Categorías
Nacionales Política

El Plan Invierno comienza el 15 de mayo.

El nuevo ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, acordaron reforzar atención sanitaria con dos ambulancia de respuesta inmediata. Ver la noticia:

El próximo 15 de mayo comienza el Plan Invierno, que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y tiene como objetivo “la captación, contención e inclusión social de personas en situación de calle”. Una de las novedades que anunciarán las autoridades la próxima semana es la incorporación de una ambulancia más para la asistencia 24 horas de esta población, que se sumará al equipo móvil de asistencia que trabajó el año pasado.

Además de incorporar una segunda ambulancia, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y el presidente de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, acordaron mejorar el sistema de comunicación entre ambos organismos. “Las dos ambulancias estarán las 24 horas del día para que el equipo de Calle se contacte y tenga una respuesta inmediata”, dijo una fuente del gobierno a Montevideo Portal.

Autoridades de gobierno anunciarán el próximo lunes 10 de mayo estas medidas y un incremento en la cantidad de cupos en refugios del Mides en relación al año pasado.

Ambas ambulancias, gestionadas por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (Same) 105, llevarán además el logo del Mides. El equipo del Same 105, dependiente de ASSE, evaluará a la persona, definirá si requiere internación, y si tiene síntomas Covid-19. “Uno de los problemas de años anteriores es que se reclamaba asistencia y no llegaba”, aseguró un funcionario del Mides.

Lema asumió el 3 de mayo en el Mides, en lugar de Pablo Bartol, concretándose así el segundo cambio de un ministro del gobierno presidido por Luis Lacalle Pou. En julio de 2020, asumió como canciller Francisco Bustillo en lugar de Ernesto Talvi, quien renunció al cargo.

Categorías
Nacionales Política

La coloniense Andrea Brugman es la número dos del Mides.

Oriunda de Florencio Sánchez es la nueva Sub Secretaria del Ministerio de Desarrollo Social. Ver toda la noticia:

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció a través de las redes sociales que la dirigente nacionalista de Florida Andrea Brugman será la nueva subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social.

“Le pedimos a Andrea Brugman que asuma como subsecretaria del Mides. Conozco su dedicación al trabajo y su sensibilidad social desplegada en Florida. Mi agradecimiento a Armando Castaingdebat por su aporte, generosidad y compromiso”, escribió el mandatario.

Horas antes, y tal como fuera informado, el subsecretario Castaingdebat anunció que dejaba el cargo por su parentesco con Martín Lema (son yerno y suegro), quien asumirá este martes como secretario de Estado.

Brugman fue intendenta de Florida entre febrero y noviembre de 2020, cuando Guillermo López dejó su cargo (que había obtenido tras el alejamiento de Carlos Enciso) para protagonizar la campaña electoral que lo terminó ungiendo como jefe comunal hasta 2025.

Dentro del Partido Nacional, Brugman responde a la agrupación Manuel Oribe (lista 62) de Florida, que lidera el ahora embajador en Argentina Carlos Enciso. Esta agrupación impulsó la creación del sector Dale, que durante la elección nacional de 2019 compitió junto al sector Aire Fresco (lista 404), a la que pertenece Martín Lema.

