Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Napoleón Gardiol buscará ser el próximo Intendente de Colonia.

El pre-candidato será una de las opciones que los colonienses podrán elegir a nivel departamental en las elecciones internas del domingo 30 de junio:

Napoleón Gardiol, el dirigente político, empresario y padre de familia que entiende que llegó el momento para ser Intendente.

En el último semestre del 2023, el vecino de 66 años oriundo de Riachuelo comenzó a decir en voz alta que sería pre-candidato para ser jefe comunal en estas elecciones internas, buscando su pasaje para mayo de 2025.

Desde ese momento comenzó a crearse un movimiento político que hoy agrupa a más de diez listas departamentales que lo apoyan para que sea el próximo Intendente y que acompañan a lo nacional a Álvaro Delgado con la lista 404, otra a Laura Raffo con la 5 y dos a Gandini con la 250.

Más allá de su experiencia trabajando como edil y en algunas direcciones en las últimas décadas, ser Intendente interino y ver todo lo que se podía hacer mejor liderando un gobierno departamental fue lo que realmente lo impulso a ser hoy pre-candidato.

Gardiol propone una Intendencia que esté más cerca de la gente, más activa ante los problemas de los colonienses y que se vaya día a día modernizando a los tiempos que corren. Done las direcciones de Cultura y Deporte, tendrán un rol protagónico a la hora de integrar a las colonienses, buscando atender a los más jóvenes que hoy se encuentran en situaciones críticas y también a los adultos mayores, donde cree que la comuna debe ofrecerles una mejor calidad de vida.

Con respecto a turismo, la posibilidad de trabajar en conjunto con diferentes actores que no solo busquen que el turista de la vecina orilla pueda llegar sino que a través de un mejor contexto lleguen más inversiones y se genere más empleo en el departamento. Y sobre la obra pública ha mencionado en sus discursos que será fundamental el control, la transparencia y la exigencia permanente para tener una mejor calidad de los trabajos que se hacen por y para los contribuyentes. El control también debe ser constante en Tránsito para que las calles no se vuelvan «zonas de nadie» y sin presencia de nuestros funcionarios.

Sobre la basura, ha expresado que será importante un plan departamental de reciclaje, ya que la misma le cuesta mucho dinero a la Intendencia. El pre-candidato ha visitado las plantas de Artilleros, Rosario y Colonia Del Sacramento, «debemos apoyar a este tipo de emprendimiento que nos ayudarán a cumplir con la economía circular»  y «debemos pensar cómo incentivar qué el vecino clasifique sus desechos domiciliarios…»

Con respecto a la iluminación expresó que se ha mejorado mucho con el cambio a LED, eso ha economizado el servicio y hoy la morosidad bajó a niveles muy bajos, donde propone revisar la tasa de alumbrado que viene en el recibo de UTE para los sectores menos pudientes y para la clase media «que la pelea para vivir mejor».

Otros de los puntos claves, será ir por un plan de ordenamiento territorial para todas las ciudades. Eso cree que permitirá comenzar a definir por donde pasará el tránsito pesado, dónde no se podrá habitar ni construir por ser zonas inundables y para facilitarle el trabajo a eventuales inversores que puedan llegar, brindando información más detallada de cada localidad.

Acerca de la forma de gestión ,además de proponer la cercanía y una actitud pro-activa, será de trabajo en conjunto con los alcaldes de cada ciudad, con una recorrida permanente del intendente cada 45 días por todos los puntos del departamento para atender a vecinos de forma para evaluar las problemáticas que vayan surgiendo. Brindándole todo el apoyo a los funcionarios departamentales y municipales, premiando a los mejores según objetivos.

En esta agrupación ya trabajan comisiones técnicas en diferentes áreas como Deporte, Cultura, Turismo, Obras, entre otras para formalizar más propuestas de cara a las internas del 30 de junio y preparar un futuro plan de gobierno en caso de re-confirmar su candidatura para Mayo del 2025.

