Categorías
Nacionales

MIDES aplicó la ley de asistencia obligatoria e internó a dos personas en situación de calle.

En ambos casos se contó con el aval médico para su traslado a un hospital:

Una de las personas tenía un cuadro respiratorio y se negaba a ser trasladada, y la otra coma por intoxicación tras consumo abusivo de drogas. Ambas están ahora fuera de peligro.

Los refugios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) recibieron el viernes a la noche a 1.450 personas, el sábado a 1.500 y el domingo a la noche unos 1.490.

Según informó el Mides, en la noche del lunes se recibieron 202 contactos de la población de Montevideo para poder denunciar situaciones de personas vulnerables en calle.

El Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, de Defensa y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) refuerzan en estos días la atención de personas a la intemperie en coordinación durante sus recorridas nocturnas para ayudar a las personas en situación de calle.

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, dijo: “Volvemos a activar los refuerzos de captación en la calle, en alianza con el Ministerio del Interior. Las resistencias de la gente en situación de calle son las de toda la vida, a veces son malas experiencias pasadas, a veces desconocimiento, a veces tiene que ver con salud mental o adicciones que le quitan libertad y le impiden tomar una decisión como debería y otras. Nosotros nos hemos concentrado siempre en generar respuestas que logren contemplar las distintas necesidades”.

Números de teléfono para avisar sobre personas en situación de calle: en Montevideo, funciona las 24 horas, todos los días de la semana el 0800 8798.

También para la capital está el WhatsApp 092 910 000.

En el resto del país, se deben comunicar con el Cecoed departamental o el 911 departamental o al 911.

Si la personas está en una situación que requiera atención médica urgente se debe llamar al 105 de ASSE.

Si se trata de menores de edad sin referentes adultos, se debe llamar a la LÍNEA AZUL del INAU 0800 5050 de lunes a domingo de 8 a 20 horas; fuera de ese horario comunicarse al 098 462 326.

 

Categorías
Nacionales

Policía derribó un dron que llevaba un celular para la cárcel de máxima seguridad.

Mujer militar dió el aviso al encargado de la unidad sobre un dron que sobrevolaba en el lugar y el mismo fue derribado:

Guardias penitenciarios de Santiago Vázquez derribaron en la noche de este miércoles un dron que sobrevolaba la Unidad 25, lugar de máxima seguridad ubicada  dentro del predio de la cárcel ex Comcar:

Un guardia militar del perímetro avisó a la guardia de la unidad sobre el dron con el celular sobrevolando la zona y se dio la orden de derribarlo. La Policía investiga ahora quién de los reclusos alojados allí era el destinatario de móvil.

La Unidad 25 es un lugar especial de máxima seguridad construido dentro del predio exComcar y depende exclusivamente del director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Luis Mendoza.

En este lugar de máxima seguridad están alojados delincuentes como Erwin «Coco» Parentini y Ricardo «Ricardito» Cáceres. Parentini fue objeto de una investigación en septiembre de este año luego de que en su celda se hallaran dos cartas que contenían amenazas contra el ministro del Interior Luis Alberto Heber y contra Mendoza.

Mendoza explicó este jueves a Subrayado que «la Unidad 25, si bien está enclavada dentro del Comcar, es independiente y de máxima seguridad». «Hay internos alojados que necesitan medidas especiales de asegurad. Ayer un dron andaba sobrevolando, personal militar alertó y personal policial -que depende de mí- efectuó disparos con escopeta y munición menos que letal derribando a dicho dron», explicó sobre lo ocurrido. Luego de ser derribado el dron quedó «enredado en la concertina de seguridad que hay entre los patios y a posterior fue bajado y tenia adherido un teléfono celular».

El jerarca dijo que se está investigando para quién iba dirigido el teléfono. «Estamos investigando pero todo hace llevar ( a pensar) a que el drog hacía de delivery con un teléfono para un interno alojado en ese establecimiento».

El titular del INR destacó que es el «primer procedimiento» bajo su responsabilidad en el que se derriba un dron.