Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Resultados del sorteo del Programa de Oportunidad Laboral fase IV.

Los sorteados serán contactados por la Intendencia de Colonia en forma telefónica en cada localidad y citados a firmar el contrato correspondiente:

La IC informó quienes se favorecieron de una nueva etapa del Prograna de Oportunidad Laboral fase IV.

A través de un comunicado donde publica por localidad y cédula de indentidad, quienes han sido seleccionados mediante la modalidad ya mencionada.

Se puede consultar en www.colonia.gub.uy/oportunidadlaboralresultados

Aclaración realizada por el gobierno departamental: Sólo se difunden los números de documentos de identidad y a la localidad a la que corresponden, para salvaguardar los datos personales.

De qué se trata Oportunidad Laboral: 

Es un programa que pone a disposición 9.000 cupos para trabajos transitorios. Las personas beneficiaras del Programa realizarán tareas de junio a setiembre de 2023, de todos los departamentos del país.

A quiénes está dirigido: 

  • A personas desocupadas de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal.

  • Cuál es el beneficio

    Un monto mensual nominal equivalente a $13.000 pesos uruguayos por 12 jornales trabajados.

Categorías
Opinión

¿Quién era Eros en la mitología griega?

Cupido entre los romanos, que simboliza el deseo sensual, es el dios griego responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. Conoce más aquí: 
En el programa «A dos toques» de la 1330 AM y en su segmento «Corriente Alterna» conocemos más sobre Eros.

Eros (Cupido entre los romanos), que simboliza el deseo sensual, es el dios griego responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad. Según Hesíodo, es una de las fuerzas primordiales que nace del Caos. Según otras versiones, como señalamos antes, es hijo de Ares y de Afrodita. De acuerdo con el mito que ofrece El banquete de Platón, Eros fue concebido por Poros (el Recurso) y Penía (la Pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. A partir de la tradición iniciada por Eratóstenes,

Eros rige fundamentalmente el amor entre hombres, mientras que Afrodita lo hace sobre el amor entre hombres y mujeres. En imágenes tardías, se lo representa como un niño travieso, muchas veces con los ojos vendados, equipado con un arco y flechas con las que atraviesa los corazones de los enamorados.

En este trabajo nos ocuparemos de rastrear –aunque sin pretensión de exhaustividad– las figuras de Afrodita y de Eros en los episodios míticos más conocidos o relevantes de la literatura clásica, en atención a dos líneas principales de interpretación de ambos dioses: las referidas al discurso amoroso y/o erótico que surge en torno a ellos y sus acciones y las vinculadas con el cuerpo y sus características.

«A dos toques» se emite todos los viernes desde las 21 horas con la conducción de Fer «Gio» Bogliolo, Germán Acquistapace y con invitados especiales como Antonio Maciel, Adriana y Edgardo Pais, entre otros:

Seguilos en instagram AQUÍ. 

Suscribite a Hoy Es Hoy Contenidos AQUÍ. 

Categorías
Nacionales

Cuidadores de adultos mayores recibirán capacitación para fortalecer asistencia

Los interesados ya pueden inscribirse a partir de hoy en la página web https://campus.msp.gub.uy/.

Capacitación gratuita para trabajadores que brindan servicios en establecimientos de larga estadía de Adultos Mayores.

El lanzamiento de la formación fue realizado el jueves 23 en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP). Asistieron también la subdirectora general de Salud, María Giudici; el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Alberto Yagoda; el coordinador del Programa del Adulto Mayor del MSP, Ítalo Savio, y el director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht.

Este curso, desarrollado en conjunto por el MSP y el Inefop, está dirigido a personas que trabajan en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, entre ellos, cuidadores, auxiliares de limpieza y cocineros, y su objetivo es fortalecer las competencias y brindar herramientas para aumentar la eficiencia en el desarrollo de la labor.

Satdjian destacó la labor de la secretaría de Estado para mejorar la calidad de vida de los residentes de los establecimientos de larga estadía y los adultos mayores en su totalidad.

Explicó que Uruguay es uno de los países más envejecidos de América y que el aumento de la esperanza de vida derivó en la tensión de los sistemas sanitarios. El 14,6% de la población está compuesto por adultos mayores y 3,5% de ellos reside en alguno de los 1.326 establecimientos de larga estadía. Esto significa que 18.500 personas viven en estos lugares y son atendidas por unos 10.000 trabajadores, precisó. Además, instó a estos a inscribirse en el curso.

Por su parte, Darscht explicó que esta capacitación surgió de las demandas institucionales, iniciativa en la que los ministerios identifican necesidades en su área y, junto con esa institución, desarrollan proyectos que las resuelvan.

La formación, que constará de cuatro módulos, comenzará el 5 de julio, alcanzará a unos 10.000 trabajadores y será gratuita. Quienes finalicen las instancias correspondientes recibirán un certificado que acredite los conocimientos adquiridos.

Los interesados podrán inscribirse a partir del lunes 27 de junio a las 12:00 horas en la página web https://campus.msp.gub.uy/.