Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Estudio de la UDELAR detectó Covid-19 en un perro y gato.

En total, se hicieron 40 hisopados: 10 a mascotas de personas que habían superado el virus hacía 15 días y 30 a mascotas de otros dueños que estaban cursando la enfermedad en ese momento:

Investigadores de las facultades de Veterinaria y de Ciencias de la Universidad de la República (UdelaR) encontraron dos casos de mascotas con coronavirus, informó Búsqueda en su edición de este jueves.

El trabajo, realizado a raíz de un llamado de UdelaR para financiar investigaciones vinculadas al COVID-19, fue llevado adelante por Alejandro Benech, responsable de la Clínica de Pequeños Animales de la Facultad de Veterinaria, y Yanina Panzera y Santiago Mirazo, del departamento de Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias.

En total, se hicieron 40 hisopados: 10 a mascotas de personas que habían superado el virus hacía 15 días y 30 a mascotas de otros dueños que estaban cursando la enfermedad en ese momento. En ese segundo grupo, dos de los animales dieron resultado positivo. Se trató de un perro de raza Rottweiler de tres años y un gato de un año.

Los animales contrajeron el virus por el contacto con las personas, pero la investigación no pudo determinar la hipótesis de transmisión inversa. O sea, que los animales hayan contagiado a sus dueños.

Benech indicó que «se investigó en mascotas porque son los animales que tienen más contacto con el ser humano» y explicó que en los dos casos positivos se detectó la variante B1128, «antecesora» de la brasileña P1.

De acuerdo a la investigación pucada por Búsqueda, los dueños no percibieron cambios en las conductas de sus mascotas. Los investigadores también estudiaron la sintomatología en ambos casos y los encontraron sanos.

Benech sostuvo que en un congreso internacional que tuvo lugar la semana pasada se informó que en el mundo se detectaron 115 gatos y 81 perros con coronavirus. De acuerdo a la hipótesis del investigador, la superioridad de casos en gatos puede deberse a que son más susceptibles a la enfermedad, pero también a que «el gato deambula solo, más que el perro».

Categorías
Departamentales

Sábado 10 de abril, castraciones económicas en Rosario.

Desde las 8.30 horas de ese día se estarán llevando adelante las mismas. Los interesados de la ciudad y zonas aledañas deben anotarse en calle Artigas 665 entre Lavalleja y España; de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. Ver informe:

Se abrió una nueva jornada de castraciones para perros, perras , gatas y gatos. El costo será de $600.

Los interesados deberán anotarse en Librería Seshat (Dirección que se indica en la publicación, menos en Semana de Turismo).

Al momento de anotarse se le dará una hora aproximada y deberán entregar una seña del 50% ($300). El plazo de inscripción vence el día viernes 9 de abril a las 18 horas.

Categorías
Departamentales

Sabado 20 jornada de Castraciones en Rosario.

Grupo Animales Rosario realizará una jornada de castraciones económicas de perros y perras, gatos y gatas, en la ciudad de Rosario, a partir de la hora 8:30.

Se realizarán el 20 de febrero castraciones con bajo costo en la ciudad pichonera.

El costo de las mismas es de 600 pesos.

Los interesados deben anotarse en calle Artigas 665, entre Lavalleja y España, en el horario de 9 a 12 y 15 a 18. Allí se le dará una hora aproximada y deberá entregar una seña de 300 pesos por cada animal.

La jornada se hará el sábado 20 del corriente, cumpliendo con los protocolos establecidos, exigiéndose el uso de tapabocas y se pide la compañía de una sola persona por cada animal. Cupos limitados. Esta actividad se realiza con el apoyo del Municipio de Rosario.