Napoleón Gardiol mantiene activa sus redes sociales, Instagram y Facebook como Napoleón 2025. Y ofrece un número de Whatsapp para todos los vecinos/as que gusten sumarse a su proyecto político que buscará tenerlo como Intendente para el próximo periodo :092 668 044.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Mujer trans presentó denuncia contra precandidato Yamandú Orsi

La denunciante afirma que los hechos ocurrieron en 2014 pero que reconoció a Yamandú Orsi al verlo en campaña política:

Una mujer trans de 42 años se presentó ante la Policía para radicar denuncia contra el precandidato presidencial Yamandú Orsi sobre un hecho de junio de 2014 y solicitó que se genere una instancia penal.
La denunciante, que se presentó como “trabajadora sexual”, dijo que la lesión fue por un golpe de cabeza en su nariz y un posterior empujón para que saliera del automóvil.
Desde la Fiscalía de Corte indicaron a Subrayado que la denuncia fue radicada en la madrugada de este miércoles. Eso fue luego que el caso fuera advertido a través de redes sociales desde la semana pasada.
Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Yamandú Orsi: «Llegó la hora de preparanos para volver a ganar».

El Movimientno de Participación Popular cerró un congreso en el que oficializó su apoyo a la precandidatura del intendente de Canelones:

El MPP lanzó la pre-candidatura de Yamandú Orsi tras un nuevo encuentro del sector.

En el Congreso celebrado este fin de semana, Orsi se dirigió a los presentes y señaló, entre otros temas, que «pobreza e infancia son casi parte de una misma realidad». Y añadió: «Es anuncio tras anuncio de lo que se va a anunciar por eso es necesario, por eso es imprescindible volver a ser gobierno».

Luego de la finalización del evento, el intendente fue consultado por Subrayado sobre el apoyo a su precandidatura: «Es más emoción que razón», dijo. Para Orsi, significa «orgullo, agradecimiento, gratitud enorme y el reconocimiento a estos años donde me tocó aprender mucho aprender de los veteranos y de los jóvenes que aparecieron».

Durante su discurso en el congreso manifestó que el objetivo del Frente Amplio es ganar las elecciones porque consideran que de ser reelecta la coalición «no nos va a ir bien». Para el intendente canario, «llegó la hora de prepararnos para volver a ganar y desplazar a quienes hoy están en el gobierno». Y agregó: «Estoy dispuesto a jugar en la cancha donde el Frente considere, donde el pueblo considere que uno tiene que estar».

«Llegó la hora de prepararnos para volver a ganar», dijo Orsi tras formalización de precandidatura

El secretario de la presidencia, Álvaro Delgado, dijo, entre tanto, que no hablará de candidaturas hasta el próximo semestre.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Andrés Lima aspira a ser el candidato del interior en las internas del Frente Amplio

Cree que su partido necesita una expresión electoral en el interior:

El intendente de Salto, Andrés Lima, admitió su deseo de ser precandidato para el congreso de 2023 que definirá las candidaturas en el Frente Amplio.

Lima dijo a Informativo Uruguay que su partido necesita una expresión electoral en el interior. “El Encuentro Federal Artiguista es un sector que trabaja en el interior y queremos llevar esas inquietudes a la próxima campaña electoral”, reconoció el dirigente salteño.

“Hay que escuchar a empresarios, productores, trabajadores y eso es lo que hacemos en nuestras recorridas por todo el país”, subrayó y agregó :

“El interior tiene que tener una expresión electoral en la interna de 2024”, dijo el intendente de Salto, que se suma a un esquema que en principio también tendría a Bergara, Cosse y Orsi.

De esta forma, Lima se suma a un esquema de precandidaturas frenteamplistas que aún no está del todo delineado pero que, de manera preliminar, tiene a Bergara, Cosse y Orsi. El exministro de Economía y Finanzas se ha posicionado como la cara más visible de la Convocatoria Seregnista-Progresistas, una alianza de Fuerza Renovadora, Asamblea Uruguay, Plataforma, el Partido Demócrata Cristiano, Magnolia y otros sectores, y en los próximos meses se tomará una definición respecto de su precandidatura.

Cosse contaría con el apoyo del Partido Socialista, que a su vez ha conformado una alianza con diversos sectores, como el Partido por la Victoria del Pueblo y Casa Grande, y tiene chances de ser apoyada por el Partido Comunista del Uruguay (PCU). Por otro lado, Orsi, que no descarta recibir el apoyo del PCU y de otros sectores, como la Vertiente Artiguista, está parado sobre la plataforma de su propio grupo, el Movimiento de Participación Popular.

Ampliaremos. Foto de portada: VTV