BIOGRAFIA

ANDREA nació en el departamento de Colonia hace 45 años, casada con Pablo Mascheroni a quien conoció durante su militancia y trabajo en la Agrupación Manuel Oribe.
«Nací en Rosario, mis padres eran de Colonia Suiza o Nueva Helvecia como lo prefieran llamar» dijo a CAMBIOS, «como no había Hospital en ese momento llevaban a la madre a tener a Rosario que era lo más cercano que había, nací allá así que por lo pronto soy «Pichonera» (término aplicado a los oriundos de Rosario). La Familia de mi padre viene vinculada a raíces coloradas entonces yo desde niña siempre me gustó el hecho de ir a los comité, hice una parte de la escuela en Colonia Valdense porque mi padre era nocturno en ANTEL, entonces íbamos de Colonia Suiza a Conchillas, de ahí a Colonia Valdense, después mis padres se divorciaron y yo terminé la escuela en Colonia Suiza nuevamente, hasta 5o y en 6o mi padre se volvió a casar, y me fui con mi papá a vivir a CARDONA también junto a mis abuelos paternos, que como te decía eran Colorados de raíces y a mi me gustaba todo eso. Cuando yo era niña en el año 84 antes de salir de la dictadura, al lado de mi casa había un comité de Paysée – Maeso, entonces la señora vecina de mi abuela decía «me vas a tener que prestar la nena», yo pequeña y de cabello rubio y con colitas, la vecina decía «viene Cristina Maeso y le quiero dar un presente, y quiero que se lo de Andrea», entonces allá fui acompañada de mi padre que era recontra colorado a un Comité de los blancos.
Mi padre se volvió a casar y la nueva señora de mi papá que es mi figura materna, es ella, y ella también blanca de toda la vida igual que su familia, entonces a mi me fue gustando todo eso y comencé a leer e instruirme, cuando cumplí 18 años empecé a involucrarme un poco más. Saqué la Credencial Cívica del lado de la localidad de Florencio Sánchez, aunque me mudé a CARDONA donde hice 6o año de escuela, también cursé todo el liceo en esa localidad. Cuando cumplí 18 años no me iba a ir a Montevideo todavía, me puse a trabajar en CARDONA y en política, pero había sacado con la edad de 16 años la Credencial del lado de Florencio Sánchez, trabajé por Florencio Sánchez pero no voté porque yo cumplía los 18 en el mes de octubre y no llegué, por lo pronto no alcancé a votar al Dr. Luis Lacalle Herrera porque no llegué con la edad cuando fue presidente en el año 1990. A los 20 años me fui para Montevideo donde conocí a «Pájaro (Enciso) en la Juventud del partido yo andaba en la vuelta y él también, todavía no lo tenía muy vinculado a Florida, en el año 1996 nació Propuesta Nacional que fue cuando conocía aún más al «Pájaro», eran los momentos de Volonté y Alvaro Ramos que eran Manos a la Obra antes y se separaron para Propuesta Nacional, «Pájaro era el presidente de la Juventud entonces se había formado una Comisión, una Secretaría del interior que estaba representada por SORIANO y por Florida que en ese momento era Raúl Horacio Colombo que estaba aquí en la Agrupación Manuel Oribe. Estuve unos meses más y me trasladé ya para Florida, al poco tiempo entré a trabajar a ANTEL con «Pájaro» y con Andrés (Arocena), desde ahí no paré más, era el año 1997. Trabajé con ellos para la campaña de las elecciones departamentales del año 2000 que llevó a Andrés a ser intendente de Florida, si bien yo me trasladé para Florida con mi trabajo en ANTEL, no me podían sacar en Comisión porque era contratada en el ente, entonces trabajaba en los dos lados y también en la Agrupación. Después el «Pájaro» fue diputado y me fui a trabajar con él en la diputación, después fue electo intendente y me vine para acá». Andrea ha transcurrido más de 23 años trabajando como mano derecha de Carlos Enciso teniendo la absoluta confianza en su desempeño. «Pesa mucho la lealtad y he estado siempre al pie del cañón» dijo Andrea, «siempre al firme más allá de lo político, sino como ser humano también, he sido siempre muy agradecida y lo seguiré siendo porque no me conocía y me dio la oportunidad»

La número dos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) será Andrea Brugman, «Le pedimos a @AndreaBrugman que asuma como subsecretaria del @midesuy . Conozco su dedicación al trabajo y su sensibilidad social desplegada en Florida. Mi agradecimiento a @ACastaingdebat por su aporte, generosidad y compromiso,» tuiteó el Presidente Luis Lacalle Pou.

A lo que Brugman respondió «Gracias Presidente  @LuisLacallePou por la confianza dada para ocupar el cargo, esperemos estar a la altura, trabajando en equipo, con mucho compromiso. Así nos enseño la gente a estar cerca, a escuchar, a comprender, y aprendimos de la mano de @PajaroEnciso en nuestro Florida.»

