Se realizaron las ferias de Salud Rural 2024 en las escuelas.

Decenas de niños participaron de los eventos y actividades en la campaña:

La Intendencia de Colonia, a través de la Dirección de Cultura, informaron que el viernes 22 de noviembre culminaron estas Feria, donde participó a través de las Direcciones de Tránsito, Acción Social y Cultura, la Inspección de Primaria, los prestadores de salud, el MIDES y la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública, contándose con la colaboración del Programa de Salud Bucal escolar de ASSE.

De las 15 instancias realizadas, esta Dirección participó en 12, con profesores y talleristas de esta repartición, quienes desarrollaron propuestas de Yoga, Teatro, Danza Moderna, Danzas Africanas, Danza Foclóricas, Música, y Ballet Clásico.

Fueron aproximadamente 37 Escuelas Rurales atendidas en sus agrupamientos, con más de 600 niños que vivenciaron actividades artísticas.

En esta última fecha, se presentó la Profesora Melissa Iglesias y su alumna Estefanía Franco con Danzas Flamencas, en la Escuela número 20, “Suiza”, de Laguna de los Patos.

«Que las personas tomen conciencia de lo que es la vida…»

Miguel Cabrera comparte un breve intercambio La Razón para hablar sobre la edición 2022 de «Entre mates y otras yerbas»en la CX40:

Nuestro portal realizó una breve entrevista al conductor del programa que se emite de lunes a viernes de 00 a 3 de la mañana por la 1330 AM Radio Fénix.

LR: 1. ¿Cúando nace el programa «Entre mates y otras yerbas» y por qué?

MC: «El programa nace allá por la década del 90´ y como respuesta a una necesidad de la audiencia…»

LR: 2. ¿Dónde se encuentra actualmente? ¿Qué días y horarios? ¿Cómo se puede escuchar?

MC: «Actualmente estamos saliendo a través de los 1330 am del dial, por CX40 Radio Fénix la emisora popular del Uruguay y de lunes a viernes de 00 a 03 de la madrugada…También se puede escuchar por www.radiofenix.uy o bajando la aplicación en el celular de la radio…»

LR: 3. Las revistas de EMOY se encuentra en varios puntos del país: ¿En Colonia dónde están disponibles?

MC: «Las revistas se pueden encontrar si, en algunas ciudades del Interior. En Colonia específicamente en Farmacia «El Puente» de Carmelo, «Mendaña» de Nueva Helvecia y «Antares de Rosario».

LR: 4. ¿Qué espera de lo que resta del 2022?

MC: «Lo que esperamos para este 2022, es lo que creo espera todo el mundo. Salud, trabajo, paz, felicdad, un mundo menos beligerante y más solidario. Y que las personas tomen conciencia de lo que es la vida y que podamos vivir de una vez como hermanos…»

Más información en «Entre Mates y Otras Yerbas».

Luis Benech regresa a la TV online y se suma a dos programas de la 1330 AM en la capital.

El músico, productor y comunicador oriundo de Rosario, atraviesa una etapa de ascenso en minutos al aire en medios de la capital tanto en radio como en la tv online:

Por Diego Bagnasco. 

Luis Benech se suma a «Entre Mates y Otras Yerbas», «Dalequeva Deportes» y regresa con la segunda temporada de «Mañana Te Explico» ésta vez en televisión.

Además se encuentra realizando los jueves el programa que conduce con José Redondo y Jorge Bolani JR de 21 a 22, llamado «La Mesa Redonda» en su segunda temporada.

¿Dónde podrá ver y escuchar la participación del rosarino?  Todos los días de lunes a viernes de 00 a 03 am acompañando al Dr. Miguel Cabrera y su programa «Entre Mates y Otras Yerbas», martes y jueves en la co-conducción de «DaleQueVa Deportes» programa deportivo que conduce Ignacio Oviedo, también con la clásica «La Mesa Redonda» los días jueves 21 hs.

Además a partir del martes 10 comienza en TV online «Mañana Te Explico» con su programa 75 y su regreso tras la ausencia en 2021, ésta vez de 17 a 18.30 horas con invitados, sorteos, columnas y toda la actualidad.

También seguirá en nuestro medio La Razón Uy donde continúa siendo encargado de las entrevistas y uno de los redactores.

Sobre la música, al ser consultado nuestro compañero afirmó «Han sido años donde se está tocando menos, pero se preparan más registros discográficos…» y agregó «La apertura absoluta con Argentina, abre la posibilidad de volver a salir a Buenos Aires y al Interior, donde somos muy bien recibidos los artistas uruguayos.

Felicitamos a nuestro compañero, deseándole el mayor de los éxitos en éstos nuevos ciclos en comunicación.