Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

FA rechazó invitación del gobierno para participar del plan piloto del “Pase responsable”

Los diputados y senadores frenteamplistas argumentaron que deben ser “cuidadosos” y “responsables” en el accionar ante toda la población:

El gobierno prepara para este sábado una prueba piloto del llamado «pase responsable, que habilitará el ingreso a espectáculos públicos con mayor garantía. En la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta (Sodre) se desarrollará la obra Workshop 2021, a cargo de la actual directora del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Ricceto.

Esto implicará un plan piloto que busca garantizar y habilitar el ingreso a actividades culturales, sociales y deportivas con mayor seguridad sanitaria. El aforo, según el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, será de un centenar de personas aproximadamente. En este sentido, las autoridades de Presidencia invitaron a legisladores del Frente Amplio (FA) para que participen de dicho evento.

Sin embargo, a través de una carta a la que accedió Montevideo Portal, dirigida al asesor de Presidencia Nicolás Martinelli, los parlamentarios frenteamplistas señalaron que «no les parece adecuado» ir.

«Creemos que no es adecuado, en este escenario, seleccionar a quienes pueden participar de un evento social masivo, en un ámbito cerrado, a través de un test antigénico negativo. En otros países, el plan de reapertura progresiva de actividades incluye un ‘pase’ a lugares cerrados a personas que han cumplido 14 días después de las dos dosis de la vacuna», señala el texto.

Los legisladores entienden que por el cargo que ocupan deben ser «cuidadosos» y «responsables» en el accionar ante toda la población y en toda circunstancia. «Es teniendo presentes todos los aspectos previamente explicitados, que nos vemos en la obligación de declinar la propuesta de concurrir a un evento de estas características en un lugar cerrado».

A su vez, los senadores y diputados reafirmaron su compromiso y preocupación por la situación de la cultura, que es uno de los sectores más «afectados» y «postergados» desde que comenzó la pandemia.

«El mes de mayo terminó con 1.660 fallecidos por COVID-19. El 39 % del total de muertes desde que comenzó la pandemia, ocurrió en el mes de mayo. Ayer hubo 63 muertos. Nuestro país se encuentra con un nivel altísimo de trasmisibilidad del SARS-CoV-2, con la variante P1 en casi el 100 % de los enfermos, con variantes de peligro que amenazan con entrar a nuestro país, en el mayor nivel de alarma sanitaria, y una exigencia al límite del Sistema de Salud», indica la carta.

«Agradecemos la invitación informal que se nos transmitió para participar en el Piloto de Pase responsable mencionado, pero debemos considerar la grave situación epidemiológica en que nos encontramos», agregan.

Montevideo Portal

Categorías
Coronavirus Cultura Nacionales

Sodre inicia prueba piloto de ‘pase responsable’ para ingresar a espectáculos artísticos

Gobierno uruguayo comienza a aplicar herramienta para eventos masivos. Lo adelantó el asesor presidencia, Nicolás Martinelli. El primer espectáculo bajo esta modalidad lo presentar el BNS:

El próximo sábado 5 de junio, el Ballet Nacional del Sodre (BNS) ofrecerá el primer concierto en el país bajo la modalidad de ‘pase responsable’, que ofrecerá a las personas que ya están vacunadas con el esquema completo contra el COVID-19 ingresar a este y otros espectáculos.

“El próximo sábado, Presidencia de la República junto con el MSP, MEC y SODRE llevarán adelante el primer piloto de #PaseResponsable en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta. La obra «Workshop Coreográfico 2021″ estará a cargo del BNS y dirigida por Maria Riccetto”, informó en la tarde de este domingo el asesor presidencial Nicolás Martinelli.

“En este primer piloto y dada la naturaleza de la actividad, a todos los invitados y participantes se les realizará un test de antígeno previo al ingreso y deberán mantener en todo momento el tapabocas”, añadió.

La idea que tiene esta herramienta es que podamos abrir actividades por encima de los protocolos ya permitidos. El año pasado, el MPS elaboró cerca de 1.000 protocolos junto con las diferentes actividades, los del ámbito cultural o los del deportivo, etcétera, y se generó un aforo en algunos casos del 30% -en algunos casos más, en algunos menos-. Lo que busca este ‘pase verde’ es permitirte que vos pódas ir un poco más allá del aforo permitido con el menor riesgo posible”, había explicado Martinelli el pasado 26 de mayo en el programa Arriba gente de Canal 10.

Esto ha generado críticas en redes sociales porque algunas personas entienden que habría una suerte de segregación entre quienes estén vacunados y quienes no lo estén. La usuario @licenciaro aseguró que es “una forma de coartar la libertad. Incluso llamando ‘irresponsables’ a quienes no cumplirían con. Para eso que hagan la vacunación obligatoria!”.

“Será una conflicto entre vacunados y no vacunados, para ellos seremos una amenaza”, agregó @gdarbw10. “¿Pase responsable? No! es un pase para ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Que el Sodre y María Nohel Riccetto se presten para esto da vergüenza.