Según publica El País, Andrea Brugman es oriunda de Carmelo, Colonia, y ocupó también de forma interina en 2012 el cargo de secretaria general en la Intendencia de Florida, donde desarrolló su actividad política. Además, suplió durante su licencia reglamentaria al actual intendente Guillermo López.

Así lo replicó hace minutos Carmelo Portal. Ampliaremos la información.


Categorías
Nacionales Política

Castaingdebat anunció que no seguirá en el Mides por su relación familiar con Lema

El exintendente de Flores fue electo diputado por su departamento y aseguró que va a estar “donde le pidan”.

Desde que se anunció que Martín Lema estaría al frente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se especulaba sobre la continuidad del hasta subsecretario Armando Castaingdebat, ya que Lema está casado con su hija. Este lunes Castaingdebat estuvo en la Torre Ejecutiva reunido con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y a la salida aseguró a la prensa que no continuará en su puesto: “Esto es un tema humano, es mi yerno, padre de mis nietos, y creo que es imposible trabajar juntos, por eso vinimos y charlamos con la gente del presidente”.

En el momento en que el presidente cambia de ministro, también cesa el trabajo del subsecretario, por eso Castaingdebat entendió que no debía presentar su renuncia; según supo la diaria, la incompatibilidad de Castaingdebat en el cargo “no fue algo previsto” cuando se tomó la decisión. El exjerarca anunció que seguirá ayudando a Lema “en todo lo que pueda”. “Es un ministerio muy sensible, hay muchísimas cosas para seguir haciendo y simplemente eso: sigo formando parte de este gobierno”, expresó.

Con respecto a quién tomará su lugar en el Mides, Castaingdebat no hizo comentarios y se limitó a decir que se sabrá en el correr de este lunes y que será una persona de confianza tanto del nuevo ministro como del presidente.

Castaingdebat, que es diputado electo por el departamento de Flores, no afirmó si asumirá su banca, pero comentó que prefiere “los cargos ejecutivos”. Consultado sobre si estuvo sobre la mesa un cargo en la Secretaría Nacional del Deporte, debido a sus vínculos deportivos, dijo que “hoy no tiene sentido” discutirlo y repitió que va a estar “donde el presidente de la República entienda”. Según adelantó, ha conversado en los últimos días con el mandatario y tiene “sentimientos encontrados” por dejar el ministerio, pero subrayó: “El presidente tiene mucha confianza depositada en Martín Lema y yo también”.

El exsubsecretario admitió que comparte la intención del cambio de nombres en el Mides. “Es un ministerio que necesita mucho más una impronta política y técnica, aquí hay que llevar la discusión al terreno político. La situación es diferente al 13 de marzo del año pasado, antes vinimos junto con [Pablo] Bartol pensando técnicamente un montón de cosas, hoy han pasado estos meses, esto es largo, el tema alimentario va a ser muy largo y se necesita una impronta mucho más política de articulación interinstitucional con los demás organismos del Estado y esa ha sido la señal del presidente”, opinó.

A su entender, “la pandemia indudablemente ha hecho su efecto y con el recambio el presidente entendió que se le va a dar una impronta más política”.

Castaingdebat también habló sobre su relación con el exministro Bartol y aseguró que hubo “diferencias”. Según dijo, es algo “natural y bueno que las haya”. “Pablo es un hombre 100% técnico y nosotros nos manejamos muchas veces con un punto de vista político, lo que a veces nos llevaba a tener posiciones diferentes, pero convivimos todo este tiempo”, expresó.

Con respecto a las críticas que recibió el último año de gestión del Mides de parte de la oposición, el exsubsecretario dijo que “las ollas populares no pueden ser un fin en sí mismo, tienen que ser uno de los tantos instrumentos que el país tiene a nivel estatal y de organizaciones sociales”. “Atribuirle al Mides la proliferación de ollas populares y el aumento de la pobreza es llevar la discusión a un terreno en el que no voy a entrar”, sostuvo.

