Categorías
Deportes

Comienza la fecha 11, del Torneo que tiene como líder a Peñarol.

Con tres partidos se inicia una nueva etapa del Campeonato Uruguayo, el último tramo del primer torneo corto del año:

Se juega la fecha once entre el viernes 3 y el domingo 5.

Danubio y Rampla Juniors abren la fecha con un encuentro desde las 12.30 horas en Jardínes Hipódromo. Peñarol visita a Liverpool a partir de las 15 horas en el Estadio Belvedere y Nacional recibe a Racing en el Gran Parque Central desde las 20.

El sábado se disputan los siguientes encuentros: Desde las 10 de mañana, Boston River enfrenta a Miramar Misiones en el Campeones Olímpicos de Florida y por la tarde en el Parque Viera, Wanderers vs Progreso juegan a partir de la hora 15.

Se complementa la fecha, con tres encuentros del domingo. En el Parque Saroldi River Plate vs Cerro Largo, hora 10; Fénix espera por Defensor Sporting desde las 15 en el Parque Capurro y cierra la fecha el encuentro entre Deportivo Maldonado y Cerro en el Domingo Burgueño a partir de las 17.30 horas.

La tabla de posiciones ya se encuentra «partida». Solo los tres primeros tienen chances de poder quedarse con el Apertura: Peñarol 28 puntos, Progreso 24 y Nacional 22. Los siguen Defensor Sporting con 16 y Racing, Cerro Largo y Boston River con 15.

Vamos a estar compartiendo resultados.

Foto de portada: Oficial CAP (Darias y Sequeira celebran gol dedicado al «Cangrejo» Cabrera

-Foto de pié: AUF (Oliva celebrando su gol vs Cerro en el Estadio Centenario).

Categorías
Nacionales

Pablo Mieres: “el empleo está mejor que antes de la pandemia y el salario va a estar igual…”

El ministro de Trabajo y Segurirdad Social resumió así lo que ocurrió con el empleo y el salario en este período de gobierno:

Pablo Mieres analizó la situación del empleo y los salarios durante el actual período de gobierno, afectado primero por la pandemia y luego por la presión inflacionaria producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, según destacó este lunes entrevistado en el programa Arriba Gente de canal 10.

“El contexto del mundo es un contexto, en estos cinco años que nos ha tocado, muy complicado para mantener empleo y salario, y sin embargo, el empleo está mejor que antes de la pandemia y el salario va a estar igual, al menos, que antes de la pandemia”, aseguró el Ministro de Trabajo.

“(Esto sucede) a pesar de que tuvimos dos años de pandemia, que no estaba en la cuenta de nadie, de ningún partido en el 2019, por supuesto, ni en el mundo entero, y a pesar de todos los efectos inflacionarios”, apuntó Mieres.

Mieres aseguró que la recuperación del salario perdido desde el 2020 por la pandemia se completará en general a mediados del 2024 o, en algunos casos, en enero de 2025.

“La gran mayoría terminaría de recuperar en julio del 24 y otros en enero del 25. Los sectores más afectados, como el turismo, después”, dijo Mieres.

 

Categorías
Deportes

Hoy martes comienzan los Cuartos de Final de la Copa Uruguay.

El certamen organizado por la AUF que empezó con 78 clubes de todo el país, este martes comienza a definir quienes pujarán por ser el primer campeón. En la tarde Defensor Sporting recibe a Liverpool y mañana Peñarol jugará en Paysandú frente a Plaza Colonia por la noche. Ver detalles:

Ocho equipos en la recta final de la primera Copa Uruguay de la historia.

Los cuartos de final comienzan en el día de hoy en el Estadio Luis Franzini, los violetas reciben a los negriazules desde las 17.30 horas.

El miércoles 5 ( mañana ) tiene a Montevideo City Torque enfrentando a Progreso desde las 16 horas en el Alfredo Victor Viera del prado de Montevideo y por la noche desde las 20.30 horas en el Estadio Artigas de Paysandú , Plaza Colonia espera a Peñarol.

El cuarto cruce será el día 12 de octubre donde Rampla Juniors recibe en el Estadio Olímpico a La Luz desde las 16 horas.

Los ganadores de Plaza o Peñarol, se enfrentarán a Montevideo City o Progreso.  La otra llave puede tener los cruce de ganadores entre Defensor o Liverpool frente a Rampla o La Luz.

Ampliaremos la información con resultados , en los próximos días.

Categorías
Entrevistas Tecnología

«Crear mi propio videojuego con los conocimientos que tenga…»

La Razón entrevistó Mauro Cabello, uno de los adolescentes que participa en las Olimpiadas de Plan Ceibal 20/21 representando a la Utu «Vista Linda»

LR: 1. ¿A qué institución pertenecen y que promedio de edad tienen?

MC: » Pertenecemos a la Utu de «Vista Linda» de Progreso, Departamento de Canelones y el promedio de edad de nuestro grupo es de 14 años…»

LR: 2. ¿Cómo te vinculas con la robótica?

MC: «MI padre me enseñó a los doce años un poco de robótica y de electricidad…»

LR: 3. ¿Cómo surge la posibilidad de las Olimpiadas?

MC: «Yo me enteré de las Olimpiadas, porque mi padre vio en Plan Ceibal una noticia que mencionaba que se iban a hacer las competencias y las inscripciones estaban abiertas, entonces aproveché la oportunidad de participar…»

LR: 4. ¿Qué objetivos tienen a corto y mediano plazo?

