Categorías
Frente Amplio Nacionales Partido Nacional Política

Heber dijo que organización sobre pasaportes falsos funcionó desde 2013.

En el Senado el Ministro Del Interior exhibió pruebas y expresó que “no empezó con Astesiano”, ver detalles de la convocatoria:

Heber compareció ante el Parlamento donde presentó pruebas de que la falsificación de documentos de que se encontraron indicios de que la red corrupta opera desde comienzos de la década pasada.

El prosecretario Ferrés sostuvo que el excustodio presidencial imputado por Fiscalía no era el jefe de la seguridad presidencial, lo que derivó en un cruce con Sánchez del FA, que lo acusó de “mentir”.

Heber comenzó diciendo que “no hubo inmunidad ni impunidad” en torno al excustodio presidencial, imputado por la Fiscalía por delitos vinculados con la entrega de pasaportes falsos a rusos como parte de la organización criminal. “Rechazamos que hubiera una organización delictiva en Torre Ejecutiva”, como dijo varias veces Sánchez, planteó el jerarca. “Esto no empezó con Astesiano”, dijo Heber, y agregó que en 2013 se detectó el primer caso de intento de sacar cédula y pasaporte de un ruso presentándose como hijo de uruguayos.

Heber citó una carta que llegó en 2013 a la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) de parte de la secretaria del entonces presidente José Mujica, aunque dijo no ser “mala leche” ni querer “generar suspicacia”. Señaló que en esa carta “la Presidencia de la República” procuró “apurar un pasaporte falso” para un ciudadano ruso. Luego, Sánchez respondió y sostuvo que el ministro omitió leer la carta, donde no se solicita nada por parte de la Presidencia. “Dejó entrever que se trataba de apurar el pasaporte, que además no se dio. Eso es mala leche”, dijo Sánchez.

Heber mencionó antecedentes judiciales de custodios de Mujica y Vázquez En su segunda intervención, el ministro del Interior habló sobre los antecedentes judiciales de varias personas que trabajaron como custodios de Tabaré Vázquez en sus dos mandatos y de José Mujica. La situación generó entredichos entre el representante del gobierno y la oposición, y hubo un pedido de silencio por parte de la vicepresidenta Beatriz Argimón.

Heber planteó nombres de personas “con antecedentes judiciales, no anotaciones”, en algunos casos por delitos vinculados al narcotráfico. “No les gusta [la información], claro. Ahora ustedes tienen que contestar”, dijo Heber, y continuó: “Fuimos duros, si son duros con nosotros”.

Resumen.

La Diaria.

Categorías
Deportes Nacionales

Heber sobre la violencia: «Si va a ser una guerra, no se van a jugar»

El Ministro del Interior se refirió a la investigación actual sobre dos crímenes recientes que podrían estar vinculados a enfrentamientos entre hinchas:

El ministro del Interior Luis Alberto Heber indicó este martes que si los clásicos de verano entre Nacional y Peñarol «van a ser una guerra, no se van a jugar”. En conferencia de prensa el secretario de Estado aseguró: ”esto hay que cortarlo de cuajo, pero algunos no lo entienden”.

Las afirmaciones de Heber se dan luego de que circulara un audio del ex barra de Peñarol Erwin «Coco» Parentini en el que amenaza con represalias por el asesinato de un hincha de Peñarol de 17 años, ultimado este lunes de un disparo en La Unión. La Policía se encuentra investigando la conexión entre este crimen y otro homicidio ocurrido el 6 de enero en la tradicional Vía Blanca. Ese ese día un hombre fue atacado por hinchas de Peñarol tras reconocerlo como una de las personas condenadas por el crimen de Hernán Fioritto, un joven hincha mirasol asesinado en 2016 en Santa Lucía por hinchas de Nacional. El condenado murió ayer por los ataques del 6 de enero. En el marco de esta investigación, de acuerdo a lo que informó este martes Subrayado, Parentini grabó un audio desde la cárcel jurando venganza.

“Nos preocupa mucho este tipo de enfrentamientos. El que se suscitó en Vía Blanca y también el hecho que sucedió en La Unión con el muchacho que venía en bicicleta”, dijo Heber sobre ambos crímenes. El titular de la cartera de seguridad indicó que la Policía está investigando la conexión sobre los homicidios y que «no se descarta nada». De todas maneras enfatizó: “La línea de investigación que estamos viendo quizá es otra que no tenga que ver con el enfrentamiento entre las bandas”.

Heber también se mostró «preocupado sobre todo porque hay instancias donde se amenaza» y eso «genera clima adverso” . El ministro recalcó que este clima también «se da en el marco de clásicos de verano donde puede haber hechos de violencia”. “La Policía con el fiscal vamos a actuar con toda nuestra energía y profesionalismo para determinar los autores” de ambos crímenes, aseguró.

En el audio enviado por Parentini desde el Penal de Libertad, el delincuente asegura que el homicidio del joven en La Unión fue una represalia de hinchas de Nacional tras el crimen del 6 de enero. Heber dijo que no se puede dar “por sentado que (el crimen) es producto de la muerte del hincha de Nacional en Vía Blanca”. “Todavía no hemos llegado a la conclusión que este hecho es consecuencia de lo otro”, apuntó el jerarca quien calificó toda la situación como una “barbaridad”.