Categorías
Mundo

El fallecimiento del ex presidente chileno y su cariño hacia Uruguay.

Debido a un accidente en helicóptero en Lago Ranco, murió el ex primer mandatario de Chile y líder de la oposición. Luis Lacalle Pou se expresó a través de X , tras este suceso que generó tristeza en la política latinoamericana:

Falleció este martes el ex presidente chileno Sebastián Piñera, mientras recorría su país y tras visitar a un amigo en el sur.

De acuerdo a información preliminar, el exmandatario de 74 años, que ejerció la presidencia de su país entre 2010 y 2014 y luego entre 2018 y 2022, viajaba de regreso a Santiago tras visitar a su amigo el empresario José Cox.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique ​​​​ fue un político, ingeniero comercial y empresario chileno. Fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos, ​ el primer presidente pro tempore de CELAC y el primer presidente pro tempore del Prosur

El presidente actual Gabriel Boric pidió que su antecesor sea “despedido con los honores de funeral de Estado” y decretó tres días de duelo nacional.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, expresó sus condolencias a la familia y a los chilenos en la red social X, donde recordó que conocía a Piñera desde hacía varios años. “Siempre tuvo una actitud positiva hacia el Uruguay y en lo personal. Como muestra basta nombrar su apoyo con la logística ofrecida para la llegada de las vacunas durante la pandemia”, destacó.

Aquí puedes ver el mensaje del presidente uruguayo.

La cuenta oficial de Piñera publicó un mensaje de despedida y agradecimiento:

«Gracias eternas, Presidente. Gracias por su infinito amor por Chile y su gente, por su eterno respeto, defensa y convicción en la democracia y nuestra República. Su recuerdo vivirá para siempre en todos los que lo conocimos y tuvimos el honor de servir a Chile a su lado, y en cada chileno y chilena para quienes trabajó sin descanso. Que Descanse en Paz, querido Presidente.»

Categorías
Opinión

«Un mensaje para los más jóvenes».

Por Luis Benech.

Les comparto ésta reflexión matinal, hecha con el corazón humilde y con el fin de compartir lo que me parece necesario. No es una regla, no es un mandato. Simplemente son experiencias que ha todos nos regala la vida.

No busquen la felicidad, sean felices, la actitud es el motor de la vida. La mente es todo al despertar.

Disfruten de la familia y de los amigos, acepten cómo son los demás, pero tampoco forjen lo que sientan que no es para ustedes.

Usen la tecnología (La compu o el celular…) pero recuerden que en exceso es como una droga dura que te hace perder vitalidad, dinero y hace que dejes lo importante  de lado (distraído, mientras nos hablan).

No consuman alcohol y la yerba verde legal en excesos (También es malas). No fumen cigarro ni tabaco, te consumen el dinero y la belleza única espontánea que cada uno tiene. Siempre hay algún «vivo» que te quiere hacer sentir menos, ofreciendo algún polvito blanco o alguna pastillita con la nariz rota y el corazón por partirse. Ni pierdan vida ahí, uds. son más inteligentes (No sean víctimas de los narcos cobardes, que solo lucran al costo de arruinar vidas y familias).

Aprovechen el tiempo, reguen la vida cada día un poquito. Con los que le gusta, en hacer el bien y robando alguna sonrisa para cambiarle el día a quienes están cerca. También para descansar si es necesario.

Sean ustedes mismos, saquen lo mejor de sí y brillen. El sistema podrá estar podrido, pero es posibile crear nuestro propio mundo.

Sean conscientes y nunca caigan en la enfermedad del dinero fácil, cualquiera sea su actividad.

Sueñen, acepten la derrota, regulen el ego (hace trampa). Todos los días vamos a aprender, con humildad.

Lloren, griten, corran (hagan algún deporte, el que sea). Liberen la pasión y prepárense para la traición (Algún día puede caer de algún lado).

Los malos momentos pasan, siempre y renacemos más fuertes, más humanos. Sin perfecciones , pero si buscando ser mejores.

Si van a emprender:  Prepárense, estudien el proyecto y ejecuten un plan. Laburen y disfruten, cuiden siempre la salud.

Si van a ser empleados:  No importa nunca la profesión, sino qué es lo que hacen con lo que ganan. Aparten un poquito de dinero de cada sueldo (Aunque sea difícil). Háganse regalos para toda la vida (Sus hogares, los viajes e invertir en buenos momentos).

Preguntenle a mamá, papá, a un hermano, a la tía o abuela «cómo están?» Un abrazo y un «te quiero» son regalos ricos, que no tienen costo material. Ayudalos si precisan pagar alguna cuenta, como ellos lo harían por cada uno de ustedes.

Si van a estudiar y formarse para alguna profesión, no se distraigan. Hagan lugar para salir y celebrar, pero regulen sus tiempos. Pueden premiarse en los logros y tolerase en los fracasos. Que no sea un peso crecer, que no enferme a nadie.

Si rotan entre emprender, ser empleado y formarse en una profesión, están en plena búsqueda, se pueden dar las oportunidades que necesites.

