectividad turístico.- Lo que quiero manifestar con esto es que se están viviendo con mucha cautela sin grandes proyecciones hacia adelante.

Tenemos que quedarnos con el buen desempeño que viene haciendo el Gobierno y ese tiene que ser el principal factor a analizar con responsabilidad de cara al futuro…»

Categorías
Departamentales Política

Martín Pérez recibió a vecinos de Rosario que plantearon un borrador de Proyecto para Turismo.

El Director Nacional de Turismo mantuvo un encuentro con el «Movimiento Entre Todos» que impulsa varios cambios esenciales para generar mejor oferta y más empleo a través de este sector.

Sobre las 16 horas de este jueves 23 el palmirense ex candidato a la diputación y que hoy trabaja desde el Ministerio de Turismo, intercambió con vecinos de la ciudad acerca de cúales son los apoyos que la cartera puede brindar a este nuevo plan presentado hace horas.

Desde fugones circulares, el canotaje, senderismo, ciclovía para turistas y una agenda de actividades estarán en la conversación, que interesó al Director Nacional , Pérez.

Desde los vecinos se evaluó como positiva la reunión, ya que sintieron apoyo y a su vez asesoramiento para saber qué caminos tomar para cumplir con los objetivos a cumplir.

Entre ellos, se encontraba el candidato al Municipio de Rosario, Ruben Carro, ex integrante y uno de los fundadores de la ONG Mirando Al Colla acompañado de Jorge Lima (Foto en pié de página).

Martín Pérez continúa recorriendo el país y recibiendo a distintas instituciones, grupo de vecinos que buscan hacer llegar distintas propuestas en materia de Turismo – actividad económica y social.-