Desde hoy hasta el día domingo la rambla de Juan Lacaze será peatonal, compartimos el comunicado del gobierno local lacazino:
«¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟏! Este fin de año y hasta el domingo nuestra rambla vuelve a ser peatonal, para que los vehículos no le saquen espacio a las personas.
Igual, por unos días, el lugar más seguro para no contagiarnos seguirá siendo nuestra casa.
A quienes opten por salir, recordamos que las aglomeraciones están restringidas, y que es necesario usar tapabocas, distanciamiento físico, e higiene máxima.
A todos, el Municipio de Juan Lacaze y el colectivo Lacazin@s Organizad@s agradecen la colaboración y desean un buen año nuevo«.
El alcalde de Juan Lacaze, Arturo Bentancor, visitó este miércoles el barrio y se acercó a la obra que quedó finalizada.
El proyecto fue impulsado por INAU, Centro Juvenil e integrantes del Plan Juntos y contó con el apoyo del Municipio de Juan Lacaze, el Grupo Scout, Centro Juvenil “Chiquillada” y Club de niñ@s “Los Panchitos”.
El barrio está constituido por 16 viviendas para mujeres jefas de hogar con hijos a cargo, que quedaron inauguradas hace un año en Ives Chevantón (ex camino Aguas Corrientes) próximo a la planta de ANCAP.
El artista salteño José Gallino realizó su intervención con motivo del homenaje del Municipio a José Carbajal a 10 años de su fallecimiento.
En tres días hizo el mural que le encomendó el Municipio de Juan Lacaze para homenajear a José Carbajal “El Sabalero” en el décimo aniversario de su muerte este miércoles 21. La obra se encuentra en la Plaza de los Estudiantes, en el ingreso a la planta urbana, y fue entregada esta tarde por el artista al alcalde Darío Brugman, el alcalde electo Arturo Bentancor, y otros vecinos de la ciudad.
Para su concreción se seleccionaron imágenes cedidas por amigos de “El Sabalero”, y la arquitecta Marisa Gutiérrez supervisó la construcción de un muro de 5 x 2.80 metros. Ahora el Municipio busca una forma de realzar el mural mejorando la iluminación del lugar.
Gallino ya era conocido por los lacazinos desde el año pasado cuando pintó búhos, símbolo del saber, enfrente al polideportivo del liceo N°1. Oriundo de Salto, es creador de una treintena de murales que rinden homenaje a otros personajes populares uruguayos:
Mario Benedetti, Luisa Cuesta, Carlos Paez Vilaró, China Zorrilla, Washington Tabárez, Edison Cavani, Omar Gutiérrez, entre otros. Antes de despedirse dijo que volverá a pintar en Europa en las próximas semanas.
En 2009 en esa plaza fue inaugurada una obra de Daniel Arrambide -alegórica de la canción “Chiquillada”-, ganadora de un concurso organizado por la Intendencia de Colonia.
El alcalde de Juan Lacaze, Darío Brugman y el intendente departamental, Napoleón Gardiol, se reunieron el 4 de setiembre con el superior de la Sociedad San Francisco de Sales, Marcelo Fontona, para analizar la posibilidad de un acuerdo de comodato de uso del edificio del ex colegio salesiano.
En el marco de una charla que el alcalde definió como “auspiciosa”, se conversó sobre condiciones y plazos del comodato y se acordó utilizar de base el documento elaborado durante las recientes conversaciones con la Administración Nacional de Educación Pública. El borrador ya fue remitido a la Intendencia y al Municipio de Juan Lacaze.
Al retirarse en 2014 la congregación salesiana clausuró 70 años de actividad religiosa, educativa y cultural en Juan Lacaze, dejando un edificio de 2.700m2 en pleno centro de la ciudad con salones de clases, habitaciones con baño privado, amplias cocina, comedor y living, un gran patio central de juegos, baños recuperados, y una sala de espectáculos para 700 personas.
Dos iniciativas aguardan la aprobación de este acuerdo: la creación de un grupo de trabajo para encarar proyectos educativos y culturales –esa es la condición exigida por los salesianos para la cesión del predio-, y la recuperación de su sala de espectáculos.
La Razón entrevistó a Dante Marmisolle, candidato de la 904 904 al Municipio de Juan Lacaze.
LR: 1. ¿Cómo se da el vínculo con el Partido Nacional?
DM: «Primero agradecerte por esta oportunidad, de poder expresarme. Una amiga que en el algún momento militamos de manera conjunta, se encontró muy convencida por un grupo de trabajo y me llamó, lo conversamos, lo analizamos a conciencia. Porque es una responsabilidad mayor. Hay que tomar mucho riesgo, tiempo , familia y compromiso sobre todo. Despúes que lo charlamos y conocí al grupo, coordinamos que si y les pedí que tengamos dos palabras en la cabecera de todo dos palabras que son muy importantes: Compromisos – no, promesas, compromiso.- Porque a veces por la conyuntura del momento, por factores externos o de tiempos, quizás algún proyecto no se pueda desarrollar. Nos comprometemos a dar lo máximo para poder sacar adelante este pueblo Juan Lacaze, tan querido tan olvidado che…está necesitando. A través de ella y con su grupo del Partido Nacional, ahí surgió el vínculo…»
LR: 2. ¿Cúando surge la posibilidad de ir como candidato al Municipio?
