Categorías
Nacionales

UTE advierte de una nueva estafa con un falso procedimiento de reembolso

El ente alerta que es un nuevo método de estafa que circula a través de redes sociales: “La información que circula es de origen fraudulento y recomienda a sus clientes no brindar ningún dato”:

UTE alertó a la población este lunes de una nueva modalidad de estafa que circula en redes sociales a través de “un mensaje falso sobre procedimiento de reembolso por pago duplicado”.

“Ante este nuevo método de estafa, UTE aclara que la información que circula es de origen fraudulento y recomienda a sus clientes no brindar ningún dato”, agrega.

Finalmente UTE recuerda a la población que únicamente realiza comunicaciones por sus canales oficiales:

* Telegestiones de UTE al 08001930 (fijo) o *1930 (celular)

* WhatsApp UTE: 098193000

* Portal corporativo: http://ute.com.uy

* X: UTE_ComCorp

* Instagram: utecomunicacion

COMUNICATE UTE EN X

 

Categorías
Nacionales

Siguen en todo el país las estafas con el “cuento de los billetes nuevos”.

Autoridades alertan: Las víctimas suelen ser adultos mayores; surgió un caso nuevo en el departamento aledaño Soriano y varias intentos en Rivera:

Si bien la casuística puede ser diversa, el “cuento de los billetes nuevos” funciona de la siguiente manera: un estafador contacta de forma telefónica a la potencial víctima -generalmente adultos mayores- y se hace pasar por un familiar o allegado. Una vez lograda la impostura, la insta a cambiar sus ahorros de manera urgente alegando que los billetes en curso perderán valor en cuestión de días, siendo sustituidos por unos nuevos “plastificados”.

Cuando el falso pariente logra que su interlocutor muerda el anzuelo, le dice que enviará a una persona -un supuesto abogado, escribano, funcionario bancario, etc,  según la preferencia del malviviente- a recoger sus ahorros. Cuando la entrega se concreta, el damnificado no vuelve a saber más sobre su dinero.

Esta modalidad de estafa está “de moda” en nuestro país. El martes, la Jefatura de Policía de Soriano reportó un caso ocurrido en la localidad de Cardona, donde una octogenaria fue despojada por esa vía de 80.000 pesos que guardaba en su casa.

Este miércoles, la Jefatura de Policía de Rivera emitió un comunicado acerca de la vigencia de esta modalidad delictiva.

“La Jefatura de Policía de Rivera alerta a la ciudadanía por estafas mediante la modalidad de llamado telefónico, donde se hacen pasar por un familiar, solicitando a las víctimas dinero en efectivo, tanto dólares como pesos uruguayos, alegando que el motivo sería para cambiar por billetes nuevos. En caso de que alguna persona sea víctima de esta maniobra delictiva se exhorta a que realice la denuncia correspondiente, mediante el servicio 911 o ante cualquier dependencia policial”, reza el texto.

MP.

Categorías
Deportes

¿Cómo y para qué servirá la Superliga del fútbol uruguayo?

“La creación de la Superliga es con el objetivo de vender mejor el producto del fútbol uruguayo, generar mejores ingresos y mejor visibilidad hacia afuera”:

Desde hace un buen tiempo, un grupo de clubes está con la idea de crear una Superliga para separar de la AUF la organización del Campeonato Uruguayo y todo lo referido a la organización de los torneos locales.

Ya con la temporada 2020 cerca de su cierre, se llevó a cabo una reunión entre varios directivos del fútbol uruguayo y en la que también estuvieron representantes de las dos instituciones grandes. Allí se conversó sobre la conformación de la Superliga.

Antes de seguir dando pasos en procura de la creación de esta Superliga, los dirigentes uruguayos hablaron con dirigentes argentinos, intercambiaron opiniones e ideas sobre el camino recorrido que tienen ellos en el fútbol argentino. El de Argentina es uno de los modelos, el modelo español es distinto, por lo que los dirigentes uruguayos tienen que analizar bien qué modelo es el más adecuado para aplicar en este país.

Ernesto Dehl, presidente de Cerro Largo, contó sobre la reunión que «Hubo una presencia numerosa de presidentes y delegados. Fue una reunión muy buena y productiva. Hace tiempo venimos hablando de una nueva estructura del fútbol. Hoy se aprobó de forma unánime el Congreso de Fútbol Profesional. La creación de la Superliga es con el objetivo de vender mejor el producto del fútbol uruguayo, generar mejores ingresos y mejor visibilidad hacia afuera».

En una entrevista al programa Sport & Show en la Sport890 Dehl aseguró que este tema no se tocó en la reunión entre todos los directivos: «No se habló del tema ascenso y descenso, la Liga es otra cosa. Puede ser con 14 equipos, 16, o los que fuese. Primero hay que crearla, luego definir el modelo, en base a eso se definirá lo otro».

Una de las grandes preocupaciones que hay en torno a este tema: la cantidad de equipos que participarán en el nuevo formato del fútbol uruguayo. Hay informaciones que sostienen que la idea de algunos clubes es crearla para la temporada 2021 y que haya 20 equipos y cancelar los descensos.