Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Cosse sobre Plaza Seregni: “Antes de tomar una medida represiva hay que conversar”

La intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse, se refirió este viernes al operativo policial en Plaza Seregni que fue cuestionado como un presunto caso de abuso policial.

Cosse se sumó a una extensa lista de opiniones sobre el hecho en uno de los espacios públicos más importantes de la capital.

«Faltó diálogo. No quiero tildar a la Policía de nada porque no estoy en la interna, no sé qué pasó», dijo Cosse consultada por el tema en declaraciones a Radio Monte Carlo (930 AM).

«Hay una situación de riesgo, hay que conversar. La gente es muy responsable. Antes de tomar una medida represiva hay que conversar», agregó.

Por otro lado, la intendenta electa se manifestó «contenta» por las recomendaciones del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) con respecto a abrir más los espacios públicos y utilizarlos con responsabilidad.

«Estamos en la dirección correcta que es la que marcan los científicos», aseguró.

Cosse señaló que «hay que tener responsabilidad, pero no desde el miedo de la agresividad. Ayudar a la gente a que recuerde y no retarla».

«En uso de los espacios públicos tenemos que ser responsables en cuidarnos a nosotros mismos y a los demás, pero sin atropellos», comentó.

Montevideo Portal

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Para Bergara, “Larrañaga debe dar explicaciones” tras “noticias de acciones excesivas de la policía”

El senador frenteamplista considera que “algunas normas de la LUC parecen estar contribuyendo a esta mayor violencia”. Continúan las opiniones del hecho.

El economista Mario Bergara publicó una reflexión en las redes sociales pocas horas después de la oleada de denuncias de abuso policial en la intervención realizada anoche en la Plaza Seregni, donde los efectivos actuaron para disuadir las aglomeraciones y terminaron generándose incidentes que incluyeron balas de goma y terminaron con once personas detenidas.

Aunque el paso de los días irá arrojando algo más de luz sobre el delicado asunto, varios dirigentes frenteamplistas ya se expresaron al respecto en las redes sociales. Uno de ellos fue el senador Bergara, quien ató lo ocurrido con algunos cambios que impuso la Ley de Urgente Consideración en materia de seguridad, y exigió que Larrañaga se manifieste sobre lo ocurrido.

“Llegan noticias de acciones excesivas de la policía tanto en Montevideo como en el interior. Nos preocupan y nos duelen. Algunas normas de la LUC parecen estar contribuyendo a esta mayor violencia. Los protocolos fallan. El Ministro debe dar explicaciones”, comentó el senador en Twitter.

Categorías
Cabildo Abierto Nacionales Política

“Lo que sí hubo fue agresión a la Policía, y los oportunistas de siempre que aprovechan para dar ‘manija’…»

La opinión del Senador Manini Ríos acerca del suceso en Plaza Seregni donde la policía tuvo que intervenir. El hecho ha generado opiniones divididas.

Guido Manini Ríos se zambulló en la polémica generada alrededor del comentado episodio en la Plaza Líber Seregni, en el que algunos denuncian abuso policial y otros mencionan una justificada reacción de las autoridades ante la postura adoptada por quienes hicieron oídos sordos a las recomendaciones de descongestionar la zona con el fin de achicar el riesgo de contagio en tiempos de pandemia.

El senador y líder de Cabildo Abierto alineó su postura con la de aquellos que piensan que el Frente Amplio está utilizando lo ocurrido para dejar fijo un relato de abuso que justifique su postura respecto a la Ley de Urgente Consideración, así como las críticas que desde hace un tiempo le viene lanzando a Jorge Larrañaga.

Citando un tramo de la conferencia prensa realizada por el ministerio del Interior, donde las autoridades policiales negaron la existencia de abuso y dieron detalles sobre su accionar, el ex Comandante en Jefe del Ejército consideró: “Lo que sí hubo fue agresión a la Policía, y los oportunistas de siempre que aprovechan para dar ‘manija’ a su tribuna, fieles a su estrategia de profundizar la fractura. Urge restablecer el respeto a la autoridad. Solo así recuperaremos la convivencia pacífica entre los uruguayos”.

Categorías
Nacionales

Ministerio del Interior descarta abuso policial en Plaza Seregni.

Los efectivos agredidos presentaron una denuncia en Fiscalía y jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elia, explicó la versión policial de los incidentes ocurridos en la Plaza Seregni:

Tras el desalojo por la fuerza de más de 200 personas que se encontraban aglomeradas en la plaza y sin cumplir protocolos establecidos, la policía tuvo que hacer uso de la fuerza posterior a que algunas personas comenzaran a lanzar botellas.

Este fue el mensaje que brindó el Jefe de Policía de Montevideo:

«Observamos una cantidad de personas importante, más de cien personas. Se leyó el exhorto, de hecho se pasó dos veces por el lugar. En la primera, un móvil nuestro no tuvo problemas y pasó por el medio de la gente. Nuevamente se vuelve al lugar, una hora y algo después, se observa de nuevo la concentración, y nuevamente se leyó la proclama. Luego de la lectura, y al no existir reacción por parte de la gente, se bajó a dialogar. Esa es la segunda parte de este tema, que es lo que hacemos habitualmente. Es decir, si el exhorto no tiene el resultado esperado se dialoga con los ciudadanos y se les expresa la necesidad de que mantengan las medidas. Es ahí cuando el personal encabezado por un comisario está desarrollando esa tarea, empiezan las agresiones, insultos. Les arrojan una bebida alcohólica a la prensa de las policías que estaban haciendo el trabajo».

Los 11 detenidos en el operativo llevado adelante por efectivos policiales en la plaza Seregni próximo a la media noche de este domingo, fueron puestos en libertad esta mañana por el fiscal de flagrancia Rodrigo Morosoli.

Las filmaciones de las cámaras de videovigilancia instaladas en la plaza no permiten observar el accionar de los efectivos policiales.

El Frente Amplio criticó el accionar policial y presentará denuncia en Fiscalía.