MC: «Uno de mis principales objetivos a corto plazo es aprender a desarrollar videojuegos y mi objetivo a mediano plazo es crear mi propio videojuegos con los conocimientos que tenga…»

Trabajo que vienen realizando de cara a las Olimpiadas con Plan Cceibal.
Categorías
Opinión

«La modernidad como signo de progreso y energía». Por Ángel Quintana.

«Podemos sustraernos a todas las fatalidades, hay una que nos impone su yugo: la del tiempo» Enrique Federico Amiel

Hemos asistido -al menos aquellos que no distraen los cambios a su estilo de vida- las modificaciones que nuestra existencia ha sufrido, algo mas que lo biológico, como el paso del tiempo, sino que notamos un nuevo cariz que tuerce nuestra forma de existir.

Es esto como levitar en un manto de traslúcida seda, sin un basamento seguro que nos dé una pista de cómo trasegar los impulsos vitales a una estructura social sustentable. Todo gira en torno a los incesantes «vaivenes» de nuestra voluntad, que -inevitablemente- nos sumerge en la vorágine consumista, que, como autómatas acatamos sus reglas de juego y jugamos su partido con total ahínco y convicción. El tiempo real y tangible no existe, sí aquello en lo que nos anclamos por designio biológico, y es la existencialidad. Se percibe, aunque con tenues matices, la preservación de nuestro acervo edilicio, legado de generaciones pasadas, como aquellas estructuras vetustas y a su vez bellas con un emblemático historial que nos retrotraen a vivencias tan queridas como olvidadas.

Edificios, como el liceo, el cine, el viejo correo, la vereda alta, nuestra icónica iglesia, única en su género, que se les está dispensando el interés que su larga data así lo amerita, y que representan la esencia de nuestro pueblo. Este pueblo, otrora centro neurálgico del departamento, y llave que abrió la puerta de la inmigración que impregnó a nuestra zona del vigor y vitalidad que hoy se refleja en una pujante sociedad y una hermandad que se fundió sin que se fraguaran resquemores y rechazos tan comunes entre comunidades de distinto credo o costumbres disímiles.

El esfuerzo es vano sin que encierre un propósito, y -en cambio- si ese esfuerzo se convierte solo en un ejercicio de voluntad mal medida, el contenido dificilmente sea perdurable pero sí negado, y obviamente nocivo y perdurable. Estos divagues no son más que expresiones que he acopiado al cabo del tiempo, con un matiz de desaliento ya que el menosprecio y la indiferencia se ven reflejados en los aconteceres urbanos, con malas costumbres ciudadanas y las inefables conductas de desprecio hacia el medioambiente. La vida es muy efímera como para detenernos en los constantes desmanes y desatinos de ciertos pobladores y organismos públicos, pero, de eso estoy convencido, que seguiré en pos de ese horizonte que muestre una esperanza inagotable, y no me apartaré de esa templanza a la hora de remarcar esos «pecados», hasta que remitan y volver a adueñarnos de los sueños perdidos y encontrar una convivencia más amena y disfrutable.

SOLO SOMOS PASAJEROS DE UNA NAVE AZUL LLAMADA TIERRA, Y NUESTRA MISIÓN ES MANTENERLA EN VUELO PARA QUE OTROS PASAJEROS QUE ABORDARÁN SU CELESTIAL PLATAFORMA MANTENGAN UN DERROTERO INFINITO.

ANGEL QUINTANA

Categorías
Deportes

Apertura: Nacional le ganó 2-1 a Progreso y subió en la tabla.

Pablo García y Thiago Vecino adelantaron al tricolor, pero Progreso con diez, descontó por Alex Silva y peleó hasta el final por el empate.

DETALLES

Gran Parque Central

Árbitros: Christian Ferreyra, Santiago Fernández, Mathías Muniz y Nicolás Vignolo

NACIONAL: Luis Mejía ( Sergio Rochet), Armando Méndez, Paulo Vinicius, Agustín Oliveros, Ayrton Cougo, Gabriel Neves (58Joaquín Trasante), Felipe Carballo, Rodrigo Amaral (Agustín González), Pablo García (Felipe Gedoz), Thiago Vecino y Gonzalo Castro (Alfonso Trezza). DT: Gustavo Munúa. Suplentes: Claudio Yacob, Santiago Rodríguez, Mathías Laborda, Sebastián Fernández y Lautaro Pertusatti

PROGRESO: Nicola Pérez, Esteban González, Federico Platero, Lucas Ferreira, Martín Marta, Gonzalo Andrada, Joaquín Gottesman, Rodrigo Viega (Gustavo Alles), Gonzalo Jara (Fabricio Fernández), Santiago Gaspari (Nahuel Roldán) y Alex Silva. DT: Leonel Rocco. Suplentes: Nahuel Suárez, Rodrigo Mieres, Rodrigo Díaz, Joel Lew, Maicol Rodríguez, Mathías Riquero y Rodrigo Vidal.

Goles: 18Pablo García (NAC), 45Thiago Vecino (NAC) y 75`Alex Silva (PRO)

Tarjetas amarillas: 52Rodrigo Amaral (NAC), 55Paulo Vinicius (NAC), 60Gonzalo Jara (PRO), 80Armando Méndez (NAC), 88`Ayrton Cougo (NAC)

Expulsiones: 36`Joaquín Gottesman (PRO)