El exjerarca sostuvo que muchos de los programas esbozados durante administraciones del Frente Amplio en el Mides “no lograron los resultados que se pretendían”, por lo que “hay que dar una discusión de por qué no se lograron esos resultados positivos: desde la gente en situación de calle hasta el nivel de pobreza y el nivel de inserción laboral”.

Categorías
Departamentales

Autoridades del MIDES recorrerán el lunes 8 el departamento.

El Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social Armando Castaingdebat mantendrá encuentro con el Intendente, con CECOED y tambien con las futuras autoridades departamentales:

Acompañado de otras jerarquías de esa cartera, el número dos del Ministerio de Desarrollo Social, estarán en el Departamento de Colonia.

Mantendrán una reunión a la hora 15:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental con el Intendente Carlos Moreira y el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED).

En horas de la mañana, está previsto la visita en la ciudad de Carmelo, al Centro de Atención Transitorio de Personas en Situación de Calle “Barracones de Carmelo”.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Intendente con Sub Secretario del Ministerio de Desarrollo Social

Este martes en horas de la tarde Napoleón Gardiol recibió a Armando Castaingdebat.

En la tarde de ayer el Intendente de Colonia Napoleón Gardiol, mantuvo una reunión con el Sub Secretario del Ministerio de Desarrollo Social Armando Castaingdebat, tratando como tema principal el programa Uruguay Trabaja.

Junto al Jefe Comunal y al Sub Secretario de esa cartera de estado, también estuvieron el Diputado Doctor Mario Colman, María de Lima del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y Daniel Quintana Director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de colonia.

El Intendente de Colonia continúa con reuniones con autoridades locales, departamentales y nacionales para atender las problemásticas que surgen día a día.

Categorías
Departamentales

Ministerio de Desarrollo Social, suma atención presencial en Ombúes de Lavalle y Nueva Palmira.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa ampliando la atención presencial descentralizada en el departamento de Colonia e informa como será la articulación interinstitucional para enfrentar el invierno en el departamento de Colonia

Este mes se suman las dos mencionadas localidades, por lo que la atención en el territorio departamental, queda conformada de la siguiente manera:

Oficinas Territoriales (OT)

Colonia del Sacramento, calle Rivera 291, esquina Dr. Fosalba, tel. 4522 9730.  Lunes a Viernes de: 10:00 a 15:00.

Rosario, calles Sarandí esq. Cerrito, tel. 4552 3287.  Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00.

Carmelo, calle Zorrilla de San Martín 250 esq. Cnel. Ignacio Barrios), tel. 4542 1715 Martes y Jueves de 09:00 a 13:00

Atención Descentralizada (AD)

– Juan L. Lacaze Municipio), los días lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 15:00

– Nueva Helvecia (Municipio), los días miércoles de 08:00 a 12:00. 

 – Ombúes de Lavalle (Municipio), segundo lunes de cada mes, de 09:00 a 13:00.

Colonia Valdense (Municipio), segundo martes de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Tarariras (Municipio), tercer martes de cada mes, de 12:00 a 15:00.

Cufré (Oficina Administrativa Intendencia), cuarto martes de cada mes, de 08:00 a 12:00.

Nueva Palmira (Casa Joven), lunes 20 de julio, de 10:00 a 14:00.

La articulación interinstitucional para enfrentar el invierno en el departamento de Colonia

Las personas en situación de calle y la alimentación de la población más vulnerable, son temas que desde principios de abril fueron el centro de análisis y acciones en el ámbito del Centro Coordinador Departamental de Emergencias.(CECOED)

Dotar al departamento por primera vez de un Refugio que atendiera y diera dignidad a personas para que no estuvieran en calle, y paralelamente, ofrecerles herramientas para superar esa situación y asegurar una comida diaria, fueron ejes de la respuesta que el Estado tenía que brindar y brindó en el departamento de Colonia.

El 20 de abril comenzó a funcionar el Centro de Atención Transitoria a Personas en Situación de Calle “Barracones de Carmelo”, que dentro del ámbito del Cecoed, tiene como sustento la tarea permanente de la Intendencia de Colonia, Ministerio de Desarrollo Social, Municipio de Carmelo y Ejército Nacional y el apoyo de otras Instituciones, Ministerio del Interior, ASSE.

