Categorías
Departamentales Rosario

Ministerio de Ganadería solicitará reunión con Embajador Chino por Frigorifico de Rosario.

El ministro de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) Fernando Mattos confirmó que en los próximos días pedirá una reunión con el embajador de China en Uruguay Wang Gang, para que interceda sobre la inhabilitación de exportación de carne del Frigorífico de Rosario.

China inhabilitó compras a este frigorífico de capitales chinos el 30 de setiembre del año pasado, tras haber enviado un embarque con elementos “no comestibles “y lo que se presumía en un principio, que la suspensión de actividades podría extenderse hasta 90 días, la realidad indica que será por más tiempo del pensado.

Mattos, quien visitó las instalaciones de la planta industrial de Los Nietitos en Villa La Paz este miércoles, dijo a medios de la zona «no haber tenido novedades de la reactivación para la exportación y que por ello, generará un encuentro con el diplomático chino en busca de generar caminos directos para encontrar una respuesta más próxima».

Ampliaremos.

Categorías
Rosario

Trabajadores del Frigorífico Rosario tendrán seguro por desempleo.

El titular del Sindicato Javier Martínez expresó a medios locales la noticia y tiene la expectativa de que en los primeros meses del 2022 se retome la actividad:

Los trabajadores del Frigorífico Rosario recibieron la noticia sobre la cobertura resuelta de seguro por desempleo para todos los trabajadores, de excelente manera lo cual los deja mucho más tranquilos. Asi lo expresó su sindicato.

Martínez, contó también que aún no se sabe por cuánto tiempo recibirán el subsidio. Dijo que tienen la expectativa que en los primeros meses del año próximo, pueda retomarse la actividad y las exportaciones hacia China.

Por último dijo que se está llevando adelante una investigación administrativo y no quiso manejar ninguna hipótesis sobre qué fue lo que pasó, que produjo la inhabilitación por parte de China.

Hay unos 15 funcionarios que continúan trabajando en planta en distintas tareas, de un total de 320 empleados.

Categorías
Departamentales

Parte del personal del Matadero pasaría a seguro parcial en caso de no aceptar una licencia especial.

Tras una reunión con la empresa, el sindicato emitió un comunicado donde se toman distintas medidas con sus trabajadores debido al retraso en producción por Coronavirus:

El Matadero Rosario que había retomado sus actividades hace meses, luego de un tiempo que estuvo cerrado, vuelve a complicarse por casos de Covid-19 en la zona.

Aquí compartimos el posteo del sindicato en Facebook:

«Semar informa: En reunión con la empresa por la situación que se esta viviendo a causa del covid-19 y tratando de frenar la misma; Se resolvió como alternativa otorgar 10 días de licencia y la mitad de lo económico que se adeuda todavía para cobrar en la quincena con sus respectivos descuentos de BPS, Retenciones judiciales, de prestamos y la mitad de lo ya adelantado en fin de año. Los días a gozar serian desde el 5/4/21 hasta el 15/4/21. El compañero/a que no quiera hacer efectiva dicha resolución que se comunique con la administración de la empresa rechazando la misma teniendo un lapso de tiempo hasta el día viernes 9. Las personas que no percibirían esta propuesta serian las personas que ya se tomaron la licencia y los que están de medica. Por covid-19 estas personas pasarían al seguro parcial«»

Vamos a estar ampliando la noticia.

Categorías
Departamentales

Rondatel S.A retomó actividad, se recuperaron puestos de trabajo directos e indirectos.

A través de su cuenta de Twitter, el Matadero Rosario compartió algunas imágenes de la primera faena de este 2021 y sus autoridades expresaron estar “muy contentos” por volver al trabajo, tras un año de pausa:

La planta opera en Uruguay desde 1989 y forma parte del grupo Sundiro Holding.

Actualmente la empresa tiene una habilitación para faenar 250 cabezas diarias y está en gestiones para ampliar el volumen a 400 vacunos.

“Agradecemos el enorme apoyo de los funcionarios, de la cadena frigorífica en su conjunto y de autoridades locales y nacionales. Hoy se realizo con éxito la 1era faena 2021. CEO Julio Ortiz y Dir.Foresun LA Zang Qinxin”, fue lo que se expresó en otro tweet.

El diario El País destacó en su sección Rurales de este domingo, esta noticia.

Categorías
Departamentales

Despúes de un año, retoma actividades el Matadero de Rosario.

