Categorías
Nacionales Política Sin categoría

«Hay que defender el derecho de huelguistas, trabajadores y propietarios».

Así lo afirmó el Senador Jorge Gandini en Comisión y con la presencia de quien está al frente del MTSS:

Hoy la C. Especial del Senado que analiza el articulado del Proyecto de Ley de Urgente Consideración, recibió al Ministro Pablo Mieres y otras autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La primera discusión se centró en el derecho a huelga, el derecho a la propiedad y el derecho al trabajo.

Para el Senador Jorge Gandini (Por La Patria), “la constitución consagra en el mismo nivel, no hay derechos más fundamentales que otros. Lo que tiene que hacer el sistema político, representativo y democrático, es regular los conflictos que muchas veces hay.”

“Lo que sucede es que los ocupantes no pueden impedir que los que no quieren ocupar y quieren trabajar, lo hagan. Por poner un ejemplo, veinte personas que quieren ocupar no pueden decidir por quinientos trabajadores. Es decir, esas veinte
personas no pueden cerrar el portón, poner la máquina adelante y no dejar pasar a más nadie. O diez profesores no podrán dejar entrar a otros quinientos, o a los estudiantes. Eso no se va a poder hacer más”, explicó Gandini.

“El Estado debe garantizar que los que quieran ocupar, ocupen, pero pacíficamente y sin impedir a los demás que entren a trabajar, ni a los dueños o a los administradores de la empresa que la sigan administrando. Es decir, esas personas no se pueden hacer propietarias de los bienes de terceros, manejarlos, definir qué se hace con ellos y a veces hasta manejar stock y producción. Eso es lo que no se puede y en este proyecto de ley se dice muy claro”, agregó.

El proyecto de ley articula tres derechos

Gandini reconoce que hay varias visiones ideológicas sobre este asunto y “eso es inevitable”, y que, obviamente, “dentro del lugar habrá un conflicto, pero lo que no puede haber es violencia”.

“Lo que no va a poder pasar y, a mí me parece bueno, es que aun sin ingresar se paran en la puerta a gritarle a los que entran a trabajar e impiden que ingresen. Eso es violencia, porque generan al interior de un padre de familia que no está de acuerdo con la huelga y que quiere entrar a defender su jornal –y no siente que no ir a trabajar sea una medida de lucha por algo que no cree– la violencia de tener que sufrir el acoso de otros. Si el Frente Amplio quiere defender eso, tiene que decirlo. Yo no lo quiero defender; quiero defender el derecho a la huelga de los huelguistas; quiero defender el derecho al trabajo de los que libremente quieren ir a trabajar; quiero defender el derecho de los propietarios a defender su propiedad. Creo que la ley articula tres derechos que son legítimos y constitucionales. Esta es mi visión”, sentenció Gandini.

“Son ilegítimos los piquetes que afecten la libre circulación”

Otro de los debates que surgieron en la sesión, fue sobre los piquetes, poniendo foco en la defensa de un derecho consagrado en la Constitución de la República, que es la libre circulación.

Para Gandini “son ilegítimos aquellos piquetes que afecten la libre circulación de personas, bienes o servicios. Ya discutiremos si hay legisladores que entienden que los piquetes que interrumpan la libre circulación de bienes, personas o servicios son legítimos; es un debate político.”

Categorías
Departamentales Política

Asociación de Turismo de Colonia se reunió con el Ministro Mieres.

La ex alcaldesa de Nueva Helvecia María De Lima, que hoy desempeña un nuevo rol en la OPP, acompañó a los integrantes de la ATC.

En la tarde de este jueves 14, la Asociación de Turismo de Colonia mantuvo un encuentro con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres,  el subsecretario Mario Arizti y el Director de Empleo Daniel Perez.

El motivo de la misma era plantear la situación que vive el sector turístico en Colonia.

Se plantearon temas como extensión de seguro de Paro, implementación de las nuevas medidas tomadas por la Pandemia que afecta al País, preocupación por la continuidad del sector y pensando en la reapertura de los Hoteles y Restaurantes. Acompañó a los miembros de la Asociación Turística de Colonia, María de Lima.

De Lima también participó en la misma jornada del Congreso de Intendentes acompañando al Sub Director de la OPP José Luis Falero en la Comisión Sectorial de Descentralización. «Se analizaron medidas que flexibilicen el uso de los recursos que las Intendencias destinan a obras para aplicarlos a proyectos alineados con la conyuntura actual» expresó la ex Alcaldesa en sus redes sociales.