DM: «En realidad de la candidatura, surge espontaneamente y al instante, en cuanto Teresa Di Polito, que es la amiga que generó el nexo y que venía mencionando, conversa conmigo y nos pusimos de acuerdo. Cada uno expuso sus puntos , deseos, porque lado quería ir, cúales eran las prioridades y ella lo consultó con los que encabezan las listas – porque todo queremos que se haga en grupo, al igual que una posible gestión en el Municipio.-
Así que en ese momento que ella me lo propuso y asumimos el compromiso, si ellos también me respetan la primer palabra de este trato: COMPROMISO. La segunda es PRIORIDADES, creo que hay muchas carencias. No hablo de mala fe ni gestión, quizás los tiempos y el presupuesto. Me parece importante establecer prioridades. La número uno y sin miedo a equivocarme, es devolverle a Juan Lacaze la dignidad que es el trabajo. Lo sé por experiencia propia que el trabajo no solo dignifica en el bolsillo, sino en la cabeza también…»
LR: 3. ¿Cómo analiza la actualidad de Juan Lacaze y cúales serían las prioridades que debería atender el próximo gobierno local?
DM: «La situación es complicada por el contexto actual y porque hemos ido perdiendo un montón de fuentes de trabajo. Juan Lacaze siempre dependió de la industria y creo que la misma también nos cerró un poco la cabeza. Hoy veo a gente que sin ella hacen otra coa y que son muy buenos en lo que hacen, en lo que emprenden. Osea que si en aquel momento no estuviera la Industria, hubieran emprendido y estarían viendo la vida de otra manera – No es una crítica a la misma, aclaremos.- Sirvió, fue un momento y vivió, pero nunca pensamos que iban a ser tan cambiante el tema de los trabajos. Fijate que hubo gente que se preparó para tareas que ni siquiera sabían que iban a estar. Nuestros hijos estudiaron para trabajos que a futuro no sabemos si van a existir.
La situación pasa pora ahí porque nos quedamos.
El compromiso primero. Segundo es dignificar Juan Lacaze y generar empleo. Estoy convencido que tenemos que apostar al Turismo , mucho al Turismo y que cada uno sea su empleador – Hay que brindar apoyo, herramientas y beneficios.- Lo que tiene la Industria , porque yo trabajé en la Campomar y es que tenés techo. En tu emprendimiento el techo es tu imaginación, tus ganas, inteligencia y empuje que pueden ir acompañado de factores externos o contextos que nos privan de cosas que queremos ver plasmadas….
Los lineamientos generales de nuestra propuesta son:
Trabajar en conjunto con otros Municipios en Proyectos comunes.
Fortalecer el relacionamiento con el Gobierno Nacional y Departamental
Fomentar la participación de los vecinos para orientar la gestión.
Transparentar la gestión mediante la implementación de una página web interactiva.
LR: 4. ¿Por qué votar la 904 904 el 27 de Setiembre?
DM: «Quien encabeza esta lista es Andrés Passarino quien está terminando su segundo periodo al frente del Municipio de Nueva Palmira. Y hemos encuestado , la verdad que si se vuelve a presentar, tendría grandes posibilidades de ser el ganador. El que le sigue es el Alfredo Sánchez de Florencio Sánchez quien está terminando su primer periodo en el Municipio local y va a pelear con serias ganas la reelección.
Y contamos con el apoyo de Diana Olivera, que fue Alcadesa de Tarariras en el periodo pasado, Luis Pablo Parodi otra gran valor que va a pelear el Municipio de Carmelo.
¿Qué te quiero decir con esto? Gente joven, con ganas, no contaminados y con experiencia de gestión. Ellos son los que me van a tener que apoyar bastante, ya que soy nuevo en esto. Entonces es uno de los motivos principales, es un equipo maravilloso y todos los días recibo un llamado de alguno de ellos. Me siento muy apoyado y valorado, te dan el lugar, escuchan lo que vos propones. No importa el lugar ni la hora, siempre están dispuestos a ayudarte. Por eso creo que sería una muy buen opción la 904 904 y también porque hay caras nuevas. Y eso lo necesitamos dentro de la política…
Quiero agregar que las personas mencionadas han demostrado con gestión el compromiso con el desarrollo de su ciudad y que la prioridad es la calidad de vida de la gente. Por lo que hay una coincidencia con mi manera de pensar en el rol del Municipio y es lo que me generó la confianza para aceptar el desafío de ser candidato a Alcalde…»
En la zona suburbana de la ciudad sabalera se están llevando a cabo obras que busca solucionar problemas de desbordes de agua.
El Municipio de Juan Lacaze y la Intendencia de Colonia (IC) avanzan en su plan de limpiar desagües pluviales y construir nuevos en la zona suburbana de la ciudad, de modo de eliminar definitivamente el riesgo de desbordes.
Están quedando prontas las calles 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 9, 35 y 36. Una vez concluidas estas obras se continuará por las calles 31, 32, y algún otro sector actualmente en evaluación.
El Municipio está en contacto con la Dirección de Obras de la IC para, en caso de ser posible, organizar el asfaltado de algunas calles en la secuencia.
Además, el Intendente de Colonia participó en Juan Lacaze de la reunión que mantuvo el Sub Secretario de Industria Energìa y Minerìa Walter Verri, con empresarios en las instalaciones del Parque Industrial.