Actualmente más de veinte (20) personas se encuentran en este Centro, por el que han pasado más de cuarenta (40), hombres, mujeres y niños. En este lugar las mascotas son bienvenidas.

En estos días, se ha acordado, que ante situaciones de calle que puedan aparecer en la tardecita, noche y madrugada, se deriven en primera instancia por parte de las Instituciones actuantes a los Hospitales locales, para que posteriormente sean evaluados por los técnicos y se vea la posibilidad de reinsertarlos a su entorno familiar o de afinidad o al Centro de Atención”Barracones de Carmelo”.

El Servicio de Viandas Colonia (SVC), comenzó a funcionar el 19 de mayo, en una acción conjunta de la Intendencia de Colonia, Ministerio de Desarrollo Social, Ejército Nacional (Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado N° 4), para las ciudades de Colonia del Sacramento de Colonia y Juan L. Lacaze.

Se entregan diariamente un promedio de mil viandas, distribuídas en:

Colonia del Sacramento (en horario de tardecita noche):

  • Calle Emilio Frugoni, todos los días, menos los martes.
  • Complejo Deportivo Infantil, de lunes a viernes.
  • Club A. El General, miércoles, sábados y domingos.
  • Club Nacional, sábados y domingos.
  • Club A. San Carlos, miércoles, sábados y domingos ( Puede variar el lugar después del día 19).

Juan L. Lacaze (al mediodía)

  • Comedor Popular de Inda que funciona en el Club Uruguay (local viejo) de lunes a sábados.
  • Servicio de Vianda Colonia (SVC), en el Club La Granja, todos los días.

A estas acciones, se deben sumar las que las Instituciones públicas brindan en todos el departamento, ya sea en forma permanente y otras de carácter excepcional por la emergencia sanitaria y social.

Prestaciones del Ministerio del Desarrollo Social en el Departamento de Colonia

  • Canastas entregadas al 10 de julio. Cerca de 6.000 personas han levantado canastas, en las distintas etapas de este proceso, que lleva gradualmente tres entregas.
  • Canastas para Celíacos: 20
  • Tarjeta Uruguay Social (TUS), duplicaciones, alcanzan a 1.952 hogares.
  • Uruguay Crece Contigo (UCC), atención a la primera infancia llega a 60 familias

La Atención de Personas Víctimas de Violencia Doméstica, Asesoramiento y atención jurídica, Programa de Discapacidad (PRONADIS), Sistema de Cuidados, son parte de las acciones que el Ministerio de Desarrollo Social realiza en el departamento de Colonia.

Nuevo comunicado sobre canastas.
Categorías
Nacionales

Mides y el nuevo refugio para personas en situación de calle con perros.

El Ministerio de Desarrollo Social creará un espacio con caniles para albergar también a mascotas a partir de Julio.

Pablo Bartol, encargado de esta cartera dijo este domingo en Teledoce que a fines de este mes se cerrará el contrato para tener los centros nocturnos que ahora le permitirán a quienes tengan perros a su cargo, alojar mascostas también

«Esto va en la línea de lo que venimos haciendo» afirmó Gabriel Cunha a medios de la capital.

Cunha director de la división «Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle» y agregó: «Entendemos que la población es heterogénea y que las respuestas tienen que ser diversas. Es una de nuestra líneas programáticas más fuertes, la diversificación de la oferta para motivar el ingreso de ciertos grupos de personas». En este caso haciendo referencia a aquellas personas que se niegan a ir a un refugio para no abandonar a sus mascotas.

En el barrio Bella Vista, más precisamente en Agraciada y San Fructuoso estará ubicado este nuevo refugio. En pocas horas autoridades de esta secretaría de Estado se reunirá con ASSE para delinear acciones y normas en conjunto.

Los centros en la actualidad, tienen una capacidad para unas 30 o 40 personas. Según asegura el jerarca, en este podrían llegar a alojar a 250 personas y funcionará en convenio con distintas asociaciones civiles – que aún serán difundidas.-

Fuente: El Observador.