Son 350 las familias que volverán a tener un ingreso económico, trabajadores de limpieza realizaron el mantenimiento y la dejaron en condiciones la planta para que se retome el trabajo en los próximos días:

A través de su cuenta de Facebook, el sindicato SEMAR expresó cúal es la realidad a poco tiempo de «Un nuevo comienzo…»

«SEMAR INFORMA : Después de un año sin actividad en los próximos días tendremos la fecha tan esperada por más de 350 familias de un nuevo comienzo de nuestra fuente laboral. .éste VIERNES 22 siendo más concretos. .. y desosado en los primeros días de febrero. ….luego que compañeros de mantenimiento y de limpieza dejaran en condiciones la planta para realizar faenas se retomarán las actividades. Un nuevo comienzo. .? SI Con ansias de volver al trabajo y de llevar el pan a nuestras mesas dignamente. ..Un nuevo comienzo. ? SI Respetando y siendo conscientes del año que tenemos por delante. ..sobretodo por el COVID 19 ..que azota a todo el mundo y nosotros no estamos ajeno a ello. .Hay que tomarnos muy en serio el cuidado para no contagiarse y contagiar a nuestras familias. ..usando tapabocas, alcohol en gel, lavandonos las manos con frecuencia, manteniendo distanciamiento cuando podamos, No compartiendo mates, vasos, cubiertos, etc. .lo que ya se sabe y es de publico conocimiento. ..Van haber nuevas normas de trabajo a las cuales deberemos acatar como trabajadores que saben vivir en sociedad. .Se comenzará con faenas chicas para ver como responde la maquinaria después de un año sin actividad, con que personal se cuenta ya que varios compañeros emigraron en busca de otro empleo y nos alegramos por ellos. ..que tengan suerte y no vuelvan a pasar por una situación como ésta. ..La idea es hacer faenas chicas y de a poco ir aumentando en días y en animales la producción….UN NUEVO COMIENZO. .?SI. .POR UN NUEVO COMIENZO PARA TODOS. … SEMAR»

Recordamos en fotografía los tiempos de espera donde se pedía poder volver a trabajar.

Categorías
Departamentales

Gremio del Matadero Rosario anunció la reanudación de actividad.

A través de su cuenta de Facebook, SEMAR comunicó que tras una reunión con la empresa RONDATEL se confirmó que el primer lunes de enero se estaría comenzando a trabajar:

«SEMAR Informa. ..En el día de hoy se mantuvo una reunión con representante de la empresa Rondatel. ..La cual nos notifica que a partir del próximo Lunes 4 de enero una parte de mantenimiento se estarán reincorporando para empezar a acondicionar la planta para una vez culminado dicho acondicionamiento retomar nuevamente con las actividades después de 1 año. ..Si bien hay que seguir esperando un tiempito más ya es grata noticia el saber que pronto se reabriran las puertas de nuestra fuente de trabajo«.

VER PUBLICACIÓN DESDE FACEBOOK AQUÍ.

Categorías
Departamentales Política

Diputados se reunieron con sindicato del Matadero Rosario.

Nicolás Viera dijo que «los tres diputados estamos trabajando en consonancia por todos los temas de fuentes laborales del departamento y la situación del Matadero Rosario nos ocupa especialmente».

El Frigorífico «Matadero Rosario» de la empresa RONDATEL SA, está pasando por una situación compleja desde hace varios meses.
Sabido es que hace algunos años la empresa, que en su momento tuvo un propietario nacional, pasó a manos de Foresun Group y actualmente Grupo Sundiro Holding (ambos de origen chino).
Según Viera «la situación es compleja, desde enero la gran mayoría de los trabajadores están en seguro de desempleo, incluso ya han tenido prórrogas y según la información que se nos brinda la empresa tiene un cúmulo de obligaciones que van desde terminar de pagarle la compra del establecimiento al anterior dueño, pasando por facturas de UTE, OSE y atraso con los consignatarios de ganado».
En ese sentido el legislador explicó que «hay un común denominador en todo esto que parte del no envío de las cartas de crédito por parte de la empresa en China para cubrir los costos de producción en Uruguay».


«Nos llama la atención que, siendo China el primer destino comercial de Uruguay, una empresa ubicada en Uruguay de capitales chinos no logre vender bien carne de calidad en un mercado que conocen en profundidad. Algo no cierra» señaló Viera.
Tanto Viera, como Nibia Reisch y Mario Colman están trabajando en contactar a las autoridades que tienen directa relación con el problema, por eso buscarán audiencia con INAC, Ministerio de Ganadería y Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de hacer conocer el problema y buscar canales de diálogo.