Categorías
Nacionales

Día Internacional de la Mujer con movilizaciones en todo el país

En Montevideo, la avenida 18 de Julio es el escenario de la marcha más importante que se realizará en ésta jornada, ver más información:

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevarán adelante diversas convocatorias en el centro de Montevideo y en otros puntos del país.

En la capital, sobre las 18 horas, la avenida 18 de Julio será el escenario de las distintas manifestaciones que concluirán en la explanada de la Universidad de la República donde tras leer las proclamas, se realizarán diversas intervenciones artísticas.

El Pit-Cnt convocó a una huelga general de 24 horas bajo la consigna “Feminismo de clase antirracista y anticapitalista» y exhortan a manifestarse contra “la violencia basada en género y los horrores del femicidio”, y “el acoso moral y sexual”. Otra de las consignas es frente a la violencia laboral, “una reforma jubilatoria injusta que se ensaña principalmente con las mujeres”, y en apoyo a que se reconozca el trabajo no remunerado, en particular el doméstico.

Por su parte, el Sunca y la Federación Uruguaya de Magisterio, convocaron a un paro de “todas y todos los trabajadores”.

Otra de las organizaciones, la Plataforma 8M defiende la “lucha feminista contra el hambre y la opresión” y convocó a sumarse con olla, cuchara o tapa para hacer una caceroleada contra el Estado por la falta de recursos y en apoyo a las hacedoras de las ollas populares, que aquí alimentan a varios miles de personas.

InMujeres realizará un acto bajo la consiga «Tenemos las mismas oportunidades, necesitamos los mismos derechos».  En la sala de actos de Presidencia de 11 a 12 horas se realizará la rendición de cuentas y desafíos de la implementación de las políticas públicas de igualdad. Participarán Mónica Bottero, directora InMujeres; Florencia Krall, directora Secretaría Cuidados | MIDES; Diego Labat, presidente BCU; Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo y Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Medios Públicos.

Categorías
Nacionales Política

Pablo Abdala: «hay ciertos rasgos de cierto autoritarismo…»

El presidente del PIT-CNT en un nuevo aniversario del golpe de Estado en nuestro país apuntó contra el actual gobierno:

La Central convocó para este lunes a una marcha hacia la explanada de la Universidad en el marco de los 49 años del golpe de Estado y la huelga general. «Hoy estamos convocando, más que marcha, a la explanada de la Universidad y ademas hay otras actividades que también en los distintos barrios se desarrollan», dijo su Presidente en diálogo con Arriba Gente de Canal 10.

Marcelo Abdala se refirió a las actividades que se desarrollarán en el marco de «la lucha por la democracia».

El «sentido» de la movilización por parte de la clase trabajadora, explicó Abdala, es «en defensa intransigente de la democracia y de la profundización de la democracia». «Democracia también es trabajo de calidad, también es educación que permita a generaciones actuales a insertarse de mejor modo al trabajo de futuro que se viene. Democracia es el pan, democracia es que no haya gente en la calle, es también que no haya un sector privilegiado de la sociedad que logra depositar 9 mil millones de dólares beneficiado por los precios de las materias primas mientras que mucha gente pasa hambre», agregó.
Abdala sostuvo que esta fecha «se trata de una señal en defensa de la democracia» y en ese sentido destacó que actualmente hay «rasgos de cierto autoritarismo». «Hay también algunos rasgos de cierto autoritarismo. Venimos ahora de una intervención del club de Villa Española, incautación en el Club Progreso al ver que había material de difusión con respecto a Ley de Urgente Consideración, se pone grito en el cielo cuando hinchas de Peñarol van con camiseta pidiendo verdad y justicia y que nunca más haya terrorismo de Estado y que aparezcan los desaparecidos», indicó el presidente de la central sindical y finalizó: «Como vemos que hay algún gesto de cierto autoritarismo queremos decir que la clase trabajadora defiende las libertades plenas que también es el trabajo, la comida y las necesidades de la población».En la Universidad, indicó, hablará el rector y el homenaje será «a la lucha por la democracia en el entendido que cualquier avance para la clase trabajadora es efectivamente en un proceso de la profundización de la democracia». Agregó además que también se realizará un homenaje a la «huelga general en el viejo local sindical de la Federación del Vidrio» y que habría «un conjunto de homenajes importantes».

Categorías
Nacionales

«Un Solo Uruguay» realizará a partir de este miércoles movilizaciones.

La baja del combustible es uno de los pedidos que realizará la organización ésta semana, tras una Asamblea Abierta este domingo 7. Ver más detalles:

El movimiento USU reinvindica su absoluta independencia de concepciones e interés político partidarios.

Este es una de las siete resoluciones que comunicó Un Sólo Uruguay a través de un comunicado de prensa y en redes sociales.

Si bien la suba del combustible fue el hecho que determinó que el movimiento comenzará a planificar sus movilizaciones, se pide «la necesidad de generar condiciones de competitividad para todos los sectores productivos del país…» aclara que va más allá de estos aumentos puntuales.

También reinvindicó «el valor de la libertad de pensar, proponer, cuestionar políticas y decisiones , vengan del sector político que sea… se sigue identificando la necesidad de revisar el Estado, su rol y funcionamiento. Hoy continuamos sufriendo un Estado pesado y débil en sus políticas de desarrollo.

Sobre otras medidas que se informaron:

  • «Exhortamos al Poder Ejecutivo a derogar el decreto de subsidio (N° 347 / 006) al transporte de pasajeros que sólo afecta al gasoil…»
  • «Propiciar un espacio de trabajo y discusión con Presidencia de la República para generar cambios necesarios de corto plazo en combustibles, así como estrategias de desarrollo a largo plazo…»
  • USU anunció que se realizarán movilizaciones en rutas de todo el país de forma rotativa comenzando por el departamento de San José.
  • Un Solo Uruguay llama a todo el sistema político a trabajar en estrategias de Estado a largo plazo; superar la «inoperancia de cálculos electorales menores» utilizados en el debate actual para generar los cambios «necesarios y prometidos»