Recuerden que es más caro un ansiolítico o anti-depresivo que charlar con un profesional, eso sana, hablar. El resto solo remedia, no es más que un parche que con el tiempo el cuerpo lo expulsa. No están locos/as , son valientes, porque se hacen cargo de sus emociones, el que te diga eso fue un cobarde.

No jodan a nadie, disfruten y limpien el camino. O todos los caminos que tengan que andar y desandar. Van a ser más sabio y tendrán más experiencia a la hora de actuar ante diferentes episodios. A muchos le marcan la ruta y cuando llegan, no saben que hacer. Sigue explorando, todo lo que creas necesario.

El miedo solo vive en la mente, hay que enfrentarlos. Tienen que humanizarse, sin culpas ni prejuicios; todos los equivocamos, pero no podemos enamorarnos del error.

Busquen transformar el dolor, la oscuridad; en luz y producción. Canalizando lo que sentimos, siempre que podamos.

Acuérdense que si van a hacer algo, cualquier cosa, siempre nos van a criticar. Toleremos las mismas. Observemos de dónde vienen, si sirven para tomar nota o para dar vuelta la página y seguir.

Compren lo necesario, a veces el consumo también es una droga.

Defiendan sus verdades, lo que aman, sean sinceros y no se acomoden a nada, ni a nadie, quéndense donde sea para ustedes de forma espontánea.

A pesar de que la vida es corta, nunca es tarde para retomar los pendientes si eso nos hace mejores y más felices.

Luchen siempre por ustedes y por quienes aman, ´por aquellos que pelean por un mundo más habitable.

No idealicen la vida. Solo vivan.

Se me vienen varias frases de canciones en este momento, solo tenía la necesidad de compartir lo que siento como joven que comienza a transitar la adultez.  No hay recetas mágicas:

«Sólo se trata de vivir…»

«Vivir solo cuesta vida»

«Sabemos que la vida es dura, pero la amargura no es la solución…»

«No tengo muchas verdades
Prefiero no dar consejos. Cada cual por su camino
Igual va a aprender de viejo…»

Entre otras que ahora se perdieron en la memoria, en ésta reflexión matinal.

 

 

Categorías
Departamentales

Falleció Elso Barredo, ejemplo y referente para la zona.

A los 100 años de edad nos dejó físicamente una de las personas más activas en la zona este de Colonia. Conocé detalles de lo que fue su vida:

Murió en la ciudad de La Paz el día 12 de abril, Elso Barredo, dejando su legado y sus obras para la comunidad.

Esto expresaba el Municipio de Colonia Piamontesa ese día:

«En la jornada de hoy falleció Elso Raúl Barredo, un vecino de Villa La Paz conocido por todos.
Barredo fue el policía más antiguo del departamento. También fue comisario de varias seccionales de la región hasta la década del 70, previo al golpe de Estado. En los últimos años recibió el reconocimiento por parte de la Jefatura de Policía de Colonia por su trayectoria en la policía.
Hoy se fue un vecino amable, solidario, conversador, que siempre estaba pendiente de los movimientos sociales de La Paz».

Compartimos en homenaje a él y a su familia – a quienes les brindamos nuestras condolencias – el artículo que nuestro portal web compartió en Junio del 2021 y con motivo del festejo de su centenario de vida:

«Un siglo de vida para un referente del Balneario Blancarena y en su momento de Colonia Piamontesa, La Paz. Familiares y amigos lo saludaron a través de Internet. Ver artículo:

Elso Barredo nació un 24 de junio de 1921 y se convirtió en uno de los referentes de uno de los balnearios de la Costa del Inmigrante y del pueblo paceño.

Se desempeñó durante muchos años como oficial en la Policía Nacional y llegó a ser Comisario en la zona, donde formó su familia.

En la ciudad de La Paz, formó parte de manera activa de los primeros años del Club Social del pueblo, del Club Nacional de Football y del Club Náutico.

Vió nacer al Balneario Blancarena hace 70 años y contribuyó en la creación de su Club Social junto con otros vecinos de la época.

También fue quien plantó gran parte de los árboles que hoy bordean la rambla costanera, se encargó de cuidarlos y protegerlos durante muchos años. Además fue el impulsor del Destacamento Policial que hoy cuenta la playa, entre decenas de obras en las cuales participó.

Un vecino activo que además formó parte muchos años de la Comisión Directiva de Blancarena como tesorero que iba casa por casa a cobrar los aportes de socios que realizaron decenas de actividades y obras.

El salón de la sede social lleva su nombre desde hace más de una década y hasta hace muy poco se lo veía muy activo trabajando cada verano en su casa.

El periódico La Razón saluda a un vecino ejemplar y con una visión de crecimiento en conjunto. ¡Feliz 100 años!»

En este caso le deseamos un descanso en paz, agradeciéndole por todo lo que hizo por nuestra sociedad.

Fotos aportadas por Luis Benech, del verano 2020, pintando el mural de los 70 años junto a vecinos del balneario Blancarena.